Hay historias que son difíciles de contar. Quienes sufren la violencia, a menudo no tienen la posibilidad de pedir ayuda, ni la fuerza para hablar. Y el silencio es una carga que pesa, que paraliza, que se enquista y que te persigue. Narrar un episodio violento supone tener que enfrentar al trauma, a la culpa, al estigma y a la vergüenza de ser considerada una víctima. Para enfrentar todo ese dolor, hace falta sentirse acompañado. En el Centro Sir[a] llevamos muchos años haciendo ese trabajo. Acompañamos para que las personas puedan recuperar el control de sus vidas, de sus historias, de su verdad, y de sus silencios. Por ello, y en el marco de nuestra campaña ‘Acompañar para romper el silencio’, queremos seguir sumando fuerzas para poder hacer de nuestro Centro un recurso sostenible.
El próximo martes 21 de noviembre estaremos en el Teatro del Barrio para presentar nuestro trabajo. Lo haremos junto a personas afectadas por distintas violencias, en momentos históricos y contextos diversos, que han hecho de la palabra un acto de resistencia y defensa:
Rosa García Alcón. Activista memorialista de La Comuna Presxs
Thrixia Garcia. Activista LGTBIQ+ cubana
Persona afectada por el caso de infiltración policial en Moratalaz
Además, contamos con las actuaciones especiales a cargo de Thimbo Samb y Hamid Vojdanpak y aprovecharemos la ocasión para poder presentar nuestra primera temporada de podcasts ‘Brechas – Historias para acompañarnos’.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid