DETRÁS DE LA PUERTA

Espectáculo pasado

Ficha artística

Detrás de la Puerta es una obra de teatro social y pedagógica, creada por dos actrices y educadoras sociales con más de 15 años de experiencia en centros de régimen cerrado (justicia). Pensaron que todo lo que estaban viviendo tendría que servir para crear conciencia y prevención. Es una obra pedagógica para todo tipo de público a partir de 13 años, desde adolescentes, hasta formadores, educadores, tutores, padres, madres...Como nos han dicho en varias ocasiones tenemos la obligación moral de difundir esta joya al máximo público posible, por eso, Detrás de la Puerta son 60’ de la realidad vivida dentro de un centro de menores, un tiovivo de emociones, para que nada quede en el olvido y enseñarnos una realidad que sólo ven los que viven: «Detrás de la Puerta».

 

Dirección: Aurora i Pilar Cayero.

Guión: Aurora i Pilar Cayero.

Producción: Aurora i Pilar Cayero.

Música: Aurora i Pilar Cayero.

Sinopsis

¿Qué pasa dentro de un centro de menores? Estas dos actrices y educadoras sociales en activo, nos transportan mediante historias reales, con hechos y vivencias totalmente reales, todo lo que sucede cuando se cierran las puertas de un centro de menores, historias de la vida de los chicos antes de entrar y como viven los menores en un centro cerrado. Los sentimientos de los educadores, qué experiencias pueden pasar dentro, lo que sucede con tantas historias dramáticas por explicar, para que no queden en silencio, para que alguien pueda recordar y no queden en el olvido los que lo han padecido, y los que están pagando las consecuencias de sus actos, encerrados, privados de libertad.

En esta obra, podrás reír, llorar o ambos al mismo tiempo, porque son vidas marcadas para siempre, porque en un lugar donde no tienen el derecho fundamental que es la libertad, suceden muchas cosas... querer ayudar y educar, hacen que por el camino se transformen muchos educadores, no siempre se puede moldear a los menores encerrados. A través del teatro, Aurora y Pilar Cayero nos desnudan una realidad que no es accesible para todos, ya que no siempre podemos ver lo que sucede dentro de un centro de menores.

Todas las escenas y diálogos de la obra, así como algunas de les canciones y voces en off son reales, fruto de años de experiencia de las actrices y educadores sociales en centros de menores de justicia aún en activo, que nos abren para quien quiera ver, detrás de la puerta.

 

IDENTIDADES

Detrás de la Puerta, es un proyecto creado por Aurora y Pilar Cayero fundadoras de la compañía “Lasca Yero” con la idea de impulsar y promover a través del teatro social de calidad, difundir lo que verdaderamente sucede dentro de un centro de menores y dar vida a varios de los chicos y chicas con los que han trabajado en los centros como educadoras sociales. Adolescentes con unas vidas y un entorno complicados, de diferentes culturas pero pagando con la misma consecuencia, prohibición de libertad. Misma consecuencia pero no siempre corren la misma suerte cuando salen del centro al terminar su internamiento.

Sus sentimientos, experiencias, pensamientos y en definitiva sus vidas, tienen su voz y reflejo en Aurora y Pilar, que de manera magistral son capaces de introducirnos en cada uno de ellos haciéndonos reír y/o llorar.

Comprometidas con la profesión, y contando con una amplia trayectoria profesional en ambas, los educadores y educadoras también son proyectados en Detrás de la Puerta, donde podremos ver la evolución de algunos de ellos, apoderados por la resignación, al no poder en muchos de los casos ayudar como les gustaría a estos chicos o por la dureza de las vidas de los mismos, el día a día, las herramientas de las que disponen, la sociedad, las leyes…la impotencia por lo que les espera cuando vuelven a la realidad no siempre deseada o a la que deberían.

Detrás de la puerta, es fruto de la dedicación, el compromiso y el aprendizaje continuo, porque tenemos la convicción que el teatro es un entretenimiento de calidad que puede hacer preguntas que nos permitan cuestionar el mundo en el que vivimos, nuestro entorno y las herramientas que disponemos, y por qué no, las posibilidades de cambio para evolucionar y seguir aprendiendo.

GALERÍA

PRENSA

http://www.recomana.cat/CRITICA/2389/11/Darrere%20la%20porta/Toni%20Polo

http://www.somnisdeteatre.com/darrere-la-porta/

http://www.recomana.cat/CRITICA/2389/63/Darrere%20la%20porta/Josep%20Maria%20Viaplana

http://www.naciodigital.cat/latorredelpalau/noticia/56848/darrera/porta/dels/centres/menors

http://www.diariderubi.com/noticia.php?i=29599&k=dues-rubinenques--porten-%91darrere-la-porta%92-a-la-sala-porta-4

http://www.diariderubi.com/noticia.php?i=26144

http://www.vacarisses.cat/pl28/comunicacio/agenda/id2201/obra-de-teatre-darrera-la-porta.htm

http://www.lavanguardia.com/agenda/actividades/56667_darrere-la-porta.html

https://es.teatrebarcelona.com/recomendacion/darrere-la-porta-gema-moraleda-57785

http://www.jovespectacle.cat/portal/2017/05/06/critiques-darrere-porta-cia-lasca-yero/

http://www.rubitv.cat/20151204/9632/l-obra-de-les-rubinenques-aurora-i-pili-cayero-darrera-la-porta-premi-especial-a-la-mostra-de-teatre-de-barcelona

http://www.diariodeibiza.es/cultura/2017/10/18/darrere-porta-teatro-drogas-vila/946545.html

http://www.diariodeibiza.es/cultura/2017/10/19/portazo-malas-decisiones/946730.html

https://periodicodeibiza.es/pitiusas/local/2017/10/18/300369/400-alumnos-ibiza-asisten-hoy-representacion-obra-teatro-darrera-porta-sobre-consumo-drogas.html

https://ultimahora.es/mallorca/fotogaleria/400-alumnos-ibiza-disfrutan-obra-teatro-darrera-porta.html

http://www.eivissa.es/portal/index.php/es/actualidad/noticias/12401-400-alumnos-asistira-obra-darrera-la-porta-actividad-organizada-pmd

http://www.lavanguardia.com/agenda/actividades/61952_darrere-la-porta.html

https://www.rubitv.cat/20171115/13747/les-rubinenques-pilar-i-aurora-cayero-tornen-a-barcelona-amb-l-exitosa-obra-darrere-la-porta

6 comentarios

  1. Yo fui a ver a dos amigas de Rubí y me encontré con una pedazo de obra, llena de profesionalidad y sobretodo de autenticidad y de verdad. Gracias Pili y Aurora por traernos tanta verdad.

  2. Me ha encantado ,en algunas ocasiones me he emocionado ya que lo he vivido en mis propias carnes lo que intentabais reflejar.Es cierto lo que mostrais yo lo veo en mi centro.Me gusta mucho el dilema del principio,ya q en muchas ocasiones te cuestionas tu trabajo.Por cierto me gustaría saber como se llama la canción de la escena que la chica se corta las venas?Creo en vosotras y ojala podáis transmitirselo a mucho mas público

  3. MUY BUENA!
    ME HA ENCANTADO. Felicidades
    Recomendada para todos los que saben y los que no saben lo que pasa en un centro de menores. Una lección ejemplar de respeto, humor, cariño y crudeza

  4. Muy muy buena! Temática muy interesante e interpretaciones buenísimas! Profunda y graciosa al mismo tiempo.

    Muchas gracias por una obra así

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *