FAMÉLICA de JUAN MAYORGA

Espectáculo pasado

Ficha artística

Dramaturgia JUAN MAYORGA
Dirección y Puesta en Escena JORGE SÁNCHEZ
Actuación MARTA CUENCA, JUANMA DIEZ, XOEL FENÁNDEZ y ANIBAL SOTO
Voz en OFF JOSÉ CORONADO
Ayudante de Dirección y Producción MARTA CUENCA
Diseño Escenográfico CARMEN LARA CUENCA
Realización Escenográfica TANIA BARREDO / CRISTINA SALDAÑA / KAVEH IZADYAR
Diseño Sonoro e Iluminación MAYKEL RODRIGUEZ
Fotografías MIGUEL ATIENZA / BEATMAC
Producción XOEL FERNÁNDEZ / JUANMA DIEZ / JORGE SÁNCHEZ
Con la colaboración de JAMMING / Estudio JUAN CODINA
Un proyecto de LA CANTERA - exploraciones teatrales

 

LA CANTERA EXPLORACIONES TEATRALES
Logo LA CANTERAColectivo de actores, directores y dramaturgos de diversos orígenes fundado en el 2003 en la ciudad de Madrid -España-. Desde el 2008, ha abierto su campo de acción en la Ciudad de Buenos Aires -Argentina-. Dichas capitales se toman como base pero también se proyecta y trabaja periódicamente en otras ciudades de sendos países.
Manteniendo un intenso intercambio con instituciones y fundaciones internacionales y festivales, teatros, centros culturales, escuelas, asociaciones y cooperativas de España y Argentina, es una plataforma en permanente movimiento donde artistas de diversas latitudes se ponen en contacto para crear, reflexionar, entrenar y exhibir su ‘teatro’ manteniendo siempre presente la idea de inquietud y experimentación.

Últimos proyectos: 2015: FAMÉLICA (Teatro del Barrio/Teatro Lara) LÍBRATE DE LAS COSAS HERMOSAS QUE TE DESEO (ETC-Cuarta Pared); 2015/14: RAÍCES TRENZAS (Festival Surge Madrid / Puerta Estrecha); 2014/13/12: OCUPA TEATRO (Ayuda Iberescena/Fondo Nacional de las Artes); 2012/11: CON EL RUMOR DEL PAISAJE (Fundación Elsa Peretti / CCBA-AECI / Alianza Francesa Buenos Aires/INT)

Sinopsis

Si tu trabajo no te apasiona, si tu trabajo no coincide con tu pasión, si tu trabajo te parece desagradable pero inútil, un gesto, una mirada, una palabra pueden en cualquier momento traicionarte. No te extrañe entonces si eres convocado a cierto proyecto cuyo nombre por ahora no se puede desvelar.

Una obra escrita por Juan Mayorga para la compañía La Cantera, en diálogo permanente con Jorge Sánchez y sus estupendos actores, en horas de melancolía en medio de la euforia de los mercados y a partir de esquemas cuya famélica base es una vaga intuición acerca de lo que temes y deseas y ocultas cada mañana cuando ves ante ti las puertas del edificio corporativo.

GALERÍA

PRENSA

EL PAIS/CRÍTICA
CALLAD LA REVOLUCIÓN. Comedia de ideas en formato de vodevil laboral, ‘Famélica’ se cuen-ta entre las producciones mejores de una obra de Mayorga. “(…) Rara vez se ven unas interpreta-ciones de calidad tan homogénea y tan concertadas y una dirección tan invisible, afinada y coope-rativa con la dramaturgia como la de Jorge Sánchez (no le pierdan de vista).”
JAVIER VALLEJO > Critica Completa

EL PAIS/BABELIA
UNA SOCIEDAD SECRETA CONTRA LA AMARGURA. Juan Mayorga estrena ‘Famélica’, una comedia disparatada que dirige Jorge Sánchez, en la que se adentra en el mundo del trabajo. “(…) Extravagante, llena de humor y de referencias políticas y sociales. (…) Una escenografía muy sencilla (…) sirve de escaparate para esta historia con una interpretación de altísimo nivel (…) Es-conde una gran felicidad, como la que buscan esos trabajadores de una empresa cualquiera en un sitio cualquiera.” ROCÍO GARCÍA > Reportaje Completo

EL CULTURAL / EL MUNDO
MAYORGA ENTONA EL ‘FAMÉLICA LEGIÓN’. Las mentiras del mundo laboral, sus tensiones e insatisfacciones son los elementos que han utilizado Juan Mayorga (que vuelve a la actualidad) y Jorge Sánchez para montar Famélica. “Este montaje denuncia un mundo en el que todo es una mascarada. El espectador será el encargado de dilucidar si se parece en algo a su experiencia coti-diana.” JAVIER LOPEZ REJAS > Reportaje Completo

GLOSAS TEATRALES
CRONICA DE FAMÉLICA. “El resultado ha sido un producto muy divertido, en el que la palabra es la verdadera protagonista (la escenografía está reducida a la mínima expresión), en donde la ten-sión se sustenta en unas interpretaciones muy solventes y en esas invitaciones a la reflexión y a la risa que lanza Mayorga a partir de unos diálogos aparentemente disparatados.”
MIGUEL PÉREZ VALIENTE > Crítica Completa

BUTACA EN ANFITEATRO
‘FAMÉLICA ’, O UTOPIAS CERCANAS. “Famélica es, en fin, otro acierto de la factoría Mayorga, que me atrevería a decir que tiene largo recorrido en las noches del Lara y está destinado a con-vertirse en un clásico de la cartelera. Es un buen texto -interpretado de manera sobresaliente y montado de forma notable- que divierte y desternilla al público, recupera a Mayorga para la co-media – ¡albricias!-, demuestra que se puede presentar un texto comercial de calidad, y sobre todo llega en el momento justo para que algunos de los temas que plantea agiten y remuevan al público quizás ahora mucho más que ayer o mañana… Porque la odisea utópica que plantea quizá no esté tan lejos ¿O sí?” HUGO ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ > Crítica Completa

LA VIDA EN ESCENA
‘FAMÉLICA’. Mayorga disfruta y hace disfrutar con su endemoniado juego en el que nada es lo que parece, en el que nadie es quien dice ser y en el que lo que se dice y lo que se hace solo tiene una relación especulativa. (…) Es servido por Jorge Sánchez con una sencillez y una claridad de líneas admirable, manteniendo en todo momento el pulso y sin dejar que las divergencias temáticas y modales se le vayan de las manos. > Crítica Completa

LA VIDA EN ESCENA
‘UNA SÁTIRA EN EL ESCENARIO DEL LARA SOBRE EL MUNDO DE LA EMPRESA’. Salpicada también de referencias autocríticas llenas de humor sobre el teatro- del autor de ‘La lengua en pedazos’,‘Reikiavik’, ‘El arte de la entrevista’ o ‘Fuenteovejuna’, pone al espectador ante un espejo y le hace cuestionarse si su vida laboral tiene mucho, algo, o nada que ver con lo que está presenciando en escena. Las risas cómplices del público parecen indicar que podía reconocerse perfectamente en la historia. > Crítica Completa

 

"LA FAMÉLICA REALIDAD LABORAL" - NCI NOTICIAS

6 comentarios

  1. No me ha aportado nada. Me ha aburrido bastante. Como parodia de los grupúsculos marxistas fue mucho más certera -y divertida- la de los Month Python… sin ir más lejos ( y hace ya añitos…) Como crítica de la retórica marxista y de los sectarismos no dice nada nuevo que no se haya dicho antes… y con un espíritu más constructivo… y es que el texto de Mayorga resulta corrosivo sin aportar nada, pues nada parece pretender salvo saldar cuentas con el pasado… quizás para justificarse… de qué?
    Es verdad que el delirio y el individualismo se mezclaron con paranoias varias… pero al lado hubo también un porcentaje de nobleza y entrega. Quizás esa parte no la vivió el autor, o quizás hablar de eso no vende.

  2. Magnífica obra. Excelente texto de Mayorga, como siempre. Capaz de dividir al espectador y conseguir incluso que alguien la califique como ‘FACHA’ (lo nunca visto).

    Teatro crítico, político y con muchas lecturas. ‘Famélica’ es una JOYA.

  3. Ciertamente, la capacidad de reírse de uno mismo constituye una sana práctica. Como siempre, una propuesta excelente del TdB que repetiré.

    Saludos y gracias por vuestra excelente programación, nunca defraudáis.

  4. Hola Pedro, en el TdB creemos que se puede hacer crítica a la izquierda sin ser facha. También creemos en que es muy sano reírse de uno mismo.
    De lo que estamos seguros es que es sanísimo que cada cual tenga su opinión, así que muchas gracias por contarnos la tuya.
    Un abrazo

  5. desde que oí en la cadena risa de la cope una desternillante paraodia sobre los problemas de dicción de pablo echenique no me había reído más. sólo me sorprende que siendo esta comedia tan FACHA y mayorga el autor mimado del inaem, la programen en este teatro, donde suelen ofrecer un tipo de teatro crítico que pretende huir de lo convenciones mil veces sobadas. quizás también deberían pensarlo en el teatro del barrio…¿o no?

  6. Excelente reseña que nos da una pequeña introducción y nos abre una pequeña interpretación a los puntos esperados, saludos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *