El Teatro del Barrio busca el roce abriendo nuevas vías de comunicación con sus espectadoras

“¿Quién es el público y dónde se encuentra?”. Esto ya le preocupaba a Larra en el siglo XIX, y lo expresaba con estas mismas palabras. Ahora, mucho después, se han disparado las opciones que tienen artistas y espacios culturales para localizar a su público y comunicarse con él. Si jugamos bien nuestras cartas, no estamos en la era de la comunicación, estamos en la era del diálogo.

Las redes sociales han cambiado de manera radical la forma de relacionarnos: ya no lanzamos, sin más y de manera unidireccional, una hipótesis al mundo con la voz de nuestras creaciones o palabras. Podemos recibir una reacción instantánea. El público ya no tiene que desgañitarse en un concierto de rock para que lo escuchen desde el escenario.

Por eso, el Teatro del Barrio inaugura Barrio al aparato, Barrio al balcón y un canal de Telegram, y amplía su blog con nuevas secciones de contenido. Nuevas vías, algunas online y otras de carne y hueso, que invitan al diálogo con sus espectadoras más allá del patio de butacas.

Así, el Barrio busca el roce: busca explayarse sobre su programación y actividades de manera más concreta y personalizada, y retroalimentarse con los comentarios y propuestas, constructivas o destructivas, de los y las espectadoras que quieran sumarse a esta idea que, para el teatro, es esencial para que su proyecto crezca, y alejarse de la dictadura del algoritmo.

Barrio al aparato

odos, los jueves por la tarde, el Teatro del Barrio abre su canal de Twitter a la conversación instantánea y personalizada. Todas las consultas que se realicen con el hashtag #Barrioalaparato se contestarán inmediatamente: sugerencias, petición de aclaraciones, recomendaciones… Además, el teatro se explayará sobre su programación, su historia y sus valores en un hilo con todo aquello que el resto de los días no da tiempo a contar. Los jueves, de 16:00 a 18:00 hs

Barrio al balcón

Una tarde al mes, durante una hora, el Teatro del Barrio abre su Sala de los Balcones al encuentro con el público, para charlar sobre su programación, sobre el teatro y fortalecer vínculos, en una conversación abierta, improvisada e imprevisible. Cualquier cosa puede pasar en Balcones. La entrada será libre hasta completar el aforo, pero habrá que reservar hueco escribiendo a comunicacion2@teatrodelbarrio.com Próximas fechas: 22 feb, 2 de marzo, 13 de abril, 4 de mayo, a las 19:30h

Nuevos canal de Telegram del Teatro del Barrio

Otro nuevo escaparate del Teatro del Barrio es su flamante canal de Telegram, que permitirá recibir en el bolsillo información y noticias de este espacio. Todo lo necesario para seguir su intensa actividad y amarla. Además, habrá contenidos exclusivos para las personas suscriptoras del canal. Puedes suscribirte aquí.

Nuevos contenidos en el blog del Teatro del Barrio

El Teatro del Barrio amplía los contenidos de su blog, incluido en su página web, con nuevas secciones de contenido: Una casa para todas, con recomendaciones literarias y de películas y entrevistas a asociaciones, responsables institucionales y artistas; Barrio TV, con encuentros online entre artistas y personas expertas en temas vinculadas a la programación del teatro; Una habitación con vistas, con información de las residencias artísticas del Teatro del Barrio; y Noticias del Barrio

¿De verdad no eres racista?

¿De verdad no tenemos comportamientos racistas o sinófobos? Vamos a tener que reconsiderarlo si contestamos afirmativamente a buena parte de estas preguntas que hemos formulado

Leer más »
COMPARTIR

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *