20:30h
Entrada general. 14€
Estudiantes de teatro. 10€
Deberán acreditarse al recoger la entrada en taquilla
Grupos (entre 6 y 10 personas). 10€
La compañía persigue un constante diálogo con su entorno social, político y personal, lo que le obliga a renovar constantemente su lenguaje escénico. Combinando lo improvisado y lo coreográfico, lo grotesco y lo autobiográfico, el humor absurdo y la comedia gestual, la ternura y la irreverencia. Teatro En Vilo se ha lanzado a la apasionante aventura de intentar desentrañar el tiempo en que vivimos. La compañía también ha recibido numerosos premios entre ellos el Premio Ojo Crítico de Teatro 2019, «Premio del Jurado» y el «Premio del Público» en el Festival Presente – Futuro en Palermo, “Mejor Compañía Emergente” en el Mimetic Festival o las candidaturas a Mejor Autoría Revelación en los XIX y XXII Premios Max por Interrupted y Generación Why, respectivamente.
INTÉRPRETES: NOEMI RODRÍGUEZ Y DARLENE RODRÍGUEZ
TEXTO: NOEMI RODRÍGUEZ
ASESORÍA DRAMATÚRGICA: EVA REDONDO
ESCENOGRAFÍA: MÓNICA BORROMELLO
AYUDANTE DE ESCENOGRAFÍA: JIMENA EICHELBAUM
VESTUARIO: PAOLA DE DIEGO, SIGRID BLANCO Y CANDELA IVÁÑEZ
COREOGRAFÍA: AMAYA GALEOTE
ILUMINACIÓN: MIGUEL RUZ
MÚSICA: LISE BELPERRON
ESPACIO SONORO: NACHO BILBAO
VÍDEO: RO GOTELÉ
FOTOGRAFÍA: DANILO MORONI
PRENSA: MARÍA DÍAZ
DISTRIBUCIÓN: PROVERSUS
PRODUCCIÓN: TEATRO EN VILO
AYTE DIRECCIÓN: MACARENA SANZ
DIRECCIÓN: ANDREA JIMÉNEZ
«El Festival Internacional de Teatro Gestual de Madrid, nace como plataforma de visibilidad y divulgación del Teatro Gestual, poniendo en valor la creación escénica contemporánea y facilitando el acercamiento del público.
Pretende remediar que Madrid no cuente con un festival dedicado exclusivamente al Teatro que parte del Gesto, del Movimiento como base de creación escénica.
Del 21 al 27 de marzo Lavapiés acogerá la mayor parte de actividades, aunque también salimos un poco del barrio.
En este espectáculo, la actriz, acompañada de una músico en escena, se despliega en múltiples voces para hacer un viaje al pasado con el fin de entender esa extraña amalgama que resulta de lo que un día quisimos ser y lo que somos. Esta es una obra divertida, valiente y profunda, una celebración de lo que ya no está, de lo que pudo ser y no fue, un canto a los perdedores, a los que nunca dejan de esperar su momento.
Un relato desgarrador donde Teatro En Vilo vuelve a desplegar toda la elocuencia de su poética teatral, la irreverencia, la ternura y el humor para acercarnos a la batalla de una mujer que se pelea entre lo extraordinario y lo ordinario, la hazaña y la derrota, el deber ser y la felicidad verdadera.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid