Confesionario Itinerante de la Memoria

Espectáculo pasado

Ficha artística

Elenco: David Alonso, Itxaso Larrinaga, Leticia Ramos, Juan Carlos de la Vega
Plástica teatral: Berta Navas
Audiovisual y foto: Pato Andersen
Dirección musical: Mariano Estudillo
Ayudante de dirección: Adriana Navarro
Coordinadora pedagógica: Alba Sarrión
Dirección: Itxaso Larrinaga
Texto y producción: Producciones Kepler

Proyecto desarrollado con la colaboración del Teatro del Barrio, el Centro Cultural Conde Duque de Madrid y la compañía Sleepwalk Collective.

La actividad la hacemos:
Elenco y creación: David Alonso, Itxaso Larrinaga, Adriana Navarro, Leticia Ramos, Juan Carlos de la Vega

@produccioneskepler
@vujuan
@davidrodalon
@leticiaramosactriz
@itxaso_larrinaga
@berta.navas
@patoandersen

Coordinación audiovisual: Pato Andersen
Coordinación plástica: Berta Navas

 

Sinopsis

Cuatro millenials investigan sobre la memoria histórica y el recuerdo

El próximo miércoles 29 abriremos el primer Confesionario Itinerante de la Memoria, un ataque frontal al olvido para el que necesitamos tu ayuda. Una experiencia parateatral en la que encontrarte con el equipo para compartir tus recuerdos e historias familiares. Saquémoslas del anonimato del ámbito domestico para desafiar el concepto de Historia que nos han enseñado. Lo personal es político y encontrarse compartirse un acto revolucionario hoy en día. Podemos leer cien libros, entrar en mil páginas web o ver millones de documentales , pero nada podrá compararse nunca a que alguien te cuente su experiencia.

El formato del confesionario parte de la experiencia teatral del vis-a-vis (piezas de un solo intérprete para un solo espectador) y estará abierto a cualquier persona que quiera participar de 19:00 a 21: en el Teatro del Barrio. La actividad es totalmente gratuita y puede tomar parte de ella cualquier persona independientemente de su edad o procedencia. Las experiencias tendrán una duración de 15 minutos y el participante puede decidir participar de una o de varias, son un total de cuatro encuentros de diferente temática e independientes entre sí.

Una actividad para la creación de un espectáculo

El Confesionario Itinerante de la Memoria forma parte del proyecto de investigación "Alaejos; pocos y lejos", que la joven compañía teatral Producciones Kepler realiza con el Teatro del Barrio. Una investigación sobre la historia familiar y el recuerdo a través de la memoria histórica.

Es a la vez, una manera de conocer mejor un periodo de la historia de nuestro país del que parece que los jóvenes cada vez se está alejando más. Efectivamente las personas que pueden hablar de este periodo son “pocas” y están cada vez más “lejos”. El tiempo pasa y con él los recuerdos se diluyen. “Alaejos; pocos y lejos” es un intento de dar voz a esas vidas anónimas y desconocidas para que salgan de la memoria y se hagan cuerpo en escena, una ventana a un pasado que está más cerca de lo que muchos se esfuerzan en hacer creer.

Sinopsis del futuro montaje 

¿Qué sabes de tus abuelos cuando eran jóvenes? Cuatro actores se proponen el reto de traer a escena las historias de sus abuelos y bisabuelos en un intento de comprender sus vidas, sus miedos y decisiones. Un relato que se enfrenta al olvido y al paso del tiempo para sacar del anonimato estas historias que se pierden en el mar de la Historia.

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *