A punto de cumplirse un año de guerra de Ucrania, este acto quiere hacer un análisis crítico y lanzar un grito inequívoco: ¡Paremos las guerras! Las armas matan, no hacen justicia.
No a las guerras. Charla – coloquio

A punto de cumplirse un año de guerra de Ucrania, este acto quiere hacer un análisis crítico y lanzar un grito inequívoco: ¡Paremos las guerras! Las armas matan, no hacen justicia.
¿No tienes cena con velitas este 14 de febrero? ¿Estás hasta el moño de aplicaciones para conocer gente que parecen más un catálogo del supermercado? ¿Quizás te entran ganas, en estos días, de estrangular angelotes con arco? Pues tenemos un plan para ti.
En esta charla hablaremos del papel que cumplen los salarios en la economía.
En esta charla contemplamos los medios desde nuestra óptica como receptores de información.
El abogado penalista Endika Zulueta nos plantea reflexionar sobre conceptos axiales en relación con la Libertad.
Siete Segundos es un gamberrada, una comedia satírica que pretende sacarnos los colores a todos los que miramos hacia otro lado mientras sabemos perfectamente qué sucede en países lejanos.
Ignatius Farray es un cómico de Tenerife que empezó en el STAND-UP hace 20 años, y desde entonces, sigue de gira por todo el país.
Muestra del Grupo de Teatro Aficionado del Teatro del Barrio: piezas cortas de Tennesse Williams.
De cómo funciona esta cosa invisible que nos está hablando casi constantemente en el centro del cráneo.
Sobre el supuesto protagonismo del público. Los espectadores eligen el lugar donde colocan su silla en la sala, aunque luego van siendo desplazados con amabilidad.
Los Torreznos escriben sus piezas a partir de lo que viven. En La memoria van a realizar un trabajo del que ahora mismo desconocen su contenido. Es el riesgo de la investigación escénica. No se puede relatar antes de que suceda.
Siete mujeres vascas combinan la trikitixa y diferentes panderos.
Un creador se mueve entre la realidad y la ficción.
¿Qué aprender de las Brigadas Internacionales en la actual ola de fascismo?
Un camarero mexicano quiere matar a Franco.
Teatro documental y comedia sobre la Transición.
“Celebrar la vida al entender al pasado”
“Prisioneros políticos, inmigración, Muro de Berlín”
“Dos actrices con sus bebés y un dramaturgo sin descendencia”
“Dos cómicas persiguen un trabajo digno, la igualdad de oportunidades, algo de éxito… La felicidad”
“Dos poetas y un músico, todas ellas de la diáspora china”
“Explorando las relaciones entre las identidades trans y las normativas”
Una mujer se ve obligada a reemplazar a su marido. Así vive período doloroso de la historia alemana/europea.
“Dudas y personajes irrumpen en escena para traer el pasado al presente. Sacan a la luz acontecimientos familiares ‘de los que es mejor no hablar”
El podcast Maldito Bollodrama pasa del salón al teatro para dar el espectáculo. Es decir, será como siempre, pero con público esta vez.
“Humor, canciones improvisadas y un canto a la vida, la amistad y la libertad”
El protagonista de la película, la oruga de plastilina verde Piccolino, conocido por el espectáculo Piccolino, un cine-concierto (en cartel desde 2016), vuelve a los escenarios con una aventura nueva, esta vez acompañado por una bizarra amiga: Lola, la cucaracha.
Norma Lidad está harta de que la gente en consulta le diga que quiere ser normal. Pero, ¿es que hay alguien normal? Gracias al juego con el público descubriremos lo mal que nos hemos educado sexualmente, lo difícil que es comunicarse en la cama y lo poco que hablamos del placer real.
¡Vuelven las míticas sesiones de baile social swing en el Teatro del Barrio de Lavapiés!
Las crónicas que escribió el escritor y periodista estadounidense desde el Hotel Florida, en el Madrid de la Guerra Española
Monólogo teatral en el que se deconstruye la histórica imagen pública de las mujeres gitanas desde 1499 hasta hoy, ese estereotipo que obedece a unas lógicas patriarcales, machistas, de dominación.
Tras una pandemia global, confinamientos, temporales de nieve, olas de calor, volcanes, guerras, crisis energéticas y unas primarias del PP… ..Llega Mongolity, el nuevo show mutante y apocalíptico de Revista Mongolia.
Humor, juventud, sexualidad, comida, depilación y educación.
El Gulag es un show de comedia política, social, revolucionaria y salvaje. Porque estamos rodeados de gente a la que deberíamos encerrar en El Gulag.
En el año 2015 se produjo en el municipio vallisoletano de Castroponce un raro y fascinante simposio sobre teatro político donde se expusieron sencillas y clarividentes ideas en torno a la creación y su implicación política. Asistiremos a la reconstrucción de aquel evento que, con clara vocación divulgativa, deleitó a la audiencia.
Un trabajo que exhibe las huellas de nuestro pasado: en julio de 1977, Antonio González Pacheco, un policía más conocido como Billy el Niño, fue condecorado con la medalla de plata al mérito policial. Los que no estuvieron ni en pintura en aquel homenaje fueron los hombres y mujeres a los que torturó…
“Olga y Nerea: Una quiere contar su vida, recrearse en su confusión y su fracaso; otra quiere elevarla a la calidad de mito, de narrativa compartida, de política. Por el camino se dan el gusto de que todos paren para escucharlas. De una puta vez”.
«Un viaje a la memoria y el corazón de Clara Campoamor, una ensoñación onírica a medio camino entre «El Mago de Oz», el teatro radiofónico y el reportaje documental.”
Un solo que viaja de la comedia a la poética. El espectáculo total.
Báilatelo sola es un show de poesía escénica. Directo, combativo y honesto. Un encuentro encarnado que defiende y apuesta por la palabra hablada con una perspectiva feminista, como diálogo entre la juventud.
«Cuando Elisa tuvo que ser Mario para poder casarse con Marcela”
EDAD RECOMENDADA: de 6 meses a 8 años
Una experiencia personal que se convirtió en Taller. Un taller que se convirtió en Monólogo Teatral. Y ahora, un Monólogo que pasa a ser una obra de arte bajo la dirección de Dario Valtancoli, el Maestro de actores.
Hoy, a las 13:00h. Precios: Anticipada (online y taquilla hasta un día antes de la función): 12€ Taquilla, día de la función: 14€ Grupos (mínimo 15 personas) previa concertación: 10€
Hoy, a las 20:30h. «Un artista que dibuja y habla. Un hombre que trata de descubrir quién es. Con sus pinceles, con sus palabras, nos atrapa en su mundo y nos invita a reflexionar sobre el arte y la vida. Comparte con nosotros sus…
Hoy, a las 22:00h. PRECIO: Compra online y anticipada (taquilla hasta un día antes de la función): 15€ Taquilla, día de la función: 17€ “Jerónimo Granda es un maestro de la canción popular satírica. No hay asturiano que no lo conozca, y es…
“ENCERRONA” es una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso.
. PRECIO: Compra online y anticipada (taquilla hasta un día antes de la función): 12€ Taquilla, día de la función: 14€ Grupos (mínimo, 15 personas) previa concertación: 10€
sábado, 7 de Octubre a las 08:00h.
lunes, 24 de Abril a las 10:00h. Fechas: 24 al 28 de abril Horario: 10:00 a 14:00h Precio: 250 euros Oyentes 60 euros Límite de plazo de inscripción: 10 de abril Interesados enviar currículum a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h…
sábado, 22 de Abril a las 08:30h.
Hoy, a las 22:30h. PRECIO: Compra online y anticipada (taquilla hasta un día antes de la función): 12€ Taquilla, día de la función: 14€ Grupos (mínimo 15 personas) previa concertación: 10€
. (Lectura dramatizada) Dirigida por Andrés Lima. Con Nuria Espert, José Sacristán, Pepe Viyuela, Gloria Muñoz, Emilio Gutierrez Caba, Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Alberto San Juan, Mario Gas, Juan Margallo y Natalia Diaz.
25 junio – 25 julio. ¡¡Ya están aquí!! Todavía no lo sabes, pero las necesitas. Teatro del necesario y vital. Las más grandes
.
lunes, 29 de Diciembre a las 19:00h. UNIVERSIDAD DEL BARRIO Duración > 120 minutos cada sesión Fechas > Todos los lunes a las 19 horas, desde el 20 de octubre de 2014 al 21 de abril de 2015 Precio > Entrada libre hasta completar aforo UNIVERSIDAD DEL BARRIO La temporada del Teatro del Barrio inaugura también la II…
Contra la ley mordaza por la libertad de Alfon
¿Aún no sabes por qué te amenaza el TIPP? ATTAC y la CAMPAÑA NO AL TTIP te invitan a un DEBATE en el Teatro del Barrio (Zurita, 20, Madrid, 28012) el martes 28 de octubre a las 19.00 que aportará información y propuestas de acción frente a esta nueva vuelta de tuerca del capitalismo financiero… Seguir leyendo ¿Por qué te amenaza el TIPP?
25 octubre. El artista Lin Cortes presenta su primer trabajo Gipsy Evolution con el que ha contado con colaboraciones de estrellas de la talla de Estrella Morente, Vicente Amigo, Raimundo Amador, El Pele, Alba Molina, La Negra, Andrea de O’Funkillo, Lya o María Toledo. …