As fillas bravas son tres mujeres que tocan y cantan lo que les da la gana, como antes hicieron su madre y la madre de su madre, porque todas son hijas del viento, cantoras de una estirpe de voces furtivas que gritan entre zorros.
Con esta pieza, Chévere sigue explorando las posibilidades de un teatro con perspectiva de género, dando continuidad a trabajos que cuestionaron la rigidez de los géneros (Testosterona), que reivindicaron las voces silenciadas de una fuerza de trabajo femenina que sigue levantando imperios económicos en la era de la globalización (Citizen), que promovieron una lectura crítica de los valores machistas que transmiten las canciones románticas (I’ll be watching you). En esa línea de trabajo, As Fillas Bravas vienen para reafirmar modelos empoderados de mujer, vinculados a expresiones culturales tradicionales que esconden gritos emancipatorios y cantos de rebeldía insospechados.
As Fillas Bravas es también un trabajo de investigación sobre la sexualidad, las relacións de género y los roles de la mujer en la sociedad tradicional que aparecen reflejados en las coplas del cancioneiro popular gallego, para el que se hizo un trabajo de búsqueda, selección y adaptación de textos de transmisión oral publicados desde la segunda mitad del siglo XIX.
Autoría: Chévere
Dirección: Xron
Elenco: Patricia de Lorenzo, Mónica García, Arantza Villar
Producción ejecutiva: Patricia de Lorenzo
Escritura: Manuel Cortés
Comunicación: Xana García
Entrenamiento musical: Inés Portela
Caracterización y maquillaje: Fannybell
Técnica en igualdad/Promove: Raquel Piñeiro
Una producción Chévere, con el apoyo del Conceo de Teo y Agadic.
Agradecimientos: Carme Hermida, Mercedes Peón, farmacia Díaz Méndez, Emilio Iglesias Moda.
Patricia de Lorenzo: «Nuestras abuelas le cantaban al sexo, a la masturbación y al poliamor» (PÚBLICO – 9/6/22)
https://www.publico.es/culturas/patricia-lorenzo-abuelas-le-cantaban-sexo-masturbacion-poliamor.html
As fillas bravas, Super 8 y Marcel Benanou (RTVE – 8/9/2021)
En el programa de hoy, hablamos con Patricia de Lorenzo, fundadora de Chévere y una de las tres mujeres mayores que protagonizan As fillas bravas, obra que se representa este domingo en Teatro del Barrio de Madrid y en la que se reivindica lo rural con perspectiva de género.
https://www.rtve.es/play/audios/hoy-empieza-todo-con-marta-echeverria/as-fillas-bravas-super-8-marcel-benanou-08-09-2021/6088927/
Chévere estrena la comedia As Fillas Bravas en Teatro del Barrio (INOUT VIAJES – 3/9/2021)
La compañía gallega Chévere estrenará su nueva producción, As Fillas Bravas, en el Teatro del Barrio, el próximo 12 de septiembre. En ella, tres mujeres mayores, del mundo rural, hijas de soltera y orgullosas de serlo, tocan y cantan, pandereta en mano, lo que les da la gana, porque son hijas del viento y cantoras de una estirpe de voces furtivas que grita entre zorros. Con el montaje, Chévere sigue explorando las posibilidades de un teatro con perspectiva de género, una línea que ya inició con Testosterona o I’ ll be watching you…
https://www.inoutviajes.com/mvc/amp/noticia/17194/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid