EMILIA muestra la lucha de una mujer, Emilia Pardo Bazán, que, en las postrimerías del siglo XIX, se empecina en ser ella misma, es decir, en conducirse de acuerdo con sus deseos y voluntad de escribir y participar en la vida pública.
EMILIA trató de ingresar en la Real Academia de la Lengua. Sin éxito. Su insistencia le valió la reprobación de muchos de sus contemporáneos, incluso, después de haber recabado la admiración de algunos otros. Por encima de las polémicas, en EMILIA sobresale la figura de una mujer fuerte, inteligente y extraordinariamente divertida.
Teatro sobre mujeres. Escrito, dirigido e interpretado por mujeres.
MUJERES QUE SE ATREVEN PARTE I
El proyecto Mujeres que se Atreven comprende una serie de monólogos teatrales de mujeres, personajes históricos que “narran” sus vidas y, al hacerlo, ponen en relación sus conflictos vitales con los arquetipos, metáforas e imágenes de la mujer que operan en sus contextos respectivos.
Todas ellas visitan los temas del deseo, el amor, la amistad, la maternidad y el trabajo.
Todas ellas perpetran, en el curso de los monólogos, una serie de “sabotajes afirmativos”, reflexiones críticas con las imágenes de la mujer disponibles en su tiempo, que dramáticamente se representan como “ajustes de cuentas». El monólogo otorga a estas mujeres la posibilidad de volver sobre ciertas circunstancias de su vida -momentos de especial densidad- para “atreverse”.
PRODUCCIÓN: TEATRO DEL BARRIO
Intérprete: Pilar Gómez
Dramaturgia y dirección: Anna R. Costa
Texto: Noelia Adánez & Anna R. Costa
Elementos escenográficos: Teatro del Barrio
Iluminación: Raúl Baena
Espacio sonoro: Iñaki Rubio
Vestuario: Ana Labrador
Peluquería: Montse Ortega
Sombrero: Biliana Borissova
Producción ejecutiva: Sara F. Valencia
Ayte. de dirección y producción: Pablo Esguevillas
Agradecimiento especial al Teatro Español por su colaboración en vestuario y peluquería.
Independiente, subversiva, inclasificable De Doña Emilia a la Pardo Bazán, el ‘Imprescindibles’ de una feminista atípica (RTVE – 19/12/21)
Una intelectual liberríma, Emilia Pardo Bazán ganó numerosas batallas en favor de la igualdad
No te pierdas el documental que le rinde homenaje en Imprescindibles, este domingo a las 21.30h
Una «bon vivant», liberada sexualmente y defensora del placer femenino, la otra faceta de Emilia
https://www.rtve.es/television/20211219/emilia-pardo-bazan-imprescindibles/2239339.shtml
Emilia, que homenajea a Pardo Bazán, vuelve a Teatro del Barrio (INOUTVIAJES – 4/10/2021)
https://www.inoutviajes.com/noticia/17566/otras-noticias/emilia-que-homenajea-a-pardo-bazan-vuelve-a-teatro-del-barrio.html
Vuelve ‘Emilia’, un homenaje a Pardo Bazán (TEINTERESA.ES – 4/10/2021)
https://www.teinteresa.es/cultura/vuelve-emilia-un-homenaje-a-pardo-bazan.html
LA DIVERSIDAD DE LAS SALAS OFF (Vistateatral.com)
En el Teatro del Barrio tendremos la maravillosa «Contarlo para no olvidar» (del 30 de Septiembre al 24 de Octubre) dirigida por Miguel Rellán e interpretada por Amparo Pamplona e Isabel Serrano, dando vida a Maruja Torres y Mónica G. Prieto respectivamente. También podremos disfrutar con la vuelta de la maravillosa Pilar Gómez en la fantástica «Emilia» (del 16 al 23 de Octubre).
http://www.vistateatral.com/2021/09/lo-que-no-te-puedes-perder-en-el-mes-de.html?m=1
Atención obras – «Emilia», teatro sobre mujeres, escrito, dirigido e interpretado por mujeres
24 ene 2018
Hablaremos también de teatro sobre mujeres, escrito, dirigido e interpretado por mujeres. Eso es lo que propone Teatro del Barrio con la obra “Emilia”, un monólogo que coloca a la escritora Emilia Pardo Bazán frente a los académicos de la Lengua que rechazaron su ingreso en la institución. Imprescindible.
«ACTIVISTA, JUSTA,POSMODERNA» por José Mª Caso
Un primor de luces y sonidos maneja con destreza perfecta Rocío Cuesta, Rocío, sin apellidos como Emilia, la de Adánez, no la de Tolcachir. Ella es la quinta mujer. Las luces moradas, amarillas, azules, blancas son de Raúl Baena en perfecto compás con el espacio sonoro y la música de Iñaki Rubio. Anna Rodríguez Costa encaja y dirige el concierto de la solista múltiple Pilar Gómez. Destacaré su perfecta acentuación gallega y la variación al español del centro peninsular, ella, de habla andaluza; su emocionada mímica con relato del más puro realismo con niño en el regazo; su amplitud de registros, su lección, al fin, que nos regala un personaje último sobre las tablas, tal vez ella o la actriz, la autora, el público o la pública enterado entonces narradora de la función, tras desprenderse del ropaje estilístico en grises, morados, blancos de Ana Labrador a juego con el tocado de Bibiana Borissova y el peinado de Montse Ortega.
En una hora, no más, teatro posdramático. Imprescindible para conocer de dónde venimos y dónde damos, colocando en su justo punto a todos los hombres de Emilia Pardo Bazán, la condesa del pazo de Meiras, no Meirás, pronunció Gómez.
https://entierraenhumoensombraenpolvoennada.blogspot.com.es/2017/05/emilia-de-noelia-adanez-segun-anna-r.html
«EMILIA: DARDOS Y PALABRAS» (MIBUTAQUITA – 10/5/2017)
(…) Con dramaturgia y dirección de Anna R. Costa, y texto de Noelia Adánez, Emilia es un recorrido excepcional por las diferentes facetas detrás de la mujer. Porque si algo define al personaje es que era una mujer en un mundo de hombres. (…) Además, y forma parte de la maestría del texto, se presentan otras dimensiones de la escritora. La maternidad, el matrimonio, el sexo, el compromiso con el naturalismo, se trenzan en un soliloquio que nos muestra, con gran sentido del humor, a una mujer irreverente, culta, descarada y divertida. (…) Si alguno de los que estáis leyendo quiere acudir a una clase magistral de interpretación, corred a ver a Pilar Gómez. La actriz onubense pasa por varios estados en algo más de una hora, ¡y cómo pasa! Gómez, mirando a los ojos del espectador, transita elegante por el escenario conquistando a los ficticios académicos y demostrando oficio.
https://mibutaquita.com/2017/05/10/emilia/
«PARDO BAZÁN SACA LOS COLORES A SUS AMIGOS ACADÉMICOS» por Rocío García (EL PAÍS – 19/11/2016)
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/11/18/actualidad/1479466709_335768.html
«EMILIA PARDO BAZÁN, ‘LA PUTA’ QUE PLANTÓ CARA A LA RAE» por Juan Losa (PÚBLICO – 18/11/2016)
http://www.publico.es/culturas/emilia-pardo-bazan-puta-planto.html
ENTREVISTA. «EMILIA» por Ka Penichet (Revista Godoff – noviembre)
«Que yo pueda ser quien soy y expresarme como me expreso es gracias a mujeres como Emilia Pardo Bazán”, nos dice la actriz Pilar Gómez.
http://www.escenagodoff.com/entrevistas/47-Emilia
«EMILIA PARDO BAZÁN, LA PISTOLERA INOPORTUNA» por Eduardo Mesa (Yorokobu.es 7/12/2016)
http://www.yorokobu.es/emilia-la-pistolera-inoportuna/
ENTREVISTA A NOELIA ADÁNEZ. (NACIÓN HUMANA UNIVERSAL, LAVAPIÉS LATINA Y EMBAJADORES) – 3/1/2017)
Doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Noelia Adánez lleva años defendiendo los derechos de las mujeres, combatiendo el machismo y luchando por una sociedad más justa e igualitaria. Noelia colabora en diferentes medios de comunicación y está embarcada en varios proyectos, entre ellos el Teatro y la Universidad del Barrio. Hemos hablado con ella de política, feminismo, educación, violencia machista… Les aseguramos que merece mucho la pena leer todo lo que nos ha contado.
http://nacionhumanauniversal.org/periodico/entrevista-noelia-adanez/
BLOG «CAMPUS RELATORAS. COMUNIDAD INTERNACIONAL DE CONOCIMIENTO» por PILAR GÓMEZ (11/01/2017)
http://campusrelatoras.com/dna-emilia-pardo-bazan-2/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
16 comentarios
Ayer, en Huelva, una excelente actriz, una obra genial, necesaria..: EMILIA.
Al salir, comentamos «qué poco hemos cambiado…a pesar de los años y de los cambios…»
Gracias por vuestro trabajo!
Anoche vimos en Vigo la función de Emilia. Ha sido hermoso presenciar la interpretación de Pilar Gómez y su emoción tras la cerrada ovación con que el público hizo justicia a su trabajo. Enhorabuena, y gracias.
Maravillosos el texto y el trabajo de Pilar, la actriz.
Gracias por vuestro empeño y enhorabuena!!
Ayer tuve la oportunidad de ver Emilia en Avilés y la disfrute mucho.Muy buena la interpretación de Pilar Gomez. Enhorabuena a todos los que habéis hecho posible este monólogo. Es una delicia disfrutar de buen teatro.
Ayer domingo 23 de abril, estuve viendo Emilia y tengo que dar la enhorabuena a la actriz, Pilar Gómez. Excelente trabajo. Excelente interpretación. Mis felicitaciones también para la guionista y directora.
Qué maravilloso resulta ver una buena obra de teatro. Felicidades.
Excelente, magnifica obra, me emocionó. Excelente interpretación, puesta en escena, texto. Maravillosa y emocionante.
Hola Esther:
Al contrario. La idea es acercar la figura de Emilia Pardo Bazán a los institutos, así que creemos que es la obra ideal para él.
SALUDOS
Hola, tengo entradas para el sábado y quería ir con mi hijo de 15 años, no hay límite de edad, verdad?
Estimada Olga:
Gracias por tus palabras. A nosotros nos complace mucho poder «aclarar» las mentes de la gente, así que misión cumplida.
En cuanto al texto, te comento que de momento no tenemos pensado editarlo, pero sí es probable que se haga una edición de los tes textos teatrales de los tres montajes que formal la trilogía «MUJERES QUE SE ATREVEN» (la segunda parte será sobre María Teresa León y la tercera sobre Gloria Fuertes), una vez estrenados.
Si quieres que anotemos tus datos para incluirlo en un listado de «interesados», escríbenos a info@teatrodelbarrio.com.
SALUDOS
Hola, una serie de acontecimientos y mi inquietud me llevó a ver esta obra hace unos días. Ni que decir tiene, que estos proyectos son necesarios para aclarar mentes y desde luego, pasar un rato muy agradable. En resumen, que me encantó y ahora, os pregunto si es posible conseguir ese texto.
Nos encantó !!.. maravillosa interpretación !!…
Maravilloso texto y fantástica la actriz de esta recomendable obra de teatro. La disfrutamos el sábado pasado y nos encantó.
Me ha encantado la obra. Fui a verla con mi pareja y mi antigua profesora de literatura y no pudimos disfrutarla más. El texto nos pareció excelente y la interpretación de la actriz impecable. La obra es corta, pero se va en un suspiro. Mi enhorabuena a todo el equipo y al Teatro del Barrio por ofrecernos estas joyas.
Precioso texto, gran actriz. Vuestras propuestas nunca decepcionan. Seguid así.
Hola Lara:
En el caso de que salgan actuaciones de «EMILIA» o de cualquier otra producción del Teatro del Barrio, lo iremos colgando en el apartado de producciones propias de nuestra web: https://teatrodelbarrio.com/giras/.
La idea es que gire en todos los sitios donde haya disposición y acuerdo de hacerlo.
SALUDOS
Hola, queria saber si la obra se va a llevar a otras ciudades, gracias