Ponente:
Antonio Campuzano Ruiz. Licenciado en Historia. Ha trabajado 25 años en la formación del profesorado en medios audiovisuales y de comunicación, en los centros de formación del profesorado y en varias universidades. http://antoniocampuzano.es
Sinopsis:
En esta charla contemplamos los medios desde nuestra óptica como receptores de información. Según la teoría cognitiva del procesamiento de la información, procesamos la información que recibimos con lo que ya sabemos y para que ese procesamiento sea correcto, la información debe de tener unas características determinadas. La información de los medios y las Redes Sociales ¿contempla esas características? ¿se ajusta a nuestras necesidades? ¿Cómo nos perjudican los bulos? ¿Qué podemos hacer para defendernos y contrarrestarlos? ¿Cuáles serían las condiciones para la formación de la ciudadanía crítica? Trataremos de responder a estas preguntas.
Referencias
Bourdieu, Pierre. Sobre la televisión. Ed. Anagrama 1997 (140págs)
Postman, Neil. Divertirse hasta morir. Ediciones de la Tempestad 1991 (192 págs)
Serrano, Pascual. Desinformación. Cómo los medios ocultan el mundo. Ed. Península 2009 (618 págs).
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid