Dramaturgia en pie de guerra – Esther F. Carrodeguas

Espectáculo pasado

Ficha artística

INICIATIVA SEXUAL FEMENINA

El colectivo Iniciativa Sexual Femenina nace en 2017 en el centro social autogestionado Can Vies, en Barcelona, con el deseo de aproximarse a la danza contemporánea desde una perspectiva feminista, libertaria y antiacademicista. Está integrado por Élise Moreau (Francia, 1992), Elisa Keisanen (Finlandia, 1988) y Cristina Morales (España, 1985).

 

Para más información e inscripciones, enviar currículum a escuela@teatrodelbarrio.com

 

Dirigido a: todo tipo de artistas que usen el cuerpo como materia prima: actrices, actantes, intérpretes, performers, cantantes, directores, dramaturgues, bailarines, bailarinas, artistas de circo y cualquier persona susceptible de ampliar este listado.

 

 

Taller creación dramatúrgica desde el movimiento, y, por tanto, en pie. 100% práctico, se trabajarán diferentes herramientas de uso grupal que las asistentes podrán llevarse para sus casas para destrozar sus nuevos proyectos escénicos.

 

Temas principales: estructura, ritmo y contraste como herramientas narrativas; la ironía en escena; de la comedia a la tragedia: el golpe.

Metodología principal: improvisación aplicada a la creación dramatúrgica.

Conceptos transversales: la creación colectiva como forma de implicación grupal; el presente está siempre presente; la ideología como pilar (dramatúrgico, no la virgen).

 

Las asistentes deben de traer ropa cómoda para realización de trabajo físico y, a mayores y en todo caso en segunda instancia y por si acaso: portátil, tablet, mobil o papel y boli, a escoger.

 

 

Sinopsis

Frente a la celebración corporal de la danza académica clásica, en el presente taller trataremos el cuerpo como un problema. La problematización del cuerpo se articulará más allá del marco estético-escénico-musical de la danza. Creemos que existe un contexto corporal histórico y que la manera en que nos movemos no es inocente, sino que viene determinada por condicionamientos preexistentes y externos a nosotros mismos.

Oscilaremos entre varios polos. De un lado, el sueño de volar; del otro, la fuerza de la gravedad. De un lado, el ideal del cuerpo libre; del otro, el adiestramiento del cuerpo que subyace a ese ideal. De un lado, el deseo de salir de uno mismo; del otro, el miedo a perderse y hacerse daño. De un lado, la plenitud; del otro, el peligro y el riesgo de la caída.

Ficha artística

ESTHER F. CARRODEGUAS

 

(Rianxo, 1979) es actriz, directora, perfomer pero sobre todo: escritora. Rianxeira de pura cepa, asienta su currículo vital entre las letras, el audiovisual y el teatro. También su estilo cabalga sobre el espacio liminal que separa los géneros. Graduada en Dirección y Dramaturgia por la ESAD de Galicia y Licenciada en Periodismo entre Santiago de Compostela y Turín, sus proyectos teatrales beben mucho de su faceta periodística.

 

Directora durante años de la histórica compañía gallega Teatro Airiños, tras llevar el Premio Abrente para textos teatrales en 2015 decide dar vida a la plataforma profesional ButacaZero junto a Xavier Castiñeira, quien suele asumir la dirección de los proyectos comunes. Miembro del consejo de redacción de la Revista Galega de Teatro y organizadora junto a Santiago Cortegoso del Torneo Galego de Dramaturxia, en la actualidad compagina su faceta como empresaria en ButacaZero con la de ser dramaturga, directora teatral, docente o guionista de cine.

 

Como dramaturga, muchas de sus piezas giran desde hace años en el circuito teatral gallego, tanto en ButacaZero como con De Ste Xeito o el Centro Dramático Galego. En Madrid se han estrenado, de su autoría, Las dos en punto, con direccion de Natalia Menéndez (Octubre Producciones y Teatro Español) y Supernormales, dirigida por Iñaki Rikarte (producida por el CDN y escrita en residencia en esa misma casa). En octubre llegará Teatro del Barrio con Lo único que verdaderamente quise toda la vida es ser delgada, dirigida por Xavier Castiñeira y producida por la compañía de ambos: ButacaZero.

 

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *