Gloria. Mujeres que se atreven. Parte 2

Espectáculo pasado

Ficha artística

AUTORAS: NOELIA ADÁNEZ & VALERIA ALONSO
DIRECTORA: VALERIA ALONSO
ACTRIZ: ANA RAYO
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: RAÚL BAENA
COMPOSICIÓN MUSICAL: SHAHEN HAGOBIAN
FIGURINISTA: MARCE MARTÍNEZ BERNALES
SASTRERÍA: ALBA  BELLO MATA
FOTOGRAFÍA: JEAN PIERRE LEDÓ
ESPACIO ESCÉNICO: TEATRO DEL BARRIO
AYUDANTE DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: TERESA RIVERA

Sinopsis

MUJERES QUE SE ATREVEN. PARTE 2

Gloria llega a su camerino agobiada, se siente perseguida por los niños -sus fans- que la desquician. Con ella entra “alguien más”, con quien la poeta comienza un diálogo cómplice lleno de recuerdos, ternura y comicidad.

De entre sus memorias, emerge como un sueño el primer día de clase sobre poesía española que impartió en una universidad norteamericana en 1961: Gloria estaba en su plenitud intelectual, dispuesta a enseñar, a escribir, a amar …

Su relación con Phyllis -rubicón sentimental y literario de su vida- cobrará especial relevancia en esta crónica desordenada de su recuerdo autobiográfico y poético. Su infancia en el marco de la guerra, sus amigos, su dios, su pasión por la escritura y su compromiso con los más desfavorecidos, formarán también parte de su «viaje», que transcurre como un relato fracturado en ocasiones por la pena, y en ocasiones por la alegría y el contento de vivir.

 

II PARTE DEL PROYECTO MUJERES QUE SE ATREVEN

El proyecto Mujeres que se Atreven comprende una serie de monólogos teatrales de mujeres, personajes históricos que “narran” sus vidas y, al hacerlo, ponen en relación sus conflictos vitales con los arquetipos, metáforas e imágenes de la mujer que operan en sus contextos respectivos.

Todas ellas visitan los temas del deseo, el amor, la amistad, la maternidad y el trabajo.

Todas ellas perpetran, en el curso de los monólogos, una serie de “sabotajes afirmativos”, reflexiones críticas con las imágenes de la mujer disponibles en su tiempo, que dramáticamente se representan como “ajustes de cuentas”. El monólogo otorga a estas mujeres la posibilidad de volver sobre ciertas circunstancias de su vida -momentos de especial densidad- para “atreverse”.

Se parte de un texto previo de Noelia Adánez, que resultó distinguido con el Premio Mujeres que Cumplen otorgado por la Fundación Sgae en julio de 2017.

 

AGRADECIMIENTOS AL TEATRO ESPAÑOL por la cesión del vestuario, y a TALÍA, pelucas y maquillaje profesional.
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A LA FUNDACIÓN GLORIA FUERTES por la autorización del uso del nombre y textos de Gloria Fuertes así como de la imagen de portada de este dossier, cartel y programa del teatro.

GALERÍA

PRENSA

Gloria Fuertes no fue una mujer angelical. ROCÍO GARCÍA. (EL PAÍS – 23/3/2018)
La poeta madrileña ajusta cuentas con una sociedad que la quiso relegar al mundo infantil
https://elpais.com/cultura/2018/03/21/actualidad/1521638469_035220.html

 

“MI SITIO ES ESTAR EN MEDIO DEL PUEBLO”. Álvaro Vicente (REVISTA GODOFF – MARZO)

EL CICLO -O CICLÓN- ‘MUJERES QUE SE ATREVEN’ DEL TEATRO DEL BARRIO, QUE COMENZÓ CON EMILIA (SOBRE EMILIA PARDO BAZÁN), CONTINÚA CON GLORIA. TOCA ACERCARSE Y DESCUBRIR EN MUCHOS ASPECTOS QUIÉN FUE Y QUÉ SUPUSO PARA LA CULTURA ESPAÑOLA LA POETA QUEER GLORIA FUERTES. CON DRAMATURGIA DE NOELIA ADÁNEZ Y VALERIA ALONSO Y DIRECCIÓN DE ESTA ÚLTIMA, LA ENCARGADA DE DAR VIDA A LA ETERNA EMBAJADORA DE LAVAPIÉS SOBRE EL ESCENARIO ES ANA RAYO
http://www.revistagodot.com/mi-sitio-es-estar-en-medio-del-pueblo/

 

8 comentarios

  1. Buenos días,
    Me gustaría saber si puedo adquirir el guion teatral de Gloria, para trabajarlo en el aula.
    Muchas gracias

  2. Hola Piedad.

    Ya hemos incluido tu email en nuestra base de datos, así que empezarás a recibir noticias nuestras.

    SALUDOS

  3. Buenas tardes,
    Estoy muy interesada en saber si la obra de teatro Papel de José Padilla se va a volver a representar.
    La vió mi hijo de 15 años en el colegio y quiero llevar a su hermano de 13 años y a sus amigos. Debe ser espectacular.
    Gracias,

  4. Hola Amalia:

    Ya te hemos incluido en nuestra base de datos, así que pronto recibirás noticias nuestras.

    SALUDOS

  5. Me gustaria recibir la programación mensual del teatro del barrio en mi correo electronico: amalilla100@gmail.com Varias veces lo he dejado en los papelitos de la entrada pero no he recibido nada.
    Muchas gracias
    Amalia

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *