Somos DERECHO A LA ESCUCHA, un proyecto de feminismo interseccional articulado desde el Colectivo de prostitutas de Sevilla, dedicado a dar voz y espacio a aquellos colectivos comúnmente silenciados por el feminismo hegemónico y poner en el centro la escucha a las mujeres que ponen el cuerpo en las luchas proderechos.
Este acto forma parte del proyecto emprendido por Derecho a la Escucha que ya ha celebrado actos similares en Barcelona, Sevilla, Granada y Badajoz.
El objetivo de estos conversatorios es crear espacios de encuentros donde sean escuchadas todas las mujeres. Desde las élites, las voces de las mujeres empobrecidas, excluídas, invisibilizadas son silenciadas porque no se les piensa como sujetos de derecho sino como víctimas.
La prostitución es un debate enquistado debido al estigma “puta” que atraviesa la sociedad donde se construye un concepto de buena y mala mujer. Así, las mujeres que se ganan la vida a través de esta vía son consideradas sujetos subalternos.
Ellas, como vecinas de los barrios, tienen también muchas reivindicaciones esenciales para la resistencia colectiva: derechos sanitarios, cotizar a la seguridad social, que los prostíbulos les contraten legalmente y reflejen su verdadero fin como establecimientos que se computen oficialmente los asesinatos de prostitutas como violencia machista; el fin de las ordenanzas locales que penalizan su trabajo, que existan programas de apoyo y alternativas laborales que no sean igualmente feminizadas y precarizadas para las mujeres que quieran abandonar la prostitución, que se les reconozca como sujeto político, como colectivo con voz propia en la esfera institucional y que ningún otro colectivo o partido político hable por ellas; que se reconozca la aportación al PIB de las trabajadoras del sexo, y la derogación de la LEY DE EXTRANJERÍA.
Con actividades como esta queremos crear encuentros vecinales de diálogo que propicien una escucha empática y activa para fomentar la transformación socila, romper con la victimización y revictimización de las trabajaoras sexuales y cuestionar el estigma puta. Para que estas mujeres sean consideradas y se consideren plenos sujetos de derecho, ciudadanas y vecinas con capacidad de agencia.
Esta será una oportunidad para escuchar de primera voz sus vivencias y opiniones en torno a las temáticas y violencias que les atraviesan, como su situación legal o su estigmatización social.
PARTICIPAN
INFORMACIÓN ADICIONAL
https://www.youtube.com/channel/UCfe2WJYaXyClT3RIwOqV3rQ/videos
https://www.pikaramagazine.com/author/derecho/
https://www.eldiario.es/andalucia/colectivo-prostitutas-sevilla-presenta-legalizacion_1_2123022.html
https://www.amnesty.org/es/qa-policy-to-protect-the-human-rights-of-sex-workers/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid