“MAYO DEL CUARENTA Y CINCO”
De la mano de la editorial Dos Bigotes se presenta el libro Mayo del cuarenta y cinco, de Boti García Rodrigo, quien estará acompañada por la periodista Olga Rodríguez y por el escritor Eduardo Mendicutti, que firma el prólogo de la obra,
BOTI GARCÍA RODRIGO, “oveja negra desde edad temprana, maleante y peligrosa social, enamorada de Madrid y orgullosa activista LGTBI”, licenciada en Filosofía y Letras, docente, funcionaria pública, ha sido presidenta de COGAM y de la FELGTB, candidata en listas de IU y EQUO en 2004, 2008 y 2011, premiada en varias ocasiones por su lucha por la libertad y la igualdad de las personas, incluso con la Medalla de oro de Madrid. Actualmente ocupa el primer cargo público estatal que vela por el colectivo como directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad, organismo al que compete las propuestas de impulso y desarrollo de las medidas destinadas a garantizar el derecho a la igualdad de trato y no discriminación de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales.
Como dice Ana Alfageme, Boti ha llegado tarde a todo, a la política, al feminismo, al activismo. No estuvo ni fuera ni dentro del armario, ni negaba ni afirmaba. Y lleva siempre los calcetines desparejados.
“Esperemos que sea una ola de calor y que vuelva la primavera” “ Si tanto miedo te provoco, debo de ser fuerte” dice ella misma en relación a la ultraderecha.
“No entiendo que una persona LGTBI, un migrante o una mujer que viven bajo la opresión se plieguen, tan contentas, a las filas del opresor”
En Mayo del cuarenta y cinco, nos sorprende con la narración de su niñez madrileña. Unas memorias que empiezan cuando en nuestro país se ha impuesto la hostilidad de los vencedores de la Guerra Civil, y la infancia se construye en un marco asfixiante para todas las libertades.
Las meriendas de pan con chocolate, los sábados en el Retiro o la lectura del TBO se suceden entre tensiones familiares, una educación religiosa y la inquietud por la dictadura.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid