El pan y la sal

Espectáculo pasado

Sinopsis

En el territorio español hay más de 2.000 fosas comunes, en las que se encuentran al menos los restos de 114.226 hombres y mujeres desaparecidos. Son personas asesinadas por la represión franquista. Lo sabemos hoy gracias al trabajo voluntario que realizan sus nietos desde hace quince años. Sin ningún apoyo institucional. Un genocidio que ninguno de los sucesivos gobiernos de la recuperada democracia ha querido investigar ni reparar.

En febrero de 2012 se juzgó al magistrado que, tras recibir las denuncias presentadas por los familiares de los desaparecidos, trató de investigar los crímenes de la dictadura franquista. “El pan y la sal” (al modo de Ruz Bárcenas, sin una sola línea de ficción) es el relato teatral de esa causa contra la recuperación de la memoria histórica. Un juicio en que los familiares de las víctimas dan testimonio de cómo desaparecieron sus padres y abuelos. Palabras, historias, que son un clamor contra el silencio institucional, contra el olvido organizado sobre la tragedia más honda de nuestra historia reciente.

Ficha artística

Dirección: Andrés Lima

Dramaturgia: Raúl Quirós

Interpretación: Gonzalo de Castro, Tristán Ulloa, Nuria Espert, Gloria Muñoz, Emilio Gutiérrez Caba, José Sacristán, Natalia Díaz, Pepe Viyuela, Juan Margallo, Alberto San Juan, Mario Gas y Andrés Lima

Una producción del Teatro del Barrio con la colaboración de Teatro Español.

 

GALERÍA

PRENSA

El pan y la sal, memoria histórica (ATENCIÓN OBRAS. RTVE – 5/11/15)
Nuria Espert, Mario Gas, Emilio Gutiérrez Caba, José Sacristán, Tristán Ulloa, Alberto San Juan y Pepe Viyuela entre otros, se han reunido en el madrileño Teatro del Barrio alrededor de un texto que da voz a las víctimas del franquismo con familiares desaparecidos.
https://www.rtve.es/play/videos/atencion-obras/atencion-obras-pan-sal-memoria-historica/3350079/

 

 

De víctimas de los crímenes franquistas a acusados (ELDIARIO.ES – 3/11/15)
El texto El pan y la sal, de Raúl Quirós, recrea en el Teatro del Barrio los testimonios de los familiares durante el juicio a Baltasar Garzón en 2012 por investigar los crímenes del bando franquista
Entre los actores se encuentran Núria Espert, José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba, Gloria Muñoz, Victor Clavijo, Juan Margallo, Mario Gas, Alberto San Juan, Gonzalo de Pedro, Tristán Ulloa y Natalia Díaz. Dirige Andrés Lima
“Aquel fue un juicio infame porque, aunque el encausado era Garzón, a quienes se juzgó fue a las víctimas”, afirma Raúl Quirós
https://www.eldiario.es/cultura/teatro/victimas-crimenes-franquistas-acusados_1_2409576.htmlhttps://www.eldiario.es/cultura/teatro/victimas-crimenes-franquistas-acusados_1_2409576.html

 

 

“Mi padre recuerda cada día que el franquismo asesinó a sus padres y robó a su hermana” (ELDIARIO.ES – 27/10/15)
eldiario.es entrevista en su plató a dos víctimas del franquismo que declararon ante la Audiencia Nacional en el juicio por la memoria histórica
“Cuando los franquistas mataron a mi padre se nos llevaron el pan y la sal de nuestras casas”
https://www.eldiario.es/sociedad/franquismo-llevo-padre-llevaron-casas_1_2409865.html

 

 

Un reparto estelar para devolver la voz a las víctimas de las atrocidades de Franco (PÚBLICO – 27/10/15)
Teatro del Barrio representa ‘El pan y la sal’, la transcripción del juicio a Garzón por aceptar juzgar los crímenes del franquismo.
https://www.publico.es/culturas/reparto-estelar-devolver-voz-victimas.html#article-comments

 

 

Estrellas del teatro recrean el juicio contra Baltasar Garzón (EL PAÍS. CULTURA – 26/10/15)
Nuria Espert, José Sacristán, Mario Gas y Pepe Viyuela actúan en ‘El pan y la sal’
https://elpais.com/cultura/2015/10/25/actualidad/1445801926_220694.html

 

 

Juicio escénico: la lucha de Garzón contra el franquismo sube a las tablas (EL CONFIDENCIAL – 26/10/15)
Teatro documental que recrea el juicio de la memoria histórica con Nuria Espert, José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba, Alberto San Juan, Pepe Viyuela, Mario Gas o Tristán Ulloa
https://www.elconfidencial.com/cultura/2015-10-26/baltasar-garzon-juicio-de-la-memoria-desaparecidos-franquismo-memoria-historia-el-pan-y-la-sal-teatro_1069660/

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *