Penguin Random House y Cristina Fallarás presentan
Cristina Fallarás, escritora y periodista zaragozana, es conocida por su defensa de los derechos de la mujer y su activismo a favor de la Memoria Histórica. En este libro, Cristina revindica un retrato feminista, valiente y sensual de una mujer libre, cuyo papel en la fundación del cristianismo ha sido borrado por la Iglesia y nos acerca a uno de los grandes personajes femeninos manipulados por la historia.
Una aproximación novedosa a un gran personaje histórico desde una perspectiva feminista. Una fascinante novela histórica que es, al mismo tiempo, una recreación del Evangelio perdido de María Magdalena, un texto real del cual apenas se conservan algunos párrafos, pues quienes temían dejar constancia del gran poder de esta mujer sobre la figura de Jesús lo hicieron desaparecer.
«Durante siglos, la Iglesia católica nos ha vendido su idea del Cristianismo. Sobre ella se ha construido una sociedad misógina, violenta y su inconmensurable fortuna. El Evangelio según María Magdalena deja en evidencia las mentiras sobre lo que sucedió y el complot de esos hombres para callar ciertos hechos. Las preguntas son: ¿Cómo acabó sus días el Nazareno? ¿Existieron los milagros? Y en caso afirmativo: ¿Quién o quiénes los llevaron a cabo? La Magdalena narra aquellos tres años frenéticos en los que Jesús predicó y predicó hasta que judíos y romanos lo callaron.”
Es hora de combatir la versión del patriarcado, porque su montaje ha resultado devastador. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que acompañada de estas 13 mujeres?
Silvia Agüero, Virginia P. Alonso, María Botto, Itziar Castro, Carolina León, Lucía Lijtmaer, Pamela Palenciano, Alicia Ramos, Amparo Sánchez, Marta Sanz, María Sanmiguel, Fefa Vila, Gabriela Wiener.
Cristina Fallarás: “No se entiende la violencia contra las mujeres sin la Iglesia católica” (EL PAÍS. 26-2-2021)
La autora restituye la imagen de la mujer en el relato fundacional del cristianismo en su novela ‘El Evangelio según María Magdalena’
https://elpais.com/babelia/2021-02-25/cristina-fallaras-no-se-entiende-la-violencia-contra-las-mujeres-sin-la-iglesia-catolica.html?ssm=TW_CC
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid