Intérpretes: ANA ADAMS. CARLOS AMADOR. LORENA LÓPEZ. ALBERT PÉREZ. LARA SALVADOR.
Dirección: VÍCTOR SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Texto: LUCÍA CARBALLAL y VÍCTOR SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Compañía: WICHITA CO
La célebre frase que Alfonso Guerra pronunció al final de la Transición da título a esta obra, planteada en torno a dos generaciones de jóvenes en una familia española de izquierdas.
En la primera parte, los hermanos Nadia e Iván se reúnen en la casa familiar la noche de aquel octubre de 1982 en la que Felipe ganaría las elecciones consiguiendo 202 diputados para el PSOE. Acompañados de sus parejas, deberán decidir qué hacer con su madre, una mujer que ha dedicado su vida a la causa comunista y que, viendo fracasar su proyecto, parece haber perdido la cabeza. ¿Qué lugar reservará a sus padres un país entregado al futuro y a la celebración?
Los hijos de aquellos jóvenes protagonizan la segunda parte de “A España…”, esta vez en los últimos años de la presente década, otra vez en un contexto de renovación política. La abuela ya ha fallecido y una nueva hornada de treintañeros - cuatro primos- se cita en la casa abandonada. De nuevo deberá dilucidarse el destino de ese espacio, repleto de simbolismo y memoria. Quizá los viejos ideales puedan arrojar luz sobre las inconsistentes vidas de los protagonistas.
"MUCHO CUIDADO CON LOS DESEOS" de Javier Vallejo - EL PAÍS (10/5/2016)
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/05/10/madrid/1462867935_676214.html
"PUEDE EL CAPITAL MÁS QUE EL ANHELO" Crítica de JAVIER VALLEJO – EL PAÍS (12/5/2016)
"Un certero díptico generacional, escrito mano a mano por Lucía Carballal y Víctor Sánchez Rodríguez, autores jóvenes comprometidos con nuestro tiempo y muy bien documentados" (...) "Carballal y Sánchez Rodríguez no dan por válido el relato oficial sobre la Transición, crean una simetría dramatúrgicamente poderosa entre la generación de los años ochenta y la de la Gran Recesión (resaltada al desdoblarse los actores en padres e hijos) y hacen de la casa de Amparo el protagonista último de la pieza, a la par que una alegoría perfecta de la España anhelante y renqueante, pero superviviente al cabo a la estulticia egoísta de sus inquilinos sucesivos"
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/05/11/actualidad/1462969241_623196.html?id_externo_rsoc=TW_CC
"CRÍTICA A LA IZQUIERDA, DESDE LA IZQUIERDA" - J.M. Plaza - EL MUNDO (6/5/2016)
http://www.elmundo.es/cultura/2016/05/06/572c9939268e3e7c608b459a.html
CADENA SER - HORA 25
http://play.cadenaser.com/programa/hora_25/
"A ESPAÑA NO LA VA A CONOCER NI LA MADRE QUE LA PARIÓ" de ALFONSO ÁLVAREZ DARDET - PÚBLICO (4/5/2016)
http://www.publico.es/culturas/fantasma-espana-del-pasado.html
"YA LO DIJO GUERRA, A ESPAÑA NO LA VA A CONOCER NI LA MADRE QUE LA PARIÓ" de JESÚS ASENSI VENDRELL - DIARIOYA.ES (13/5/2016)
http://www.diarioya.es/content/ya-lo-dijo-guerra-a-espa%C3%B1a-no-la-va-a-conocer-ni-la-madre-que-la-pari%C3%B3
"LA IZQUIERDA CREE QUE SOLO TIENEN DINERO LAS MALAS PERSONAS" de Lorena G. Maldonado - EL ESPAÑOL.COM (12/5/2016)
http://www.elespanol.com/cultura/escena/20160512/124237727_0.html
"¿QUÉ HACEMOS CON LA CASA DE LA ABUELA?" de Beatriz Cobo - CULTURAMAS (12/5/2016)
A poco más de un mes para la nueva convocatoria electoral, el Teatro del Barrio acoge una función con tintes políticos que no puede estar más conectada con la actualidad. A España no la va a conocer ni la madre que la parió propone un paralelismo entre la sociedad de los 80 que vivió el triunfo socialista, y el actual momento histórico, marcado por la renovación de los valores de la izquierda y un cierto desencanto existencial.
http://www.culturamas.es/blog/2016/05/12/que-hacemos-con-la-casa-de-la-abuela/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
1 comentario
Que bien me lo pasé en esta obra! De lo mejor que he visto ultimamente. Una pena que fuera el último día y no se la haya podido recomendar a nadie 🙁