Cuerpo, palabra e imaginación – PEDRO CASABLANC

Espectáculo pasado

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Sinopsis

CUERPO, PALABRA E IMAGINACIÓN

“La línea recta no nos sirve de nada; el arte requiere curvas y espirales.”
Michael Chejov

 

Este curso pretende potenciar la independencia del actor como creador. Encontrar un vínculo entre la técnica y la personalidad creativa de cada actor a través del desarrollo de su propia imaginación. Aprender a utilizar la imaginación como motor para la expresión corporal y el uso de la palabra. Descubrir lo particular en cada uno, lo esencial y único, para alejarnos de estereotipos y lugares comunes en la actuación.

El objetivo ideal del curso sería ayudarnos a explorar nuevas formas de romper ataduras, de liberar mediante la relajación el cuerpo, la voz y la capacidad de imaginar. Comprender cómo la imaginación activa, durante el uso del cuerpo y la palabra en la actuación, proporciona seguridad y confianza, verdad espontánea, rapidez de reflejos y naturalidad. Tomar conciencia de que el actor es un ser humano ampliado y aumentado. Volver a actuar como niños utilizando el vehículo expresivo del adulto.

Para ello trabajaremos con textos teatrales o poéticos, (no guiones de cine ni de televisión), preferentemente monólogos escritos en español, que los asistentes deben tener bien memorizados. Sugiero como textos clásicos: “El castigo sin venganza”, “El caballero de Olmedo” y “Fuenteovejuna”. Y también, poemas de Antonio Machado, obras de García Lorca o de Valle-Inclán.

 

Metodología.

Descubrir centros imaginarios, en cabeza, tronco, manos…

Ponerlos en movimiento y  dejarse llevar por esa corriente fluida de movimiento sin detenerla.

Experimentar con voz y texto aprendido dentro de ese movimiento.

Buscar la forma de unir creativamente texto y movimiento.

GALERÍA

PRENSA

9 comentarios

  1. Seria interesante y un gesto por la igualdad, trabajar con textos escritos por mujeres. Visibilidad por favor.

  2. Mañana hablamos. Por si las moscas, mando este mensaje, no quiero perderme una plaza en este taller. Un saludo.

  3. Hola Susana:

    Para que, efectivamente, no te quedes sin plaza en el taller, remito tu dirección a la escuela. Pero te agradeceríamos mucho que escribieras para reservar la plaza, o para cualquier duda que tengas.

    Estaremos encantados de ayudarte.

    SALUDOS

  4. Me gustaría recibir más información sobre el taller. He realizado tres cursos de teatro en el Centro Cultural Nicolás Salmerón con representación a final del curso en el teatro del Centro y no sé si podría ir como actriz o como oyente.

    También desearía saber en qué sala se realizaría el taller.

    Gracias por su atención. Atentamente,
    Esperanza Ruiz

  5. Hola Esperanza:

    Le remito tu dirección a mis compañeros de la escuela. Esperamos verte por aquí.

    SALUDOS

  6. Hola Antonio:

    Le paso tu contacto a mi compañera de la escuela para que te diga si hay plazas disponibles.

    SALUDOS

  7. Hola: he realizado curaos de teatro y talleres., pero tengo poca experiencia como actriz. En el curso de Pedro Casablanc, que amplitud tienen que tener los textos que nos proponen?
    Quisiera saber si podría participar
    Un saludo

  8. Hola Asunción:

    Le hemos pasado tus dudas a nuestra compañera de la escuela para que te conteste con más detalle del que te podemos dar nosotros.

    SALUDOS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *