By Heart (XXXIII Festival de Otoño a Primavera)

Espectáculo pasado

Ficha artística

Tiago Rodrigues

Autor, director y actor

Nacido en 1977, Tiago Rodrigues es el actual director artístico del Teatro Nacional D. Maria II de Lisboa, puesto que ostenta desde el mes de diciembre de 2014. Es un actor, dramaturgo y director cuyo teatro poético y subversivo le ha convertido en uno de los más prestigiosos artistas de Portugal. Con apenas 21 años, abandonó la escuela de teatro para unirse a la compañía belga tg STAN, con quien co-creó e interpretó múltiples piezas, que fueron presentadas en más de 15 países.

En el año 2003 funda la compañía Mundo Perfeito junto a Magda Bizarro y con ella desarrolla un trabajo basado en la colaboración artística y en los procesos de creación colectiva, siendo programado y producido por renombrados festivales internacionales, como el Alkantara Festival, el Kunstenfestivaldesarts o el Festival d'Automne de París. Además, sus obras han sido presentadas en países como Portugal, Bélgica, Brasil, Francia, Alemania, Holanda, Irlanda, Italia, Líbano, Noruega, Rumanía, Singapur, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos. Entre sus creaciones más celebradas se citan títulos como O que levas desta vida, Se uma janela se abrisse (Si una ventana se abriese), presentada en Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid en 2012, Tristeza e alegria na vida das girafas, By Heart, Entrelinhas e Bovary.

El ritmo de trabajo de Tiago Rodrigues es incansable: junto a Mundo Perfeito creó más de 30 obras entre los años 2003 y 2014. Durante ese periodo, Rodrigues también colaboró a nivel internacional con artistas procedentes de Bélgica, Líbano, los Países Bajos y Brasil. Uno de sus espectáculos, Three fingers below the knee, fue galardonado con los premios al Mejor Espectáculo de 2012 por la Sociedad Portuguesa de Autores y al Globo de Oro por el canal portugués de television SIC.

Paralelamente durante todo este tiempo, Rodrigues ha colaborado también con otras compañías, coreógrafos y cineastas, además de enseñar en centros y escuelas, como la escuela de danza PARTS de Anne Teresa de Keersmaeker, en Bruselas, y otros teatros y centros de enseñanza de danza tanto en Portugal como en el extranjero, entre los que se incluyen programas universitarios como “The Autonomus Actor” en la Escuela de Teatro de Estocolmo. Asimismo, ha realizado trabajos como comisario o participando en proyectos artísticos comunitarios. Profundamente enraizado en la tradición teatral colaborativa, recientemente ha creado piezas que destacan por la forma en que manipulan documentos con herramientas teatrales, combinando la vida pública y la privada y retando nuestra percepción de los fenómenos históricos y sociales.

Ya como director artístico del Teatro Nacional D. Maria II, Tiago Rodrigues ha reescrito y sacado a escena tres tragedias griegas: Ifigénia, Agamémnon y Electra. Actualmente, se encuentra trabajando en una nueva versión en francés de Bovary, que se estrenará en abril de 2016 en el Théâtre de la Bastille de París. También en este teatro presentará su próxima creación, Je t’ai vu pour la première fois au Théâtre de la Bastille, cuyo estreno está previsto para el mes de junio.

 

Ficha artística y técnica:

Un trabajo escrito e interpretado por: Tiago Rodrigues
Fragmentos y citas tomadas de: William Shakespeare, Ray Bradbury, George Steiner y Joseph Brodsky, entre otros autores
Escenario, utilería, vestuario y fotos de escena: Magda Bizarro
Producción ejecutiva sobre la creación original: Magda Bizarro y Rita Mendes
Una producción del: Teatro Nacional D. Maria II, sobre una creación original de la compañía Mundo Perfeito
Un espectáculo credo con el patrocinio financiero del: Governo de Portugal | DGArtes
Coproductores: O Espaço do Tempo y Maria Matos Teatro Municipal

Sinopsis

En By Heart, el dramaturgo y actor Tiago Rodrigues -actual director artístico del prestigioso Teatro Nacional de D. Maria II y uno de los artistas más aclamados de Portugal- enseña a diez personas un poema que desconocen. Estas diez personas nunca han visto el espectáculo y no tienen ni idea de qué texto tendrán que aprender de memoria frente a la audiencia. Mientras trabaja con ellos, Rodrigues despliega una serie de vivencias de su abuela casi ciega mezcladas historias de escritores y personajes de libros que están, de alguna manera, vinculadas con la anciana mujer y también consigo mismo. Los libros están también ahí, sobre el escenario, dentro de cajas de fruta de madera. Y, mientras cada par de versos es enseñado al grupo de diez espectadores, conexiones improbables emergen entre el Premio Nobel Boris Pasternak, un cocinero del norte de Portugal y un programa televisión holandés llamado Belleza y Consolación, y el misterio detrás de la elección de ese poema se va resolviendo lentamente.

By Heart –cuya traducción literal significa “de memoria” – es una obra sobre la importancia del contrabando de palabras e ideas que solo el retener un texto en tu memoria puede conseguir. Versa sobre un teatro que se reconoce a sí mismo como ese lugar de transmisión de lo que no se puede contabilizar en metros, euros o bytes. Trata sobre el escondite seguro que los textos prohibidos han encontrado siempre en nuestros cerebros y en nuestros corazones, como una garantía de la civilización, incluso en los tiempos más bárbaros y desolados. Como el propio George Steiner diría en una entrevista en el programa de televisión Belleza y Consolación: “Una vez que diez personas saben un poema de memoria, no hay nada que la KGB, la CIA o la Gestapo puedan hacer. El poema sobrevivirá”. En resumen, By Heart es un programa de entrenamiento para la resistencia que solo llega a su fin cuando los diez nuevos soldados aprenden un poema de memoria.

El estreno absoluto de By Heart tuvo lugar en el Teatro María Matos de Lisboa el 19 de noviembre de 2013. Antes de visitar Madrid de la mano del XXXIII Festival de Otoño a Primavera, en España la obra pudo verse con una gran acogida por parte del público y la crítica en marzo de 2014 en la Alhóndiga de Bilbao y en febrero de 2015 en el Festival Escenas do Cambio de Santiago de Compostela.

GALERÍA

PRENSA

LE FIGARO

Armelle Héliot

06.11.2014

“Un espectáculo con la apariencia de una sencillez fraternal, corto, pero tan profundo, tan inteligente y tan magnífico que salimos de la sala profundamente conmovidos. Tiago Rodrigues es un poeta, un vidente, un artista que nos conduce, sin ninguna red de seguridad, a través de los caminos resbaladizos de la memoria y de la poesía, del significado de la literatura y de la muerte, del teatro”.

 

LE MONDE

Brigitte Salino

11.11.2014

“Una Hermosa experiencia sobre la memoria. Rodrigues maneja la puesta en escena con gran ternura y detalle, acompañados por un avezado conocimiento”.

 

DIARIO SEMANAL EXPRESSO, SUPLEMENTO ATUAL

Cristina Margato

16.11.2013

“Un texto autobiográfico con el que Tiago Rodrigues se adentra en los orígenes de su propia familia, mientras que, simultáneamente, afronta el reto intelectual de entender la importancia del arte como una herramienta transformadora de la vida. By Heart nos habla de la memoria, de la importancia del almacenamiento de las palabras, pero también del consuelo que puede nacer tras registrarlas en el único espacio inviolable que existe dentro de nosotros, nuestros pensamientos”.

 

MEDIAPART

Véronique Klein

05.11.2014

“Tenemos la sensación de ser parte de una comunidad viva, con un corazón y un cerebro, que comparte un momento efímero que se queda impreso permanentemente en nuestros cuerpos. Nos sumergimos en el metro y nos sorprendemos al encontrarnos a nosotros mismos deseando susurrarle a nuestro vecino “cuando pienso en las sesiones del dulce silencio / invoco la búsqueda del tiempo perdido”. Felices de saber de memoria al menos las dos primeras líneas, para darnos cuenta de que nos hemos convertido en soldados rebeldes de las fuerzas de la resistencia poética”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *