De la memoria en el presente – Taller para mayores

Espectáculo pasado

Ficha artística

SONIA SOBRINO

Actriz multidisciplinar, empieza su formación teatral en “Estudis de Teatre” (método Lecoq) en Barcelona, con Berty Tovías. Fascinada por este método, decide continuar su formación en París en “L’école International de Théâtre Jacques Lecoq” diplomándose en 2002.
Pronto encontrará el gusto por la palabra y después de investigar a través de Monográficos con Blanca Portillo, Rachel Adler, Pere Sais, entre otros, acaba diplomándose en Técnica Meisner con Javier Galitó-Cava en noviembre del 2013. También ha tenido curiosidad por otras técnicas relacionadas con la danza y con la dramaturgia a partir del movimiento, como el Butoh, el movimiento auténtico (Adrés Waksman), Suzuki y Viewpoints entrenando con Gabriel Olivares (Madrid) y Soif Compagnie (París).
Cofundadora de la Cia La Ida protagoniza “Amargo Soufflé” ganadora del I certamen de Teatro Breve del Teatro del Barrio en Madrid. “Maggie & Maggy” de Catherine Butterfield premiada en la Muestra de Teatro de Barcelona 2011 Versus/Arrabal/Sala Trono/Teatro Bilanova y la Geltrú y “Una Familiar” (Àtic22- Tantaranta). También participa en “Tour de Force” pieza en francés que hizo gira por España. “La Zapatera Prodigiosa” fragmento de la “La Noche Lorca” que se representó en la Sala Ivanow y en Nun Off Festival. “El Si de las Niñas” que hizo gira por España y Francia. Actuó al Teatro Poliorama con “La casa de Bernarda Alba” y “Esto es una silla” en el teatro Artenbrut.
Como Titiritera debuta en “Los Lunis” de Wai Entertaiment (gira estatal). Trabajó en varios programas de TV como “Los Lunis”, “Los Algos”, “Mira Sa Tele” “Zagales”, “Blu Ballon” aprendiendo varias técnicas de manipulación (Títeres Muppets, de Barilla y de Guante). Con “Nonata” participó en la feria Mediterrànea,. Trabajó en “Poti Poti” de la compañía de Jordi Beltran y “Los Pastorcillos” de Sinilos Producciones en el Teatro Tantarantana. Cofundadora de la Cia Ninom, trabajan en la creación de los espectáculos “Secretos” y “Bunraku, la taberna del maestro Zen”
Es después de casi dos décadas de formación y experiencia profesional, que decide adentrarse más en profundidad en la formación teatral. Trabaja como docente en escuelas como Fundación Xamfrà, El Bosc, Peter Pan y López Torrejón en Barcelona.

Headshot Sonia Sonrisa

Sinopsis

El objetivo del taller es crear a partir de nuestra memoria y de nuestro imaginario. Buscar el humor en la vida vivida y entre todos concebir una sola voz.
Este taller surge de la necesidad de hacer visible el potencial que hay en cada uno de nosotros, un valor incalculable, un tesoro creativo, que necesita ser vivido y compartido para desarrollarnos plenamente.

Creo plenamente en la importancia y la fuerza de la creación colectiva. Cada miembro de un equipo, aporta unas condiciones complementarias, que bien enfocadas, hacen del acto creativo una experiencia enriquecedora para el alma y para la sociedad.

En estos encuentros investigaremos a través de los Viewpoints (Puntos de vista escénicos), técnica de improvisación de movimiento escénico que facilita, gracias a una serie de juegos mentalmente desafiantes, la creación de nuevas dramaturgias, de una forma muy instintiva. Constituyen una excelente preparación para la escucha en escena, base fundamental en la creación colectiva.

Trabajaremos desde los fundamentos, es decir, el juego, la desinhibición física y vocal, transitando entre el silencio y la voz para profundizar en la escucha personal y colectiva. Más tarde nos adentraremos en las pasiones y las emociones, para finalmente, encontrarnos con LA PALABRA.
Es entonces cuando, viajaremos por la vida de otros personajes o de nosotros mismos a través de las escenas que habremos creado en el proceso.

El resultado de nuestra investigación se mostrará en el Teatro del Barrio al finalizar el taller.

Confío en el poder de la investigación y la improvisación, del proceso y no del resultado, para fortalecer la confianza en el yo creativo.

GALERÍA

PRENSA

3 comentarios

  1. Hola Pilar:

    Lo imparte Sonia Sobrino. En la pestaña de FICHA ARTÍSTICA tienes información sobre ella.

    SALDUOS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *