SLAMMADRID: Spoken Word

“Un concierto, un recital o ambas”

Salve regina

“El insoportable tic tac de la maternidad” Regina no está bien. Desde hace meses un tic-tac le está taladrando el ánimo. Mientras lidia con ese sonido repetitivo e incesante, ha empezado a plantearse si quiere o no ser madre, y en caso de serlo, de qué manera lo haría…

Señoricidio

Señoricidio es un espectáculo que no quieres ver. Porque te vas a reír de cosas que te parecen mal. Y te van a parecer bien cosas que no tienen ninguna gracia. Un monólogo para hacer las risas, por no hacer lo que haríamos, si pudiéramos.  O hasta que podamos.

Yo soy Don Quijote

“Sanchica, la niña, la mujer, se hace cargo del espíritu de Don Quijote, y sale a deshacer entuertos al grito de ‘Yo Soy Don Quijote De La Mancha”

Clavícula

«Una adaptación teatral de la conocida novela de Marta Sanz»

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS. El proyecto educativo de la segunda república

La charla comenzará con la descripción del marco histórico del tema para situarnos en los cambios sociales de la Segunda República: «La ilusión democrática». Después, las maestras Nuria Arranz Leivas y Eva Aguado González se centrarán en el proyecto educativo de la Segunda República y su repercusión en las escuelas de hoy: «Semillas de libertad».… Seguir leyendo CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS. El proyecto educativo de la segunda república

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – GEOESTRATEGIA ENERGÉTICA GLOBAL. Una mirada hacia 2030

Hemos de hacernos preguntas respecto a varias cuestiones, las cuales en primer lugar se relacionan con el esquema energético del año 2030, fecha en la cual debiéramos dar respuesta a esa primera fase de lo que se ha venido en llamar la Transición Ecológica. No sabemos en qué medida cumpliremos con ella.

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – Decrecimiento y colapso

Dos grandes retos, el cambio climático y el agotamiento de las materias primas energéticas, nos enfrentan a una realidad: nuestra supervivencia futura y la de los otros ecosistemas del Planeta. De todo ello nos hablará y podremos conversar con Carlos Taibo, quien hasta 2018 fue profesor de Ciencia Política y de la Administración en la… Seguir leyendo CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – Decrecimiento y colapso

¿Y ahora qué?

Somos dos hermanas: Pamela y Elisabeth Palenciano. Juntas viajamos por el proyecto No sólo duelen los golpes y queremos compartir nuestras reflexiones en el coche mientras recorremos algunas partes del mundo.

Malas

“Malas, nos acusan de ser malas cuando lo que queremos es ser libres” es un espectáculo teatral que refleja la experiencia de mujeres diversas que nos hablan de su maldad (a menudo olvidada), de la maldad que la sociedad ha proyectado sobre ellas o de la maldad con la que sueñan.

Leer a ojos cerrados

Un paseo por los cuentos infantiles desde la perspectiva de sus personajes. La magia de la palabra que se impone a la imagen. ¿Para niños? ¡Qué va a ser esto para niños! Audiodrama es una creación de Federico Volpini, una de las leyendas recientes de la radio española, cocreador de Radio 3.

Nadie hablará de nosotras. Un show musical

«Tres amigas que se juntan cada mes a rajar sobre el cuerpo, la violencia y la justicia»

Objetivo Birmania

¿Estás hasta el moño de aplicaciones para conocer gente? ¿De pasar fotos como si fuera un catálogo del supermercado? En el teatro lo que nos gusta es la experiencia presencial, las miradas, los cuerpos, las personas en persona. El roce hace el cariño y en el Teatro del Barrio somos muy cariñosas, el algoritmo nos da pereza, así… Seguir leyendo Objetivo Birmania

El show de Ignatius Farray

Ignatius Farray es un cómico de Tenerife que empezó en el STAND-UP hace 20 años, y desde entonces, sigue de gira por todo el país.

Muestra del Grupo de Teatro Aficionado del Teatro del Barrio

Muestra del Grupo de Teatro Aficionado del Teatro del Barrio: piezas cortas de Tennesse Williams.

La memoria. Los Torreznos

Los Torreznos escriben sus piezas a partir de lo que viven. En La memoria van a realizar un trabajo del que ahora mismo desconocen su contenido. Es el riesgo de la investigación escénica. No se puede relatar antes de que suceda.

Interior: día

Un creador se mueve entre la realidad y la ficción.

Brigadistas

¿Qué aprender de las Brigadas Internacionales en la actual ola de fascismo?

La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco

Un camarero mexicano quiere matar a Franco.

DEMOCRAZY: La transición, Borbón y cuenta nueva

Teatro documental y comedia sobre la Transición.

Si yo fuera madre

“Dos actrices con sus bebés y un dramaturgo sin descendencia”

Migas (de migajas)

“Dos cómicas persiguen un trabajo digno, la igualdad de oportunidades, algo de éxito… La felicidad”

Textura-Pluma-tumba

“Dos poetas y un músico, todas ellas de la diáspora china”

Tránsitos

“Explorando las relaciones entre las identidades trans y las normativas”

Hombre por necesidad

Una mujer se ve obligada a reemplazar a su marido. Así vive período doloroso de la historia alemana/europea.

Señor B. Algunos desastres de una guerra

“Dudas y personajes irrumpen en escena para traer el pasado al presente. Sacan a la luz acontecimientos familiares ‘de los que es mejor no hablar”

Maldito bollodrama

El podcast Maldito Bollodrama pasa del salón al teatro para dar el espectáculo. Es decir, será como siempre, pero con público esta vez.

Todos quieren ser The Monguers

“Humor, canciones improvisadas y un canto a la vida, la amistad y la libertad”

Piccolino en la ciudad

El protagonista de la película, la oruga de plastilina verde Piccolino, conocido por el espectáculo Piccolino, un cine-concierto (en cartel desde 2016), vuelve a los escenarios con una aventura nueva, esta vez acompañado por una bizarra amiga: Lola, la cucaracha.

Lo normal

Norma Lidad está harta de que la gente en consulta le diga que quiere ser normal. Pero, ¿es que hay alguien normal? Gracias al juego con el público descubriremos lo mal que nos hemos educado sexualmente, lo difícil que es comunicarse en la cama y lo poco que hablamos del placer real.

Swing en el Teatro del Barrio

¡Vuelven las míticas sesiones de baile social swing en el Teatro del Barrio de Lavapiés!

Yo, Mussolini

Esencia bufonesca para reflexionar sobre la manipulación política.

No soy tu gitana

Monólogo teatral en el que se deconstruye la histórica imagen pública de las mujeres gitanas desde 1499 hasta hoy, ese estereotipo que obedece a unas lógicas patriarcales, machistas, de dominación.

El Gulag

El Gulag es un show de comedia política, social, revolucionaria y salvaje. Porque estamos rodeados de gente a la que deberíamos encerrar en El Gulag.

Castroponce. Teoría y praxis para una vanguardia del siglo XXI

En el año 2015 se produjo en el municipio vallisoletano de Castroponce un raro y fascinante simposio sobre teatro político donde se expusieron sencillas y clarividentes ideas en torno a la creación y su implicación política. Asistiremos a la reconstrucción de aquel evento que, con clara vocación divulgativa, deleitó a la audiencia.

Homenaje a Billy el Niño

Un trabajo que exhibe las huellas de nuestro pasado: en julio de 1977, Antonio González Pacheco, un policía más conocido como Billy el Niño, fue condecorado con la medalla de plata al mérito policial. Los que no estuvieron ni en pintura en aquel homenaje fueron los hombres y mujeres a los que torturó…

Cómo hemos llegado hasta aquí

“Olga y Nerea: Una quiere contar su vida, recrearse en su confusión y su fracaso; otra quiere elevarla a la calidad de mito, de narrativa compartida, de política. Por el camino se dan el gusto de que todos paren para escucharlas. De una puta vez”.

El pecado mortal de Madame Campoamor

«Un viaje a la memoria y el corazón de Clara Campoamor, una ensoñación onírica a medio camino entre «El Mago de Oz», el teatro radiofónico y el reportaje documental.”

Calma! de Guillem Albà

Un solo que viaja de la comedia a la poética. El espectáculo total.

Elisa y Marcela

«Cuando Elisa tuvo que ser Mario para poder casarse con Marcela”

Hoy puede ser mi gran noche. 1ª Edición del Festival Internacional de teatro gestual de Madrid

«El Festival Internacional de Teatro Gestual de Madrid, nace como plataforma de visibilidad y divulgación del Teatro Gestual, poniendo en valor la creación escénica contemporánea y facilitando el acercamiento del público. Pretende remediar que Madrid no cuente con un festival dedicado exclusivamente al Teatro que parte del Gesto, del Movimiento como base de creación escénica.… Seguir leyendo Hoy puede ser mi gran noche. 1ª Edición del Festival Internacional de teatro gestual de Madrid

AÚPA LERÉ. Percusión para crecer

EDAD RECOMENDADA: de 6 meses a 8 años

Los que hablan

Dos personajes entran al escenario para hablar el uno con el otro.

No solo duelen los golpes.

Una experiencia personal que se convirtió en Taller. Un taller que se convirtió en Monólogo Teatral. Y ahora, un Monólogo que pasa a ser una obra de arte bajo la dirección de Dario Valtancoli, el Maestro de actores.

Los días ajenos de Bob Pop

. PRECIO: Compra online y anticipada (taquilla hasta un día antes de la función): 18€ Taquilla, día de la función: 20€ Grupos (mínimo 15 personas) previa concertación: 16€

Jornada de reflexión – Los Torreznos

Hoy, a las 13:00h. Precios: Anticipada (online y taquilla hasta un día antes de la función): 12€ Taquilla, día de la función: 14€ Grupos (mínimo 15 personas) previa concertación: 10€

Jerónimo Granda en Concierto

Hoy, a las 22:00h. PRECIO: Compra online y anticipada (taquilla hasta un día antes de la función): 15€ Taquilla, día de la función: 17€   “Jerónimo Granda es un maestro de la canción popular satírica. No hay asturiano que no lo conozca, y es…

Sangre de Muérdago

Tour Europeo Primavera 2020

El minuto del payaso. Con Luis Bermejo

1 – 4 marzo. PRECIO: Compra online y anticipada (taquilla hasta un día antes de la función): 14€ Taquilla, día de la función: 16€ Grupos (mínimo 15 personas) previa concertación: 12€

La Realidad – Los Torreznos

.   PRECIO: Compra online y anticipada (taquilla hasta un día antes de la función): 12€ Taquilla, día de la función: 14€ Grupos (mínimo, 15 personas) previa concertación: 10€

LOS TORREZNOS. PROGRAMA DOBLE: Identity + Energía española normal

Hoy, a las 20:00h. PRECIO: Compra online y anticipada (taquilla hasta un día antes de la función): 10€ Taquilla, día de la función: 12€ Grupos (mínimo 15 personas) previa concertación: 8€

Degenérate mucho. Un show de Las XL

25 junio – 25 julio. ¡¡Ya están aquí!! Todavía no lo sabes, pero las necesitas. Teatro del necesario y vital. Las más grandes