¡¡ATENCIÓN!! PERSONAS DE APOYO en TEATRO DEL BARRIO sois bien recibidas.
Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada hay que seleccionar la de PERSONA DE APOYO con coste 0€ (La localidad gratuita para la persona de apoyo de persona con discapacidad solo se puede adquirir combinada con una entrada de pago)
Una propuesta de danza que recoge diferentes piezas contemporáneas que ponen en valor la capacidad de superación de la mujer en entornos vulnerables.
SOBRE LA OBRA
Esta pieza recoge el proceso de transformación de aquellas mujeres que, viviendo en un contexto de vulnerabilidad, son capaces de encontrarse y luchar por aquello que desean. Un camino para aquellas que han perdido la esperanza y viven en un anhelo constante de supervivencia. Esta propuesta nos hace embarcarnos en un viaje a través de sus diferentes lenguajes:
Todo cosido por un haz de luz, por una poética estética y por la magia de sentirse viva.
Esto es DANZARTE, danzar a la vida.
Dirección artística danza: Diana Sánchez
Instalación audiovisual: Victoria Manjón-Cabeza
Elenco danza: Marina Bernete, César Díaz, Paula Gutiérrez, Andrea Huertas, Andrea Lara, Israel Romero, Patricia Velázquez y José Viera
Dirección: Andrea Huertas, Ana Martín y Victoria Manjón-Cabeza
Guion y poemas (creación colectiva): Andrea Huertas, Ana Martín, María Moraleja, Soraya Moreno, Keko González, Jorge Urteaga, Manuel Blazquez y Cristofer Ortiz
Reparto: Marina Bernete, Beatriz Carpintero, Andrea Lara y José Manuel Blanco
Equipo de cámara e iluminación: Keko González y Jorge Urteaga
Sonido y efectos de sonido: Soraya Moreno, José Manuel Blanco
Producción: Verónica Fernández
Arte: Bernal
Música: Alejandro Peralvo (versiones)
Montaje: Victoria Manjón-Cabeza
Graphics: Lidia Fernández
Motion Graphics: Alex Pachón
Vestuario: AMÁS Escena
Iluminación: AMÁS Escena
Escenografía: AMÁS Escena
Coreografía: Diana Sánchez
Instalación y audiovisuales: Victoria Manjón-Cabeza
Producción: AMÁS Escena
Redes sociales:
Facebook: AMASesce
Instagram: amasescena
SOBRE LA COMPAÑÍA_
AMÁS ESCENA es un espacio de encuentro, formación y creación de Artes Escénicas, perteneciente al Área de Cultura de Fundación AMÁS Social. Es un referente en la inclusión de artistas con diversidad funcional en la Industria Cultural y Creativa.
AMÁS ESCENA nació en 2015, en Madrid, con dos objetivos: la formación profesional en Artes Escénicas de personas con discapacidad intelectual y la creación de un espacio inclusivo y adaptado en el mundo de la cultura.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
1 comentario
Enhorabuena por ser valientes y abrirnos los ojos a nuevas estéticas y nuevos valores