19:30h
En taquilla, el día de la función. 20€
Venta online y anticipada. 18€
Grupos (15 personas) previa concertación. 16€
También puedes comprar tus entradas de manera anticipada en la taquilla.
Abierta a partir de una hora antes de cada espectáculo.
“Dos amigas. Tan amigas que son hermanas. Solo una sombra sobre su amistad:
“Mientras que una crecía confiada
Mimada por la vida y sonriente
La otra se sentía desgraciada…”
Despojamos a Fedra y a Medea de sus peplos y las traemos hasta nuestros días, convirtiéndolas en seres grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino. De fondo, Cádiz, una ciudad de perfil macondiano, donde todos los elementos cotidianos adquieren una dimensión mágica que presagia la tragedia: el perturbador viento de levante, anunciado por la flauta del afilador y por la presencia del circo en las afueras de la ciudad, el trino de los pájaros, el coro de los vecinos…
Nuestro nuevo espectáculo es una reflexión lúdica y “jonda” sobre la suerte y la culpa. Una tragedia atravesada por la carcajada, como no podía ser de otra manera en un espectáculo de LAS NIÑAS DE CÁDIZ. Porque sabemos que en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico.
Actrices: Alejandra López, Teresa Quintero, Rocío Segovia, Ana López Segovia
Dirección: Ana López Segovia (con la colaboración de José Troncoso)
Ayudante de dirección: Alicia Rodríguez
Texto: Ana López Segovia
Espacio sonoro: Mariano Marín
Vestuario: Miguel A. Milán
Sastra: Maika Barrientos
Diseño Iluminación: Agustín Maza
Imagen: Susana Martín/Isa Vicente
Producción: LAS NIÑAS DE CÁDIZ
Ayudante de producción: Violeta Hernández.
Canciones: “SEÑOR DE NERVIÓN”, de Fran Ortiz Morón y Francisco J. Seren, interpretada por la Banda de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz. “WILD IS THE WIND”, de Nina Simone.
Agradecimientos: JOSE TRONCOSO, ESPACIO GUINDALERA, SUSANA LUQUE.
EL VIENTO ES SALVAJE en el Teatro de Barrio (MADRID ES TEATRO)
https://madridesteatro.com/el-viento-es-salvaje-en-la-sala-cuarta-pared/
Las mañanas de RNE con Pepá Fernandes (A partir del minuto 24. RNE – 18/5/22)
https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-con-pepa-fernandez/
Teatro: «El viento es salvaje» de Ana López Segovia (PRENSA SOCIAL – 6/5/22)
https://prensasocial.es/teatro-el-viento-es-salvaje-de-ana-lopez-segovia/
«El viento es salvaje» con Fedra y Medea como trágicas de parodia y cante (4/5/22)
https://culturamas.es/2022/05/04/el-viento-es-salvaje-con-fedra-y-medea-como-tragicas-de-parodia-y-cante/
El viento es salvaje con Las niñas de Cádiz (HOY EMPIEZA TODO 2. RNE – 4/5/22)
El viento es salvaje es una tragicomedia española muy del sur. Con 120 funciones a sus espaldas y un Premio Max revelación, llegan a la sala La cuarta pared de Madrid. Sergio Arroyo ha ido a verla para charlar con sus protagonistas, Las Niñas de Cádiz.
https://www.rtve.es/play/audios/hoy-empieza-todo-2/viento-salvaje-2022-05-04t10-51-24060/6527147/?fbclid=IwAR23aUSJ0wilGFjI5tAR4asdXn5MxDxopsdNxE0zRm1UiXTAjAA1XcqSh_8
«El viento es salvaje»: humor en la tragedia (LA RAZÓN – 30/4/22)
Las Niñas de Cádiz llegan a Cuarta Pared con esta tragicomedia basada en Fedra y Medea
https://www.larazon.es/madrid/20220430/n64kfr2m4bhvlfeeg2pbqqyrhi.html
‘El salto de Darwin’, Las Niñas de Cádiz y ‘La muerte y la doncella’, trío de ases en mayo en el Quijano (LANZA. DIARIO DE LA MANCHA – 28/4/22)
Otras recomendables propuestas son el espectáculo de danza ‘Play’, el concierto de jazz de Manolo Valls y el XXVII Ciclo de Cine Solidario ‘Vergüenza’ de Solman
https://www.lanzadigital.com/provincia/ciudad-real/el-salto-de-darwin-las-ninas-de-cadiz-y-la-muerte-y-la-doncella-trio-de-ases-en-mayo-en-el-quijano/
Las obras de teatro más interesantes de la cartelera (EL MUNDO – 27/4/22)
https://www.elmundo.es/metropoli/teatro/2022/04/27/6266a4b121efa0ac0b8b4586.html
«El viento es salvaje», de Las Niñas de Cádiz, protagoniza la programación de mayo de Sala Cuarta Pared junto a MoverMadrid (CINEMAGAVIA – 20/4/22)
La programación de mayo de 2022 de Sala Cuarta Pared estará protagonizada por la obra teatral El viento es salvaje, de Las Niñas de Cádiz. Ganadora del Premio Max a mejor espectáculo revelación en 2020, llega a Madrid por primera vez después de más de 120 funciones por la geografía española. Una unión de lo clásico, vanguardista y lo popular, que se combina con el humor en una reflexión sobre la suerte, los celos y la culpa. Asimismo, continuará con el ciclo de danza MoverMadrid, con distintas piezas que pertenecen a este certamen.
https://cinemagavia.es/programacion-mayo-2022-sala-cuarta-pared/
La tragedia griega en clave chirigotera de ‘El viento es salvaje’ inunda de risas el Lope de Vega (CADENA COPE 2 21/2/22)
https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/tragedia-griega-clave-chirigotera-viento-salvaje-inunda-risas-lope-vega-20220221_1888359
El público tiene muchas ganas de reír, según Ana López de Las Niñas de Cádiz (CADENA SER – 27/1/22)
Este viernes ponen en escena la obra «El viento es salvaje»
https://cadenaser.com/aragon/el-publico-tiene-muchas-ganas-de-reir-segun-ana-lopez-de-las-ninas-de-cadiz-26012022-163707-radio-huesca/
Las Niñas de Cádiz revisan ‘Fedra’ y ‘Medea’ en clave de chirigota, este fin de semana en el Lope de Vega de Sevilla (ABC SEVILLA – 21/2/22)
‘El viento es salvaje’, ganador del Premio Max 2020 al Mejor espectáculo revelación, pasará por el escenario sevillano
https://sevilla.abc.es/cultura/teatros/sevi-ninas-cadiz-revisan-fedra-y-medea-clave-chirigota-este-semana-lope-vega-202202211852_noticia.html
Llega al Lope de Vega la «tragedia a la gaditana» de Las Niñas de Cádiz (SEVILLAACTUALIDAD.COM – 21/2/22)
Reinventan el género con una recreación de dos de los personajes femeninos más apasionantes de la cultura universal: Fedra y Medea
https://www.sevillaactualidad.com/cultura/230211-llega-al-lope-de-vega-la-tragedia-a-la-gaditana-de-las-ninas-de-cadiz/
Tragedia griega a carcajadas (MÁSESCENA – 7/2/22)
https://www.masescena.es/index.php/noticias/teatro/5776-tragedia-griega-a-carcajadas-2
ESTE FIN DE SEMANA GIRA MANCHEGA DE LAS NIÑAS DE CÁDIZ ‘TRAGEDIA GRIEGA A CARCAJADAS’ (MÁS CASTILLA LA MANCHA – 7/2/22)
El viento es salvaje, Mejor Espectáculo Revelación en los XXIII Premios Max de 2020, es una reflexión sobre la suerte, los celos y la culpa, con una comicidad que nace del dolor
La pieza podrá verse en el Auditorio Municipal de Caudete (11 de febrero), en el Teatro Ayala de Daimiel (12 de febrero) y en el Teatro Regio de Almansa (13 de febrero)
Las Niñas de Cádiz fusionan la cultura popular y la tradición culta, siempre con el humor como seña de identidad
https://www.mascastillalamancha.com/2022/02/07/este-fin-de-semana-gira-manchega-de-las-ninas-de-cadiz-tragedia-griega-a-carcajadas/
Las niñas de Cádiz en Málaga y Proyecto Barroco en Murcia (EN ESCENA – 12/1/22)
La compañía Las niñas de Cádiz regresa a la capital de la Costal del Sol dentro del 39º Festival de Teatro con El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz) y el reconocimiento con el primer Premio Ángeles Rubio Argüelles. Proyecto Barroco, con la dirección de María Herrero, lleva hasta el Teatro Circo Murcia La historia más surrealista jamás cantada (el legado).
https://www.rtve.es/play/audios/en-escena/escena-ninas-cadiz-malaga-proyecto-barroco-murcia-12-01-22/6285220/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid