Galeano encendido

Espectáculo pasado

Ficha artística

Gaddafi Núñez Músico y compositor.

Gaddafi Núñez es músico y compositor peruano. Desde el 2002 vive en Barcelona, donde se dedica a la creación y difusión de proyectos musicales de raíz latinoamericana. Ha tenido la oportunidad de mostrar su trabajo en los principales teatros y auditorios de España, así como otros países de Europa y América. Galeano Encendido, es su cuarto disco cantautor y a la vez espectáculo musical en homenaje al gran escritor uruguayo Eduardo Galeano.

Ha realizado hasta el momento más de 900 conciertos por los principales auditorios y teatros de España entre 2005 y 2018 con el espectáculo didáctico “Sakapatú: ‘Un viaje por la música andina” de la Obra Social La Caixa.

Es creador e impulsor de varios proyectos musicales, entre los cuales: Galeano Encendido, Sakapatú, Olumbé, Costa Mulata, Ana García y Gaddafi Nuñez dúo, así como su carrera de cantautor con 4 discos editados; Mas Allá de tus ojos (1999), Collage (2011), Certeza (2013) y Galeano Encendido (2016); también ha registrado y producido a músicos en Barcelona a través de su pequeño independiente sello La Ollita Records.
Ha complementado su formación artística participando en talleres y cursos de composición, armonía, canto, teatro, fotografía y clown

Sinopsis

GALEANO ENCENDIDO es un espectáculo musical que se nutre de los textos esenciales de Eduardo Galeano y los devuelve a los paisajes y venas musicales de América latina, canciones abiertas y encendidas con la poesía del narrador uruguayo. Con una propuesta visual especialmente cuidada.

GALEANO ENCENDIDO se estrenó en Barcelona en abril del 2016 conmemorando el primer año de la partida de Eduardo Galeano, el estreno fue a la vez la presentación del nuevo disco del cantautor peruano.

El espectáculo se ha presentado entre otras partes en la XXII edición del festival de canción de autor BarnaSants 2017, el festival Tradicionarius 2017, en la semana de la poesía de Sant Feliu de Llobregat, en el Festival de Literatura “Las líneas de su mano” en Bogotá, Colombia y la Casa Da América Latina en Lisboa, Portugal.

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *