El pan y la sal

Espectáculo pasado

Ficha artística

Director: Andrés Lima

Autor: Raúl Quirós

Intérpretes: Nuria Espert, José Sacristán, Pepe Viyuela, Gloria Muñoz, Natalia Díaz, Emilio Gutiérrez Caba, Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Alberto San Juan, Andrés Lima.

Producción: Teatro del Barrio

Sinopsis

En el territorio español hay más de 2.000 fosas comunes, en las que se encuentran al menos los restos de 114.226 hombres y mujeres desaparecidos. Son personas asesinadas por la represión franquista. Lo sabemos hoy gracias al trabajo voluntario que realizan sus nietos desde hace quince años. Sin ningún apoyo institucional. Un genocidio que ninguno de los sucesivos gobiernos de la recuperada democracia ha querido investigar ni reparar.

En febrero de 2012 se juzgó al magistrado que, tras recibir las denuncias presentadas por los familiares de los desaparecidos, trató de investigar los crímenes de la dictadura franquista. “El pan y la sal” (al modo de Ruz Bárcenas, sin una sola línea de ficción) es el relato teatral de esa causa contra la recuperación de la memoria histórica. Un juicio en que los familiares de las víctimas dan testimonio de cómo desaparecieron sus padres y abuelos. Palabras, historias, que son un clamor contra el silencio institucional, contra el olvido organizado sobre la tragedia más honda de nuestra historia reciente.

GALERÍA

PRENSA

34 comentarios

  1. Que pena, yo tampoco he podido ir a verla y me interesaba muchísimo. Ojalá que se vuelva a reponer.
    Un saludo

  2. buenos días
    Hace algunos dias escribi un crreo Almudena, aportando fotos y comentarios sobre la represion que sufrieron mis abuelos asesinados, para la obra El Pan y La Sal
    Les ecribo ahora no solo porque no he podido ir a ver la obra por estar agotadas las enradas , si no porque no habeis tenido ni siquiera el detalle de agradecer las aportaciones que me referia mas arriba. Creo que ha hay ciertos detallitos que convendria tuvierais en cuenta

    Saludos y espero se vuelva areponer pronto la obra y para mas tiempo, pues esto tema de tan rabiosa actualidad nos interesa a mucha peña
    SALUD

  3. Hola Virginia, por ahora solo hay estas tres funciones. A ver si más adelante la podemos programar de nuevo. Ojalá!

  4. Hola Julia, ojalá dependiera de nosotros, pero por supuesto que estamos intentándolo. ¡Gracias!

  5. Por favor,ampliad lo más posible el plazo para ver las funciones,yo también estoy segura de que irá mucha gente a verla.

  6. Hola!!!
    Habrás más funciones? Otras ciudades?
    Se podría ver en video?
    Vivo en Londres pero me encantaría verla.

    Gracias y enhorabuena!

  7. Ëxitos con la obra! Ojalá puedan presentarla en muchos pueblos y ciudades, que la gente nunca pierda la memoria histórica.

  8. Llego tarde, no hay entradas, espero que la repongan, tengo mucho interés en ver esta obra.

  9. Hola José María, nuestra intención es continuar más adelante con este proyecto, ojalá sea posible y así la pueda ver más gente. Saludos

  10. Yo también quiero ver esta obra, pero ya están agotadas todas las localidades.
    Gracias por hacer lo que hacéis. Gracias

  11. Me he quedado planchado, voy a sacar las entradas y están agotadas, y sólo 3 sesiones, me parecen poquisimas, mas bien parece un ensayo.
    Si volveis a representarla, me gustaría verla.
    A ver si el gobierno y los poderes «facticos» entienden que no lo hicieron ellos, aunque por su actitud lo parezca, y que es una obligación moral desenterrar a esos ESPAÑOLES y enterrarlos por fin. Ni una fosa común mas.
    Que España deje de ser un cementerio para que todos, independientemente del pensamiento politico, podamos ir hacia adelante con la cabeza alta sin esa verguenza que, algunos, parece que quieren perpetuar.

  12. Con una programación tan corta en el tiempo me ha sido imposible verla.

    Si la reponen, allí estaré

  13. He llegado tarde para conseguir entradas.
    Esta obra debe ser programada de nuevo y con funciones suficientes para que la veamos todos los interesados. Hasta ahora sólo es para una minoría.

    Saludos

  14. Sobre la obra «el pan y la sal», estoy seguro de que si la reprograman da para seis meses de llenos, es un tema que muchisimos tenemos atragantado. Animo a Alberto Sanjuan y los demas a que la reprogramen ! gracias

  15. Se repetirá la obra en otras fechas. ? Estoy muy interesada en verla, querría reservar 2 entradas para cualquier día y sesión que fuera posible. Gracias por esta obra que hace justicia al juez heroe Baltasar Garzon

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *