DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: SERGIO PERIS-MENCHETA
COMPOSICIÓN MUSICAL: MARTA SOLAZ
LOCUTOR: SERGIO PERIS-MENCHETA
GRAMOLA: MARTA SOLAZ
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: NURIA-CRUZ MORENO
DISEÑO ILUMINACIÓN Y DIRECCIÓN TÉCNICA: BRAULIO BLANCA
ESPACIO SONORO: JOE ALONSO
DISEÑO DOSSIER: EVA RAMÓN
DISEÑO CARTEL: KIKI ROMERO
JEFA DE PRENSA: MARIA DÍAZ
DISTRIBUCIÓN: GG DISTRIBUCIÓN
LA VOZ DEL DIRECTOR
Protegerá al ciudadano de sí mismo, de la expresión de sus ideas.
Le protegerá de escuchar las ideas del otro, evitando así el contagio y el desbloqueo del pensamiento crítico del individuo.
Es una vacuna necesaria.
Nació el 30 de marzo de 2015.
La bautizaron como Ley de Seguridad Ciudadana.
Aunque su verdadero nombre es Ley de Seguridad Contra el Ciudadano.
El mote que le han puesto en la calle es Mordaza.
Un programa de radio nocturno.
La voz de un locutor que desgrana retazos de su vida, y una gramola que convierte la poesía en canción.
Emisor y receptor, y en medio la palabra. La dicha, la recitada, la gritada. Pero también la silenciada.
Un espectáculo teatral para ser “visto por los oídos”, en torno a la libertad de expresión.
“A voz en cuello” es, en esencia, un relato de Mario Benedetti, incluido en su obra “El porvenir de mi pasado”, concebido como un recorrido a través de la emisión de 10 programas nocturnos de radio. Desde la intimidad (y la nocturnidad) que se respira en el estudio, Leandro Estévez cuenta anécdotas, desgrana su día a día, y habla sobre todo, de la palabra.
De su uso. Y de su desuso. De la necesidad de contar, de hablar, de comunicar, de ser escuchado y de escuchar Y del miedo a hablar. Y del miedo a que el otro hable. Y del miedo a que hablemos.
Y todo ello acompañado por poemas del propio Benedetti, “musicados” y cantados en directo por la voz de una mujer.
“Las palabras como hilo conductor. Esas que salen de la boca, y se meten en orejas, en cerebros, y en el más incisivo de los casos, en los corazones. Y las que no salen nunca, no tanto por pereza de uno mismo como por miedo a la venganza, la represalia o la multa. Palabras que podrían mejorar el mundo, y se quedaron en la punta de la lengua, hinchándola, espumeando salivas y llenando de caries los molares. Palabras estranguladas. Amordazadas”.
Sergio Peris-Mencheta, monje benedettino “A voz en cuello” Por Horacio Otheguy Riveira (CULTURAMAS - 257372017)
Con sólo cinco funciones distribuidas por España, A voz en cuello es un espectáculo radiofónico para teatro que se erige como una obra de arte que se puede volver a representar en cualquier momento, allí donde encuentren hueco sus protagonistas, Sergio Peris-Mencheta y Marta Solaz, que ya han trabajado juntos con muy felices resultados. (Todavía acaricia mis oídos la versión que creara e interpretara Marta de la célebre canción Lili Marleen en La cocina, de Arnold Wesker).
http://www.culturamas.es/blog/2017/03/25/sergio-peris-mencheta-monje-benedettino-a-voz-en-cuello/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
8 comentarios
Hola Jesús:
en el caso de que «A VOZ EN CUELLO» vuelva a estar programado, no hay nada previsto. Así que entendemos que son las últimas. En todo caso, si volvieran sería ya en 2018.
SALUDOS
Hola,
¿La obra se extenderá más allá de noviembre o esta semana son las últimas actuaciones?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Marina:
En respuesta a tu pregunta, no, no es solo auditiva. Los antifaces se reparten a la entrada para quien quiera sentir la función de otra manera, escuchar sin ver, o dar más sensación de programa de radio.
SALUDOS
Hola, me han recomendado esta obra y quería asegurarme de un detalle, ¿es solo auditiva?, es decir, ¿entregan un pañuelo o antifaz a la entrada para solo escucharla?
Me lo han dicho así entonces quería confirmarlo si es posible.
Muchas gracias de antemano.
Qué pena me da no poder ir a Madrid entre semana, y haberme enterado tarde que estuvieron en Valencia! Por favor hagan lo posible por reprogramar algunas funciones en fin de semana.
¡Enhorabuena! Me encantó.
Ojalá hubiera programas de radio así. Suelo acostarme con el transistor en la almohada y, salvo honrosas excepciones, la oferta es pésima: Fútbol o tertulias políticas lamentables y bastante fascistas.
Y gracias por la charla tras la función.
Y Luis Pastor, enorme.
Hola Elena:
En esta misma página tienes toda la información. Las fechas las puedes consultar en la pestaña de SESIONES, así como comprarlas directamente en el enlace de cada función.
SALUDOS
Si me pueden mandar la info sobre obra de Sergio Peris Mencha , precios y días por favor gracias