El Rey, de Alberto San Juan (teatro)

Espectáculo pasado

Ficha artística

Texto y dirección: Alberto San Juan
Elenco: Luis Bermejo, Guillermo Toledo, Manolo Solo, Alberto San Juan, Javier Gutiérrez y Alberto Jiménez (las funciones se desarrollarán con un elenco variable de 3 actores, según disponibilidad)

Iluminación: Andrés Lima y Raúl Baena
Escenografía: Teatro del Barrio con la colaboración de Beatriz San Juan
Asesoramiento histórico: Noelia Adánez (Contratiempo)

Una producción del Teatro del Barrio

Sinopsis

¿Qué papel ha jugado la monarquía en España en los últimos cuarenta años? ¿A qué fines ha servido? ¿Cuáles son los objetivos de la monarquía española para las próximas décadas?

El Rey es una ficción cuyo personaje central se llama Juan Carlos I. Un hombre que, en el epílogo de su vida, cae de la cima al sótano. Al menos, simbólicamente. Un hombre que, al parecer, ya no sirve. Aunque sirvió mucho. Pero, ¿para qué? ¿Para quiénes?
Otros personajes de este relato completamente libre son Don Juan de Borbón, Francisco Franco, Chicho Sánchez Ferlosio, Henry Kissinger, Adolfo Suárez o Felipe González. Un mundo de hombres en lucha por construir el mundo tal como lo conciben.
El presidente de la Asociación para la recuperación de la memoria histórica, Emilio Silva, afirma que «la construcción de ignorancia sobre nuestro propio pasado es política de estado en España».

El Rey, quinta producción del Teatro del Barrio, es una ficción contra la ignorancia. Con la convicción de que sólo puede cambiar su realidad aquel que la conoce.

GALERÍA

PRENSA

«ENCONTRARSE EN EL VACÍO» de Rafael Spregelburd (PERFIL – 8/7/2017)
http://www.perfil.com/columnistas/encontrarse-en-el-vacio.phtml

 

La Transición transida (Crítica de Javier Vallejo EL PAÍS (5/11/201)
La obra traza con gracia un relato alternativo de cómo se gestó y desarrolló la llegada de la democracia
https://elpais.com/cultura/2015/11/04/actualidad/1446666054_885576.html

 

El rey Juan Carlos I y su pasado suben a escena (Rocío Garcia EL PAÍS – 5/11/2015)
Alberto San Juan escribe y dirige una pieza sobre la Transición
https://elpais.com/cultura/2015/11/04/actualidad/1446665721_692372.html

 

Alberto San Juan: «La monarquía ha servido para institucionalizar un sistema de robo» (EL CONFIDENCIAL – 03/02/2015)
Teatro y política como algo indivisible. Juan Carlos I, Ignacio González junto al Gobierno del PP y Felipe González con los GAL, bajo la lupa del Teatro del Barrio
https://www.elconfidencial.com/cultura/2015-02-03/alberto-san-juan-la-monarquia-ha-servido-para-institucionalizar-un-sistema-de-robo_655808/

 

Teatro del Barrio (Ángeles González-Sinde. EL PERIÓDICO – 15/06/2015)
La elección de los nuevos responsables municipales de cultura será ahora crucial
https://www.elperiodico.com/es/opinion/20150614/teatro-del-barrio-4274052

 

‘El Rey’: disección teatral de Juan Carlos I (EL MUNDO – 2/11/2015)
Teatro del Barrio estrena un recorrido por la verdad oficial y la oficiosa de la trayectoria política del anterior jefe del Estado, escrita y dirigida por Alberto San Juan y protagonizada por él mismo, Luis Bermejo y Willy Toledo
https://www.elmundo.es/cultura/2015/11/02/56339404268e3eef508b45f3.html

 

‘El Rey’ o la fiesta española (Crítica de Antonio Hernández. The Huffington Post – 16-2-2017)
El Rey en el Teatro del Barrio agota entradas porque tiene tres actores superlativos y una buena historia que contar. La historia de un niño que llegó a reinar, sin que su padre fuera rey, en un país llamado España. Se trata de un espectáculo grande. Ambicioso artística y políticamente, pues trata de proporcionar a sus espectadores elementos de juicio mediante el teatro.
https://www.huffingtonpost.es/antonio-hernandez-nieto/el-rey-o-la-fiesta-espano_b_9216202.html

 

Juan Carlos: clown y comisionista (Eldiario.es – 4-11-2015)
Alberto San Juan escribe y dirige un montaje sobre la figura de Juan Carlos I en el que desde el humor retrata a una monarquía y a la clase política de la transición con intereses muy poco loables. Le acompañan en el escenario Willy Toledo y Luis Bermejo como el monarca
La obra tiene una estructura cronológica y en ella aparecen momentos y personajes clave desde 1945 hasta la actualidad
https://www.eldiario.es/cultura/teatro/Juan-Carlos-clown-comisionista_0_448655911.html

 

«El Rey»: Alberto San Juan señala a Juan Carlos I en el 23-F (Miguel Ayanz. EL ESPAÑOL – 5-11-2015)
El montaje de Teatro del Barrio habla de las comisiones de Kuwait y de la muerte accidental del hermano del monarca.
https://www.elespanol.com/cultura/20151104/76742388_0.html

 

“El humor aumenta la verdad, no la rebaja” (CTXT – 6-11-2015)
https://ctxt.es/es/20151104/Culturas/2851/Teatro-del-Barrio-Alberto-San-Juan-Willy-Toledo-Podemos-Ahora-Madrid-monarqu%C3%ADa-Rey-Juan-Carlos-Artes-y-letras-Entrevistas.htm

 

Alberto San Juan: «Falta transparencia para saber si Felipe VI permite los negocios turbios de su padre» (CUARTOPODER.ES – 9-11-2015)
https://www.cuartopoder.es/espana/2015/11/09/alberto-san-juan-falta-transparencia-para-saber-si-felipe-vi-permite-los-negocios-turbios-de-su-padre/1910/

 

El Rey o el pudridero de la democracia (Shangay Lily – Blog PÚBLICO – 11-10-2015)
https://blogs.publico.es/shangaylily/2015/11/10/el-rey-o-el-pudridero-de-la-democracia/

 

Aquel rey que quisimos tanto (1975-2015) (Isaac Rosa. ELDIARIO.ES – 19-11-2015)
Tras ver la obra teatral ‘El Rey’ queda la duda: ¿el actual monarca es lo que parece, o tendremos que esperar cuarenta años para descubrir la verdad?
https://www.eldiario.es/zonacritica/rey_juan_carlos_corrupcion_6_453964631.html

 

‘El Rey’ o la desaceleración de la historia (DIAGONAL – 19-12-2015)
‘El Rey’, de Alberto San Juan, es una gran obra de teatro por muchos motivos: una magnífica puesta en escena, buen trabajo actoral y, sobre todo, por contar lo que nadie cuenta.
https://www.diagonalperiodico.net/culturas/28752-rey-o-la-desaceleracion-la-historia.html

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *