Homenaje a Mercedes Sosa

Espectáculo pasado

Ficha artística

Patricia Nora - Voz

Óscar “Bocha” Guida - Bajo, guitarra y percusión

Ramses Villabona - Flautas, kenas, sikus y percusión

Carlos Echegaray – Guitarras

Producciones Lastra – www.produccioneslastra.com

Sinopsis

Este concierto nace de la necesidad de homenajear a la artista que por su trayectoria personal se ha convertido en un claro referente para todos. Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a través de la música de raíz folklórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical.

Se definía a sí misma como «cantora» antes que «cantante», en lo que fue una distinción fundamental de la nueva canción latinoamericana de la que ella fue una de las iniciadoras: «Cantante es el que puede y cantor el que debe» (Facundo Cabral).

Para dar voz a este homenaje contamos con la gran Patricia Nora que integró el elenco del mítico “Viejo Almacén de Buenos Aires” y fue cantante además de “Tango Pasión” y “El sexteto mayor”. Ha actuado en el Festival Internacional de la canción de Viña del Mar en Chile además de varias giras por Brasil, Japón, España y Francia. Formó parte del elenco del musical en Los Miserables en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, con el papel protagonista de Fantine. Fue contratada por Mel Howard, para integrar el elenco de Tango Pasión, junto al Sexteto Mayor, espectáculo con el que ha actuado en los mejores teatros del mundo durante casi cuatro años consecutivos.

Acompañan a Patricia músicos de contrastada calidad y experiencia en el folklore argentino: Óscar “Bocha” Guida (bajo, guitarra y percusión), Ramses Villabona (Flautas, kenas, sikus y percusión) y Carlos Echegaray (Guitarras).

Entre los temas que volveremos a dar vida en este concierto se encuentran “Canción con todos”, “Alfonsina y el mar”, “Gracias a la vida”, “Como la cigarra”, “Zamba para no morir”, “La maza”, “Todo cambia” o “Duerme negrito”

El aporte de Mercedes Sosa a la escena artística fue mucho más que una carrera musical. Participó del Movimiento del Nuevo Cancionero, que revolucionó el folclore musical; divulgó la música de artistas como Víctor Jara, Pablo Milanés, Víctor Heredia, Ariel Ramírez y muchos otros; propuso un nuevo universo sonoro y facilitó el encuentro de géneros como el rock y el folclore; puso en su voz las esperanzas y el pensamiento de millones de argentinos. Su historia, sus ideas y su manera de hacer música la consagraron como la voz de Latinoamérica.

Su talento indiscutible, su honestidad y sus profundas convicciones dejan una enorme herencia para las generaciones futuras. Admirada y respetada en todo el mundo, Mercedes se constituye como un símbolo del acervo cultural latinoamericano.

GALERÍA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *