En By Heart, el dramaturgo y actor Tiago Rodrigues -actual director artístico del prestigioso Teatro Nacional de D. Maria II y uno de los artistas más aclamados de Portugal- enseña a diez personas un poema que desconocen. Estas diez personas nunca han visto el espectáculo y no tienen ni idea de qué texto tendrán que aprender de memoria frente a la audiencia. Mientras trabaja con ellos, Rodrigues despliega una serie de vivencias de su abuela casi ciega mezcladas historias de escritores y personajes de libros que están, de alguna manera, vinculadas con la anciana mujer y también consigo mismo. Los libros están también ahí, sobre el escenario, dentro de cajas de fruta de madera. Y, mientras cada par de versos es enseñado al grupo de diez espectadores, conexiones improbables emergen entre el Premio Nobel Boris Pasternak, un cocinero del norte de Portugal y un programa televisión holandés llamado Belleza y Consolación, y el misterio detrás de la elección de ese poema se va resolviendo lentamente.
By Heart –cuya traducción literal significa “de memoria” – es una obra sobre la importancia del contrabando de palabras e ideas que solo el retener un texto en tu memoria puede conseguir. Versa sobre un teatro que se reconoce a sí mismo como ese lugar de transmisión de lo que no se puede contabilizar en metros, euros o bytes. Trata sobre el escondite seguro que los textos prohibidos han encontrado siempre en nuestros cerebros y en nuestros corazones, como una garantía de la civilización, incluso en los tiempos más bárbaros y desolados. Como el propio George Steiner diría en una entrevista en el programa de televisión Belleza y Consolación: “Una vez que diez personas saben un poema de memoria, no hay nada que la KGB, la CIA o la Gestapo puedan hacer. El poema sobrevivirá”. En resumen, By Heart es un programa de entrenamiento para la resistencia que solo llega a su fin cuando los diez nuevos soldados aprenden un poema de memoria.
El estreno absoluto de By Heart tuvo lugar en el Teatro María Matos de Lisboa el 19 de noviembre de 2013. Antes de visitar Madrid de la mano del XXXIII Festival de Otoño a Primavera, en España la obra pudo verse con una gran acogida por parte del público y la crítica en marzo de 2014 en la Alhóndiga de Bilbao y en febrero de 2015 en el Festival Escenas do Cambio de Santiago de Compostela.
LE FIGARO
Armelle Héliot
06.11.2014
“Un espectáculo con la apariencia de una sencillez fraternal, corto, pero tan profundo, tan inteligente y tan magnífico que salimos de la sala profundamente conmovidos. Tiago Rodrigues es un poeta, un vidente, un artista que nos conduce, sin ninguna red de seguridad, a través de los caminos resbaladizos de la memoria y de la poesía, del significado de la literatura y de la muerte, del teatro”.
LE MONDE
Brigitte Salino
11.11.2014
“Una Hermosa experiencia sobre la memoria. Rodrigues maneja la puesta en escena con gran ternura y detalle, acompañados por un avezado conocimiento”.
DIARIO SEMANAL EXPRESSO, SUPLEMENTO ATUAL
Cristina Margato
16.11.2013
“Un texto autobiográfico con el que Tiago Rodrigues se adentra en los orígenes de su propia familia, mientras que, simultáneamente, afronta el reto intelectual de entender la importancia del arte como una herramienta transformadora de la vida. By Heart nos habla de la memoria, de la importancia del almacenamiento de las palabras, pero también del consuelo que puede nacer tras registrarlas en el único espacio inviolable que existe dentro de nosotros, nuestros pensamientos”.
MEDIAPART
Véronique Klein
05.11.2014
“Tenemos la sensación de ser parte de una comunidad viva, con un corazón y un cerebro, que comparte un momento efímero que se queda impreso permanentemente en nuestros cuerpos. Nos sumergimos en el metro y nos sorprendemos al encontrarnos a nosotros mismos deseando susurrarle a nuestro vecino “cuando pienso en las sesiones del dulce silencio / invoco la búsqueda del tiempo perdido”. Felices de saber de memoria al menos las dos primeras líneas, para darnos cuenta de que nos hemos convertido en soldados rebeldes de las fuerzas de la resistencia poética”.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid