Pablo Rosal sigue dando forma y compromiso a su complicidad con el Teatro del Barrio, desde que este último produjera “Los que hablan” en el otoño del 2020 y se convirtiera en un indiscutible fenómeno teatral con más de cien funciones en tiempos de pandemia, y esta vez responde a la invitación lanzada de reflexionar sobre la vinculación de Teatro y Política en ya pleno siglo XXI. De allí nace “Castroponce”, como intento, desde una hibridación entre la performance, el payaso y la filosofía, de exponer los lugares comunes de Teatro y Política, y sus consecuentes roces, usos mutuos y derivas. La recreación de un supuesto simposio en una minúscula población de la España vaciada es el pretexto que arma el dispositivo: un monólogo desnudo en el que el actor da vida a todo lo dicho y acontecido en aquel encuentro haciendo visibles todas las herramientas teatrales y así, ante todo, ensalzar las virtudes del Arte. El espectáculo cumple esa ancestral tarea del Arte de crear mundos sutilmente idílicos y brillantes, al margen de lo estrictamente histórico, para alimentar incondicionalmente a la imaginación.
En el año 2015 se produjo en el pequeño municipio vallisoletano de Castroponce un fascinante simposio sobre teatro político donde se expusieron sencillas y clarividentes ideas en torno a la creación y su implicación política. Asistiremos a la reconstrucción de aquel evento que, con clara vocación divulgativa, deleitó a la audiencia.
Nota del autor
“Urge el proponer ideas a la comunidad humana. Darnos pistas y señales, material fresco no viciado. Desprendernos del comentario de la actualidad, la reivindicación, la condena o la elegía. Urge transitar por lugares que no sean estrictamente históricos. Recobrar la sencillez. Urge una entrega juguetona, voluntariamente ingenua e irrenunciablemente luminosa. Reinventar ética, desesperadamente. Meterse en el berenjenal de sugerir ordenaciones cuasi cosmogónicas de la realidad actual sin esconder la vocación mesiánica y excesiva: la invocación de lo cómico.
‘Castroponce’ nos trae noticia del célebre y no menos imaginado Simposio Intermunicipal de teatro político que en esa localidad tierracampina tuvo lugar en el año 2015. Se trata de imaginar dentro de la imaginación, darse un baño. Y es que Teatro y Política deben su estrecha filiación, en realidad fundacional, a que coinciden en un fenómeno fundamental del espíritu: la potencialidad, el pensar y sentir todo lo posible, el imaginar un orden y un funcionamiento dada cualquier circunstancia. Son espacios en permanente cuestionamiento y creación. Toda desviación de lo potencial, es decir, afirmar algo unilateralmente y llevarlo a cabo, deviene, tanto en Teatro como en Política, una perversión de la esencia.
Ya no tenemos excusa, sólo la pasión es buena guía y fuente.”
Pablo Rosal Abascal (Barcelona 1983) es poeta, dramaturgo, actor y director de escena. Ha creado espectáculos como Anita Coliflor (2009), Yo inacabo (2018) o Los que hablan (2020). Suele dirigir sus propios textos. Ha trabajado regularmente como intérprete en la Agrupación Señor Serrano los últimos años (Kingdom, 2017-20) y ha participado en múltiples ocasiones en la Sala Beckett de Barcelona como actor o dramaturgo, sobre todo a las órdenes de Ferran Dordal. En el 2020 se estrenó su primera película como guionista, productor y actor, Un trabajo y una película, seleccionada en festivales internacionales como Shanghai, Bogotá y El Cairo. Durante muchos años ha compaginado su labor artística con la pedagógica, siendo profesor de lengua y literatura en Secundaria. Ha publicado Anita Coliflor (ed. Del Imperdible, 2010) y Curso de teatro discontinuo (ed. Oblicuas, 2014), amén de varias autopublicaciones, como Teoría General del Texto (2009). Desde finales de 2019 vive a caballo entre Barcelona y Madrid tratando de armar espectáculos y vivir, si posible, en el arte. En Madrid ha trabajado como ayudante de dirección de Carlos Aladro y Carlota Gaviño. Con Aladro trabaja en estos momentos en una versión de El pato salvaje, que se estrenará en mayo del 2022 en la Abadía. En octubre del 2020 estrenó en el Teatro de la Abadía, con producción del Teatro del Barrio, Los que hablan con Malena Alterio y Luis Bermejo, que está en gira desde entonces. A principios del 2022 estrenó Castroponce en el Teatro de Barrio. Actualmente está pensando en ti.
Texto, dirección, interpretación, ayudante de dirección, escenografía, diseño de iluminación, vestuario, productor, espacio sonoro, coreografía, maquillaje, asistente personal, audiovisuales, asesoría en esgrima y dicción de Pablo Rosal
Fotografías y diseño de la imaginería de Laura Ortega
Agradecimientos a Federica Voi
Y todo gracias a la fastuosa complicidad del Teatro del Barrio
Contra la propaganda electoral que manipula el lenguaje, una reivindicación del poder de la palabra: vuelven «Los que hablan» y «Castroponce», de Pablo Rosal (MÁSESCENA – 19/5/23)
CASTROPONCE ESTARÁ EN CARTEL DEL TEATRO DEL BARRIO EL 27 DE MAYO A LAS 22.15 HS. / LOS QUE HABLAN ESTARÁ EL 21 Y 28 DE MAYO
https://masescena.es/index.php/noticias/teatro/8190-contra-la-propaganda-electoral-que-manipula-el-lenguaje-una-reivindicacion-del-poder-de-la-palabra-vuelven-los-que-hablan-y-castroponce-de-pablo-rosal#.ZGeCKYKsXtA.whatsapp
Pablo Rosal: El teatro es la pura resistencia (ESCENA Y CENA. RTVE – 3/5/23)
Pablo Rosal: El teatro es la pura resistencia. Sus obras generan universos, mundos paralelos y luminosos. Busca la complicidad y el guiño. Su motor es la poesía. El teatro es el gran arte del futuro; es una fiesta donde se puede confiar en la vida y en el mundo durante un rato.
https://www.rtve.es/play/audios/escena-y-cena/pablo-rosal-teatro-pura-resistencia-03-05-23/6876921/
Luis Bermejo, Pepe Viyuela y Pablo Rosal unen fuerzas a través del humor en septiembre en Teatro del Barrio (CINEMAGAVIA – 16/8/22)
Luis Bermejo, Pepe Viyuela y Pablo Rosal coincidirán en Teatro del Barrio durante el mes de septiembre, comenzando por todo lo alto la nueva temporada teatral. A través de su humor, punto insignia de su carrera artística, mostrarán la importancia de la representación del payaso, de la fragilidad. Así, expondrán la necesidad de dejar de lado la acepción tóxica de «éxito», y permitirse dar esa humanidad necesaria en este tipo de espectáculos.
https://cinemagavia.es/luis-bermejo-pepe-viyuela-pablo-rosal-teatro-del-barrio/
Luis Bermejo, Pepe Viyuela y Pablo Rosal: el humor es más fuerte (MÁS ESCENA – 12/8/22)
En el mes de septiembre, coincidirán en cartel del Teatro del Barrio tres espectáculos que comparten alma de clown, además de un altísimo y contrastado nivel artístico: El minuto del payaso, de Luis Bermejo, que estará en cartel entre el 8 y el 11 de septiembre; Encerrona, de Pepe Viyuela, que podremos ver el 19 y el 26 de septiembre; y Castroponce. Teoría y praxis para una vanguardia del Siglo XXI, de Pablo Rosal, que esperamos los domingos 11 y 25 de septiembre.
https://masescena.es/index.php/noticias/otras-disciplinas/6791-luis-bermejo-pepe-viyuela-y-pablo-rosal-el-humor-es-mas-fuerte
Descubre los tres espectáculos que llegarán en septiembre al Teatro del Barrio (LUNAS PASAJERAS – 10/8/22)
Luis Bermejo, Pepe Viyuela y Pablo Rosal: el humor es más fuerte
https://lunaspasajeras.wordpress.com/2022/08/10/descubre-los-tres-espectaculos-que-llegaran-en-septiembre-al-teatro-del-barrio/?fbclid=IwAR1k4jcxr_VYJJHyH4LOoS_cLPqXGytmae2FoHv5nUwu2_ZRE__DfLtRVTs
Alma de Payaso: Luis Bermejo, Pepe Viyuela y Pablo Rosal (INOUTVIAJES – 10/8/22)
https://www.inoutviajes.com/noticia/20766/otras-noticias/alma-de-payaso:-luis-bermejo-pepe-viyuela-y-pablo-rosal.html?fbclid=IwAR1Es1XG0wdmBRfvZfHZX0Zkx5Swkm4WlGYN8H2CEVssm7Ebi_GZbbIxi3c
Las reseñas de Alberto Morate: CASTROPONCE (DESDE MI BUTACA – 9/7/22)
https://desdemibutaca.com/2022/07/09/las-resenas-de-alberto-morate-castroponce/
La comunidad, esencia del teatro político (LA MAREA. CULTURA – 25/6/22)
Hubo un tiempo en el que los púlpitos estaban alejados de la política. Despersonalizada entonces, cualquier encuentro de reflexión se convertía en espacio de reflexión, igual que el teatro a lo largo de su existencia. Ahora, una nueva función en el Teatro del Barrio quiere recuperar esa esencia perdida entre personalismos y egos descontrolados
https://www.lamarea.com/2022/06/25/la-comunidad-esencia-del-teatro-politico/
Horror en el supermercado CXXIX – Me importan un pepino los simposios (FRONTERAD. REVISDTA DIGITAL – 25/6/22)
https://www.fronterad.com/horror-en-el-supermercado-cxxix-me-importan-un-pepino-los-simposios/
“Castroponce”: Pueblerinos de mucho nivel ★★★★☆ (LA RAZÓN – 16/06/22)
Una de las propuestas menos mediáticas y más atípicas en las que se haya podido involucrar Pablo Rosal es, sin duda, esta inclasificable y brillante función
https://www.larazon.es/cultura/teatro/20220616/js426s36inebpcic37k2u7uwa4.html
Teatro: «Castroponce. Teoría y praxis para una vanguardia del siglo XXI», de Pablo Rosal (PRENSA SOCIAL – 15/6/22)
https://prensasocial.es/teatro-castroponce-teoria-y-praxis-para-una-vanguardia-del-siglo-xxi-de-pablo-rosal/
Esto es sobre CASTROPONCE. TEORÍA Y PRAXIS PARA UNA VANGUARDIA DEL SIGLO XXI, de Pablo Rosal (TEA-TRON – 23/5/22)
Simposio Intermunicipal de teatro político en Tierra de Campos.
http://www.tea-tron.com/miguelvalentin/blog/2022/05/23/esto-es-sobre-castroponce-teoria-y-praxis-para-una-vanguardia-del-siglo-xxi-de-pablo-rosal/
Pablo Rosal, el dramaturgo de moda más allá de las modas (ELPLURAL.COM – 8-5-22)
El autor y director de Los que hablan vuelve a la cartelera por duplicado
https://www.elplural.com/playtime/artes-escenicas/pablo-rosal-dramaturgo-moda-mas-alla-modas_289353102
Pablo Rosal, o por qué todo el Teatro es Político (Revista Mongolia – 8-5-22)
De vuelta del éxito de Los que hablan, el autor, director e intérprete estrena por duplicado en Teatro del Barrio y Teatro de La Abadía.
https://www.revistamongolia.com/noticias/pablo-rosal-o-por-que-todo-el-teatro-es-politico
Pablo Rosal, autor y director del fenómeno «Los que hablan», vuelve al Teatro del Barrio con «Castroponce. Teoría y praxis para una vanguardia del siglo XXI» (MÁS ESCENA – 2/5/22)
Pablo Rosal sigue dando forma y compromiso a su complicidad con el Teatro del Barrio, desde que este último produjo su espectáculo Los que hablan en otoño del 2020. Malena Alterio y Luis Bermejo protagonizaron aquella obra que se convirtió en un fenómeno teatral con más de cien funciones en tiempos de pandemia.
https://masescena.es/index.php/noticias/teatro/6273-pablo-rosal-autor-y-director-del-fenomeno-los-que-hablan-vuelve-al-teatro-del-barrio-con-castroponce-teoria-y-praxis-para-una-vanguardia-del-siglo-xxi?s=08
Pablo Rosal regresa al Teatro del Barrio con “Castroponce. Teoría y praxis para una vanguardia del siglo XXI” (LUNAS PASAJERAS – 30/4/22)
Pablo Rosal, autor y director del fenómeno Los que hablan, vuelve al Teatro del Barrio con Castroponce. Teoría y praxis para una vanguardia del siglo XXI
https://lunaspasajeras.wordpress.com/2022/04/30/pablo-rosal-regresa-al-teatro-del-barrio-con-castroponce-teoria-y-praxis-para-una-vanguardia-del-siglo-xxi/
Pablo Rosal, autor y director del fenómeno Los que hablan, vuelve al Teatro del Barrio con Castroponce: Teoría y praxis para una vanguardia del siglo XXI (TERCERA INFORMACIÓN – 30/4/22)
Pablo Rosal: «Castroponce nos trae noticia del célebre y no menos imaginado Simposio Intermunicipal de teatro político que en esa localidad tierracampina tuvo lugar en el año 2015″
https://www.tercerainformacion.es/articulo/cultura/30/04/2022/pablo-rosal-autor-y-director-del-fenomeno-los-que-hablan-vuelve-al-teatro-del-barrio-con-castroponce-teoria-y-praxis-para-una-vanguardia-del-siglo-xxi/
Entrevista a Pablo Rosal (Telón y cuenta nueva)
https://hypel.ink/entrevista-a-pablo-rosal—tel-n-y-cuenta-nueva
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
2 comentarios
Hola Rosa.
¡Qué alegría que te gustara el espectáculo! Pablo sale siempre a saludar después de los espectáculo y el que suscribe estas líneas estuvo con el en el bar, así que no sabemos que habrá pasado porque sí que estuvo. Y además le encantan los halagos sinceros.
Otra vez será.
ABRAZOS
Me ha encantado, genial, sorprendente, inteligente, única, imperdible….
Lo único que eché en falta es poder hablar con Pablo Rosal al acabar, creía que nos esperaba al final de la función para cambiar impresiones.