FLORES DE ESPAÑA. Monoloco

Distancia 7 minutos que son, exactamente los que separan mi casa de esta España Ingobernable que es el Teatro del Barrio al que me acerqué Famélica, y no precisamente por Mi relación con la comida, tras La mudanza «triangular»que nos dejó a todas un poco huérfanas y porque alguien me dijo -«Oye, yo Sé de un lugar donde Los desiertos crecen de noche -y fui, claro que fui, porque yo quería ver crecer desiertos y cruzar La grieta entre animales salvajes infiltrándome en La secta de las vampiras para emprender mi Viaje al fin de la noche con ese Pasaje Nocturno que me conduce por un Río Seguro hasta El valle de los cautivos acompañada de La colonia de vacaciones para romper la Frontera, las fronteras, todas ellas.

Desde entonces han pasado rápido 5, sin apenas Masacre los 5, Los Años Rápidos, 5 que muy lejos aún de ser 40 años de paz han sido años de aprendizaje dentro y Fuera de contexto, de dibujar De mayo a junio el Autorretrato de un joven capitalista español con muchas caras, las de Gloria, Emilia, Shangay Lily, La doña, Pedro y el capitán, Las dependientas de La Sección; de conocer La realidad y autoconocerse, de respetar La mirada del otro, de discutir A voz ahogada en asambleas En construcción, de buscar El minuto del payaso y no lamentar haber encontrado Nada tras la puerta, de bailar Tangos fronteras y swings By heart, de probar otras formas de vindicar La cultura quedando alguna vez Fuera de juego como Juguetes Rotos, de sufrir juntas el Miedo inmigrante, de cuestionar La esfera que nos contiene, de compartir El pan y la sal, de celebrar Los días de la nieve, de reclamar porque Desde aquí se ve sucia la plaza, de descubrir que No son molinos los que persigue El antidisturbios, de contar

La tigresa y otras historias, orbitando Non solum entre equivocaciones, disensos A voz en cuello, cariños Entredós, diversión Tras la puerta, enfados en Papel, entrenando La Abducción, recitando Si vos no hubieras nacido. 5 años de idas y vueltas, de carreras, de risas, de músicas Mongolas, de niños, de Ragazzos, de Viejos, de desnudos y liberaciones porque a todes Nos sobra la mochila.

Con política, con políticos estando, al menos, Tres en coma sumidos en lo que pretenden conozcamos como Las guerras correctas.

Con Madrid y el barrio, sin Madrid y sin el barrio, con Spain Spain pero más con Spain is pain o con Spanish Cirkus en una deriva imparable hacia España no la va a conocer ni la madre que la parió. Con Ruz-Bárcenas en el juzgado, Goldi libre donde quiera o pueda, Marx en el Soho, El Rey En tierra y ¡Ojalá, en los cines! Los universitarios lunes y los ciudadanos martes.

Por la libertad y viendo cómo peligrosamente se amenaza la de todas porque No sólo duelen los golpes, también nos duelen las #LeyesMordaza Ejerciendo en los Temps d´ecoute de aspirantes a Citizen Les solidàries nada nada Wasted.

Intentando combatir nuestras perfectas educaciones católicas, heteropatriarcales, capitalistas y sentimentales con mucho necesario Feminismo para torpes desoyendo el sabio consejo de La bruja y don Cristobal que, repetido cíclicamente porque está Todo en el aire, susurra ¡Ay, Carmela! No te metas en política que La piel del huevo te lo da.

A falta de «Un mundo feliz» tú también Vives en nuestro #MundoObrero.

Si quieres, claro.

Ladran, luego cabalgamos.

Texto con motivo del 5º aniversario del Teatro del Barrio. Escrito por Virginia Doblado Mayordomo.

¿De verdad no eres racista?

¿De verdad no tenemos comportamientos racistas o sinófobos? Vamos a tener que reconsiderarlo si contestamos afirmativamente a buena parte de estas preguntas que hemos formulado

Leer más »
COMPARTIR

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *