AÚPA LERÉ. Percusión para crecer

Espectáculo pasado

A partir de 6 meses.

 

Sinopsis

Agua, aire, tierra y fuego, “Aupa Leré” es como un juego. Teniendo como eje conductor los cuatro elementos de la naturaleza y y añadiendo elementos característicos en las rutinas de la infancia (los juguetes, la luna y el sol, la merienda…) se van sucediendo canciones originales con textos sencillos y pasajes musicales con instrumentos de la familia de la percusión.

En la segunda parte del espectáculo se reparten instrumentos de percusión entre el público asistente y realizamos diversas actividades tocando y experimentando colectivamente la expresión y la creación artística.

La voz y la percusión constituyen los primeros medios por los que seres humanos comienzan a comunicarse y expresarse musicalmente: cantando y tarareando canciones, palmeando, golpeando y agitando objetos (sonajeros, cascabeles, campanillas, tambores…) y es una fuente de alegría y satisfacción en su reconocimiento del mundo que les rodea. El espectáculo contribuirá al desarrollo de su memoria auditiva y su discriminación auditiva.

Ficha artística

Dirección y dramaturgia: Antonio Cimadevila.

Reparto: Paula Martínez Recio  y Antonio Cimadevila

 

COMPAÑÍA PERCUMENTO

La compañía Percumento se forma en el año 2007 con el objetivo de investigar y crear espectáculos para acercar a las familias con hijos la sonoridad y el manejo de los instrumentos de la  percusión y su conjunción con el lenguaje para crear y expresar musicalmente hechos, sentimientos y emociones.

La percusión constituye una familia de instrumentos que responde al primer instinto musical del ser humano. Muchos de los instrumentos de percusión en el mundo pueden ser tocados desde edad temprana pues su manejo no requiere técnicas complejas. Por medio de su observación y manipulación se desarrolla el ritmo, forma natural de percepción, comunicación y expresión del ser humano.

Con el montaje de espectáculos originales que combinan música, lenguaje y narración realizamos conciertos lúdicos, interactivos y pedagógicos que permiten un acercamiento visual, auditivo y motivador hacia el mundo de la expresión y comunicación artísticas.

GALERÍA

PRENSA

Aúpa Leré en el Teatro del Barrio (PLAN INFANTIL)
https://www.planinfantil.es/plan/aupa-lere/

 

 

Kilómetro Cero: Homenaje a Angela Lansbury (KILÓMETRO CERO. ESRADIO – 14/10/22)
Jaume Segalés y su equipo hablan con Aupa Leré, percusión para crecer y homenajean a Angela Lansbury
https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2022-10-14/kilometro-cero-homenaje-a-angela-lansbury-6943057.html

 

 

AÚPA LERÉ. PERCUSIÓN PARA CRECER (La bitácora del artista)
http://labitacoradelartista.press/aupa-lere-percusion-para-crecer/

 

 

Los beneficios del teatro para los niños: creatividad, expresión y educación en empatía (EL PAÍS – 12/6/22)
Esta disciplina artística hace que los más pequeños expresen sus emociones y sentimientos y es de gran ayuda para el desarrollo de la curiosidad o la imaginación
https://elpais.com/mamas-papas/ocio/2022-06-12/los-beneficios-del-teatro-para-los-ninos-creatividad-expresion-y-educacion-en-empatia.html