Frontera

Espectáculo pasado

Ficha artística

Intérpretes: Maite Villar, Héctor Seoane, Toni Amengual, Joan Maria Pascual, Joana Peralta.
Dirección: Maite Villar.
Escenografia: Antoni Pons Abraham.
Diseño de Iluminación: Toni Amengual.
Diseño de Espacio Sonoro: Joan Vila.
Diseño Gráfico: Héctor Seoane.
Técnico en Gira: Alberto Codes.
Video: La Naranja Biónica.
Foto: Guillermo Billordo / Morizze Fotografía.

Redes sociales. Cia. Migrant

Sinopsis

Poema visual-corporal sobre la memoria, el desarraigo, los sueños, los anhelos y los miedos de millones de migrantes. ¿Qué hay después de la frontera?. ¿Qué queda por perder cuando está todo perdido?.

Sobre la obra:

Espectáculo de teatro gestual de 50 minutos de duración y apto para todos los públicos. A partir del concepto de "migraciones" y con la "memoria" como motor, Migrants ha llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre distintos modos de traducir en movimiento diferentes imágenes de historias de gente, imaginaria o real, que ha tenido que abandonar su lugar de origen en busca de un futuro mejor.

Frontera se aproxima con delicadeza a situaciones límite en la vida de unos migrantes anónimos, que podrían ser millones, creando una serie de imágenes poéticas que en su conjunto forman un relato de extrema actualidad pero a la vez universal, donde los conflictos sociales, la violación de los derechos humanos y la desigualdad mundial son temas subyacentes.

GALERÍA

PRENSA

Fragmentos de críticas:

  • "Teatro de gesto, de expresión, de miradas que son capaces de decirlo todo (...) Frontera es un fresco sobre las personas que migran y también un grito ahogado clamando justicia. Un discurso no conclusivo, hecho de metáfora y sentimiento y con cinco intérpretes que lo bordan (...). Un montaje delicado y brutal que debería representarse en el Parlamento Europeo, en los consejos de gobierno del continente y en cualquier colegio". Rafa Gallego - Diario de Mallorca

 

  • "Sin palabras dejan bien claro, en un idioma universal, las dimensiones de la tragedia del éxodo de refugiados que llegan a Europa escapando de la guerra y el hambre (...) El espectáculo es visualmente tan rotundo como estético. Hipnótico, por momentos. Emociona y sorprende, porque está bien medido y bien dosificado". Javier Matesanz - www.fancultura.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *