7 años defendiendo derechos humanos – IRIDIA

Espectáculo pasado

Iridia lleva operando en Catalunya desde el año 2016. Tenemos varias líneas de trabajo:

• Violencia Institucional
• Privación de libertad
• Defensa del espacio de la sociedad civil
• Políticas migratorias y frontera
• Memoria
• Control de Cuerpos de Seguridad

El año pasado decidimos abrir oficina en Madrid para poder llevar a cabo nuestra labor de defensa de derechos por el resto del Estado desde el trabajo de incidencia. Es por ello que decidimos que sería importante presentar en Madrid nuestro trabajo como asociación defensora de derechos y ayudar a crear redes y vínculos con otras organizaciones del territorio.
Cada año, además, sacamos una campaña de socias en el que a través de un crowfunding animamos a la gente a que participe en nuestro proyecto.
En Iridia trabajamos la comunicación como herramienta transformadora. Desde nuestro nacimiento apostamos por incluir el foco cultura en la manera en que la entendemos la defensa de derechos.
Es por ello que este acto cuenta con tres performances artísticas: dos poetas y un grupo de música. Además, habrá una mesa con representantes de los movimientos feministas y antirracistas, así como de un director de cine y una periodista que pondrán el foco sobre los derechos humanos desde sus ámbitos de trabajo.

 

Contaremos con las performances artísticas de:
SalmaBe, poeta
Yeison García, Poeta
Actuación musical de Emilia y Pablo

 

Mesa redonda:
Carlos Marques-Marcet, director de cine
Marita Zambrana, activista antirracista y ex presidenta de SOS Racismo Madrid
Gabriela López, psicóloga y coordinadora de SIRA
Isabel Cárdenas, periodista, escritora y documentalista

 

Modera:
Siham Jessica Korriche, Iridia.

 

 

IRIDIA – Centre per Defensa de Drets Humans

Iridia es una asociación que trabaja en Cataluña y, desde el pasado mes de marzo en Madrid, para promover y defender los derechos humanos, en especial civiles y políticos.

Nuestro objetivo principal es elevar los estándares de protección de derechos humanos en relación con la violencia institucional, el racismo y las migraciones, la memoria histórica, la privación de libertad y el derecho a la protesta.

En Irídia desarrollamos una intervención integral ante las vulneraciones de derechos, combinando la atención jurídica y psicosocial a las personas afectadas desde una perspectiva empoderadora. Trabajamos a través del litigio, la comunicación transformadora, la cultura y el trabajo en red con otras organizaciones. De esta manera tratamos de elevar los estándares de protección de los derechos humanos. Nos centramos, además, en trabajar por la igualdad efectiva y la no discriminación desde el ámbito de la justicia de género.

GALERÍA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *