EL CUERPO EXPRESIVO. Taller de escena y movimiento con MARÍA ESCOBAR

Espectáculo pasado

Ficha artística

MARÍA ESCOBAR

Creadora, actriz, bailarina y docente.

A una extensa trayectoria arraigada a las Artes Escénicas, que recorre ya más de dos décadas, el cuerpo ha sido mi objeto de estudio desde diferentes disciplinas como el teatro, la danza y la performance.  

Especializada en Expresión Corporal (Estudio Schinca/Universidad Rey Juan Carlos), Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (Artea/U.A.H.).

A ello se han sumado otros campos de estudio como la Sociología y el Arte, que me han permitido investigar de manera transversal en mis inquietudes, tanto en el plano artístico como docente en diferentes Escuelas de Teatro y Danza, Museos, Fundaciones y Universidades.

Maestros que me han acompañado en el campo de la interpretación son Raúl Serrano, José Carlos Plaza, Juanfra Rodríguez, Federico León, Helena Pimenta, Will Keen, Cía. Declan Donellan, entre otros. En el mundo de la danza y el movimiento han sido pilares Marta Schinca, Mónica Valenciano, Elena Córdoba, Hisako Horikawa y la SITI Company de N.Y.

Como creadora desarrollo mis trabajos en el marco de mi Compañía Mery Dörp, y he tenido el placer, a lo largo del camino, de colaborar en enriquecedores proyectos como intérprete y creadora en España, Atenas y Berlín.

www.mariaescobar.com

Más información e interesados, escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía).

Sinopsis

La herramienta fundamental del intérprete es su cuerpo. Su presencia y el inmenso potencial expresivo y creativo con el que construir el lienzo en blanco que habita, el espacio escénico.

Un cuerpo abierto y disponible, que engrandece cada gesto y cada acción, cada respiración, cada palabra o intención. Un cuerpo que escucha y se relaciona con el espacio y sus elementos.

En este tiempo compartido nos preguntaremos de dónde nace el baile. El impulso, la búsqueda y el placer de explorar el movimiento nos llevará a investigar en este taller herramientas técnicas que nos permitan expresar y comunicar a través de la presencia del intérprete, de la danza y la composición.

Objetivos:
• Despertar la propiocepción.
• Estudio del movimiento orgánico.
• Dotar de anclajes técnicos que faciliten la investigación.
• Trabajar la expresión y la composición, a través de la escucha.

Contenidos:
• El compromiso del cuerpo: estar.
• El espacio habitado.
• Aprender a mirar.
• Del gesto a la acción.
• Del movimiento a la danza.
• El placer de habitar: la escucha.
• Composición espacial.
• Silencio
• Espacio sonoro.
• Creación: el espacio total.

GALERÍA

https://www.youtube.com/watch?v=Wpod8zkCGqE

PRENSA

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *