Academia Libre de Teatralidades en el Teatro del Barrio

Proponemos un espacio de conocimiento compartido para, a través de la programación artística del teatro, aproximarnos a lenguajes, corrientes, figuras y oficios de las artes escénicas. A su cuidado estará Ana Belén Santiago, nuestra Directora Artística, y estas sesiones contarán también con la presencia de especialistas en las materias que se aborde. Avisamos de que el acercamiento será no cronológico, apasionado y multidisciplinar. Las sesiones, un lunes al mes, serán de 19 a 21 h, y tendrán lugar en diversos espacios de nuestro barrio (a excepción de la primera, que la haremos en casa), con la voluntad de pensar, hablar y compartir sobre teatro más allá de nuestras paredes.

¿Qué hay que hacer para formar parte?

Nos parece valioso crear en torno a esta actividad una comunidad temporal estable de veinte personas. Si te interesa, simplemente debes transmitirnos al mail info@teatrodelbarrio.com tu voluntad de participar. Una vez te lo confirmemos, compra la entrada para los espectáculos – disparadores de las sesiones y comenzamos a vernos en septiembre.


 

Este es el programa para el último cuatrimestre de 2021:

 

Rituales, juglares, calles y fiestas. El Circo.

Lunes 20 de septiembre – de 19 a 21 h.

A partir del espectáculo Ye orbayu, de  Cía. Vaques.

Con María Folguera, escritora, dramaturga y directora de Teatro Circo Price.

 

Del testimonio a la escena. Teatro documento.

Lunes 11 de octubre – de 19 a 21 h.

A partir del espectáculo Contarlo para no olvidar, del Teatro del Barrio.

 

Dame un móvil. Nuevas tecnologías en la escena.

Lunes 22 de noviembre – de 19 a  21 h

A partir del espectáculo Excalibur, de las Hermanas Picohueso.

 

Aristóteles quizás no haya muerto ¿Teatro postdramático vs fábula?

Lunes 13 de diciembre – de 19 a  21 h.

A partir del espectáculo ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? 

COMPARTIR

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *