CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – Decrecer para crecer

Espectáculo pasado

Ponente:

Fernando Valladares

Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Valladares es profesor de investigación del CSIC, donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos. Su investigación se ha centrado en los impactos del cambio global en los ecosistemas terrestres y en los mecanismos de tolerancia y supervivencia a condiciones ambientales extremas.

Valladares ha dedicado un gran esfuerzo a la difusión del conocimiento, un trabajo que resalta la necesidad y responsabilidad de transmitir a toda la sociedad las evidencias científicas sobre la crisis climática y la pérdida de biodiversidad en nuestro planeta.

 

Sinopsis:

Somos tan forofos de la palabra desarrollo y crecimiento y los medios nos la han retuiteado tanto en el cerebro que oír la palabra decrecimiento nos asusta, por eso se ha intentado denominar lo evidente, como postcrecimiento, o incluso el buen vivir.

El decrecimiento se va a producir sí o sí y lo podrá hacer de dos maneras. Una, por continuar sin freno con la producción y el consumo, lo que llevará al agotamiento de recursos, dándose una recesión que traerá encarecimiento de bienes y desempleo con lo que conlleva: depresiones, retirada de beneficios sociales, suicidios, etc. O dos, se puede producir de manera controlada, sostenible y social.

La mayoría de los occidentales, independientemente del sueldo, ya que todos nos creemos clase media; estamos inmersas en esta economía liberal. Queremos ser competitivos y personas de éxito y este éxito lo define tu sueldo y tu capacidad adquisitiva. Esto te lleva a jornadas de trabajo interminables que continúan al llegar a casa, porque para demostrar tu implicación y compromiso con la empresa, hay que estar siempre disponible y comunicada, lo cual, te lleva a contratar el resto de servicios como la comida, cuidado de hijos, limpieza de la casa, etc, esto suele derivar en falta de cohesión familiar, social, agotamiento, terapias…

¿Hemos sacrificado nuestro tiempo y la riqueza real del planeta por un AUDI y unas gafas Versace modelo Medusa?

Esta riqueza privada, roba la mayor riqueza pública, que es la biosfera y los recursos del planeta.

El decrecimiento, permite crecer en lo que realmente importa: bienestar real, valores humanos y sociales y un medio ambiente respirable.

 

Referencias

https://www.valladares.info/como-evitar-el-rumbo-de-colision-tedxvalladolid/

https://www.rtve.es/play/videos/para-todos-la-2/seccion-medio-ambiente-fernando-valladares/6829342/

https://www.rtve.es/play/videos/para-todos-la-2/ecocidio/6803723/

 

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *