Es la madrugada del 2 de julio de 1961, y un hombre sostiene en sus manos su escopeta favorita. En menos de una hora, se disparará con ella, poniendo fin a una vida llena de venturas, viajes, éxitos, libros mundialmente conocidos, películas en Hollywood, el Premio Nobel de Literatura… En estos últimos minutos, sin embargo, la mente de este hombre está en otro lugar, en otra época: Madrid en 1937, en plena guerra civil, cuando sus artículos, escritos mientras las bombas caían sobre su habitación del Hotel Florida, contaban al mundo cómo se libraba, y se perdía, la última guerra romántica.
Pero tras este aparente compromiso político con la libertad y la justicia, se esconde un hombre ávido de recuperar la fama perdida en la última década, un escritor capaz de servirse de todo el sensacionalismo de la tragedia para ocupar titulares, un juerguista empedernido que se divierte tanto en las trincheras como en la noche madrileña, ajeno a la muerte y el horror que le rodean. Estos últimos minutos, este hombre recordará cómo sucumbió a la leyenda. Cómo, en su querida España, Hemingway mató a Ernest.
Autoría: Mario Hernández, a partir de textos de Ernest Hemingway
Dirección: Mario Hernández
Interpretación: Jose Fernández
Dirección de Producción: Hernández & Fernández
Ayudante de Dirección: Sara Mata
Iluminación: Álvaro Guisado Garavito
Escenografía: Paula Castellano
Diseño de Sonido: Hernández & Fernández
Vestuario: Paula Castellano
Comunicación y prensa: Gran Vía Comunicación
Con la colaboración de Carlos de Austria, José Luis Bustillo, Jorge Corrales, Fernando Huesca, Sara Mata, Elena Rey, Sara G. Romero y José Luis Verguizas
Fotografías: Julia Armengol y Óscar Peña
Agradecimientos: Ámbito Cultural & Lo etéreo
Teatro contra la guerra en el primer aniversario del conflicto bélico en Ucrania (TEATRO MADRID – 13/2/23)
Hasta cuatro montajes programados en el popular teatro ponen a los espectadores frente a los desastres de las guerras
https://teatromadrid.com/revista/teatro-contra-la-guerra-primer-aniversario-conflicto-belico-ucrania
Teatro contra la guerra a las puertas del aniversario de la guerra en Ucrania (ELPLURAL.COM)
Varios títulos teatrales reflexionan en la cartelera madrileña sobre la guerra, a las puertas del aniversario de la declaración de guerra de Ucrania
https://www.elplural.com/playtime/teatro-contra-guerra-puertas-aniversario-guerra-ucrania_305694102
TEATRO DEL BARRIO: Un ciclo de teatro contra la guerra a las puertas del aniversario de la guerra en Ucrania
https://querevientenlosartistas.com/2023/02/06/teatro-del-barrio-un-ciclo-de-teatro-contra-la-guerra-a-las-puertas-del-aniversario-de-la-guerra-en-ucrania/
Hemingway desde el ruedo (EN PLATEA – 16/12/22)
http://enplatea.com/?p=35282
‘Hemingway, enviado especial’. Madrid en guerra visto por el Nobel norteamericano (DIARIO CRÍTICO – 8/12/22)
Después de varios meses en cartel, sigue representándose en el Teatro del barrio ‘Hemingway, enviado especial’, un texto de Mario Hernández que él mismo dirige y que interpreta José Fernández.
https://www.diariocritico.com/teatro/critica-de-hemingway-enviado-especial-madrid-en-guerra-visto-por-el-nobel-norteamericano
Por fin entiendo el suicidio de Hemingway (EL ESPAÑOL – 7/11/22)
https://www.elespanol.com/opinion/columnas/20221207/fin-entiendo-suicidio-hemingway/724057591_13.html
Teatro: «Hemingway enviado especial» de Mario Hernández y José Fernández (Hernández & Fernández) (PRENSA SOCIAL – 6/11/22)
https://prensasocial.es/teatro-hemingway-enviado-especial-de-mario-hernandez-y-jose-fernandez-hernandez-fernandez/
‘Hemingway. Enviado especial’ en Teatro del Barrio y en RNE (LA SALA. RNE – 2/12/22)
La compañía formada por Mario Hernández y Jose Fernández, con vertiente radiofónica en La sala («Sintonías literarias»), lleva a escena el montaje Hemingway. Enviado especial, de Mario Hernández, a partir de textos de Ernest Hemingway.
https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm&ogbl#inbox/FMfcgzGrbRQsWnbGVBNQxbxmLMBxthxK
Hemingway: ¿un escritor comprometido con la República o un fanfarrón aficionado a la botella? (PÚBLICO – 24/9/22)
https://www.publico.es/culturas/hemingway-escritor-comprometido-republica-fanfarron-aficionado-botella.html/amp
Teatro: Hemingway, enviado especial. Teatro del Barrio
http://www.vistateatral.com/2022/09/teatro-hemingway-enviado-especial.html
El amor de Hemingway por España frente a los horrores de la guerra (EL CRONISTA CULTURAL – 19/9/22)
http://www.elcronistacultural.com/2022/09/el-amor-de-hemingway-por-espana-frente.html?m=1
La España de Ernest, más allá de Hemingway (ELMUNDO – 10/9/22)
Un montaje teatral sobre los días del Nobel estadounidense como corresponsal de guerra en el madrileño Hotel Florida sirve de espejo para el presente
https://www.elmundo.es/madrid/2022/09/10/631b515ce4d4d86c798b456d.html
«Hemingway. Enviado especial» llega al teatro: «Si mueres hoy, mañana no te toca» (CULTURAMAS – 7/9/22)
https://culturamas.es/2022/09/07/hemingway-enviado-especial-en-el-teatro-si-mueres-hoy-manana-no-te-toca/
Hemingway, enviado especial a una guerra con textos por escribir, al precio de un dólar por palabra (LA ÚLTIMA BAMBALINA – 5/9/22)
https://laultimabambalina.blogspot.com/2022/09/hemingway-enviado-especial-una-guerra.html
‘Hemingway. Enviado especial’ se estrena en el Teatro del Barrio (EL ESPAÑOL – 4/9/22)
El Teatro del Barrio estrena ‘Hemingway. Enviado especial’, un monólogo que evoca la evolución moral del escritor en España
https://www.elespanol.com/el-cultural/escenarios/teatro/20220904/catarsis-hemingway-guerra-civil-mercenario-activista/700180293_0.html?utm_medium=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1662276595
‘Hemingway. Enviado especial’ se estrena en el Teatro del Barrio (REVISTA ARTEZ – 1/9/22)
La obra de Mario Hernández está basada en las crónicas de guerra del escritor estadounidense
https://www.artezblai.com/hemingway-enviado-especial-se-estrena-en-el-teatro-del-barrio/
El Teatro del Barrio presenta las crónicas de Hemingway de la guerra del 36 (THE DIPLOMATIN SPAIN – 30/8/22)
Los domingos de septiembre vuelve al Teatro del Barrio Ernest Hemingway, con un monólogo sobre las últimas horas del escritor y periodista estadounidense, recordando sus crónicas periodísticas de la guerra española de 1936, titulado Enviado especial, un monólogo interpretado por José Fernández.
https://thediplomatinspain.com/2022/08/el-teatro-del-barrio-presenta-las-cronicas-de-hemingway-de-la-guerra-del-36/
«Hemingway. Enviado especial»: Qué bello es vivir (CINEMAGAVIA. 13/9/22)
El pasado 4 de septiembre se estrenó Hemingway Enviado especial en Teatro del Barrio. Así, Mario Hernández regresaba al conocido teatro, después del éxito que obtuvo con «El pecado moral de Madame Campoamor». Este monólogo está basado en las crónicas que realizó Hemingway durante su estancia en Madrid durante la Guerra Civil española. Para ello, cuenta con Jose Fernández como principal y único protagonista. Además, este proyecto comenzó en enero con una lectura dramatizada, que obtuvo una recepción positiva. Producida por Hernández & Fernández, se podrá disfrutar todos los domingos de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro del Barrio.
https://cinemagavia.es/hemingway-enviado-especial-critica-teatro/
Jose Fernández: «La sociedad occidental tiene una capacidad de olvido pasmosa para motivos emocionales y humanitarios» (CINEMAGAVIA. 10/9/22)
Jose Fernández es el protagonista de Hemingway. Enviado especial, obra teatral que narra las crónicas que realizó el famoso escritor sobre la Guerra Civil española. Dirigida por Mario Hernández, traslada al espectador al año 1939, así como también a distintos episodios muy importantes del quien fue Premio Nobel de Literatura. A través de este montaje se pretende ahondar en la figura del autor, así como mostrar su visión sobre una de las guerras más destacadas del pasado siglo XX. Desde el 4 de septiembre se puede disfrutar en el Teatro del Barrio, todos los domingos a las 20:30 horas hasta el 25 de septiembre.
https://cinemagavia.es/jose-fernandez-entrevista-hemingway-enviado-especial/
Cuando Hemingway fue corresponsal de guerra en Madrid (ABC. CULTURA – 31/8/22)
El Teatro del Barrio presenta una obra de Mario Hernández que recuerda la estancia del novelista en España y la época del Hotel Florida
https://www.abc.es/cultura/teatros/hemingway-corresponsal-guerra-madrid-20220830161619-nt.html
Hemingway. Enviado especial (2) Fiesta (LA SALA. RNE – 4/8/22)
Las crónicas del escritor norteamericano durante la guerra civil española, por Sintonías Literarias.
https://www.rtve.es/play/audios/la-sala/hemingway-enviado-especial-madrid-guerra-civil-sintonias-literarias-hernandez-fernandez-ficcion-radioteatro/6663898/
Hemingway. Enviado especial (3) El Hotel Florida (LA SALA. RNE – 10/8/22)
Las crónicas del escritor norteamericano durante la guerra civil española, por Sintonías Literarias.
https://www.rtve.es/play/audios/la-sala/guerra-civil-espana-ernest-hemingway-sintonias-literarias-hernandez-fernandez-hotel-florida/6667718/
Hemingway. Enviado especial (4) No hay nada como España (LA SALA. RNE – 16/8/22)
Las crónicas del escritor norteamericano durante la guerra civil española, por Sintonías Literarias.
https://www.rtve.es/play/audios/la-sala/ernest-hemingway-teatro-hernandez-fernandez-ficcion-sonora-libros-literatura-guerra-civil-espana/6667820/
Ernest Hemingway: «El Hotel Florida es el corazón de Madrid» (MADRILÁNEA – 28/1/22)
«Añoranza, miedo, y furia se suman al humor en esta montaña rusa de emociones que tanto José Fernández como Mario Hernández ofrecieron a los espectadores. Una mezcla de intensas sensaciones que trasladaron al público a un Madrid de miedo, incertidumbre y tristeza, pero también de unión y de fuerza»
https://madrilanea.com/2022/01/28/ernest-hemingway-el-hotel-florida-es-el-corazon-de-madrid/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
1 comentario
Hemingway. Enviado Especial.
«Una experiencia inolvidable porque nos recrea con muchos detalles el Madrid de 1937 en plena Guerra Civil y las experiencias del escritor como periodista en ese conflicto armado».
https://dondeestalaura.com/hemingway-enviado-especial-teatro-del-barrio/