Con miles de kilómetros compartidos y cientos de escenarios bajo los pies, Javi, Andreas y Fernando tardaron algo más de 3 años en conseguir que el Krahe se aprendiera sus canciones. Sus hilarante equivocaciones eran, como las toses, un efecto estudiado al milímetro. Nada se escapaba al cálculo de tan taimado trío. Hasta tal punto, que fue tras la muerte de Javier cuando decidieron que lo echaban de menos. Resultó que, a la chita callando, el legado del ínclito Krahe había calado profundamente en muchas y variadas almas que clamaban por su ausencia.
Decidieron, pues, que la única manera de sacarlo de la tumba sería la indignación de verse ensalzado en un continuo homenaje.
Dicho y hecho: ¡Krahe, indígnate y canta!
... y como el Krahe no canta (por pereza), los tres con su Cinturón Negro de Karaoke acometen (con diligencia) la responsabilidad de hacer reír en la desgracia con su exuberante repertorio: donde hubo un Valle de Lágrimas se hace un Corral de Cuernos plagado de Versos de Tornillo, Cábalas de Cicatrices.
ANDREAS PRITTWITZ
El virtuosismo exorbitante de un niño prodigio (que aún no ha madurado) como ANDREAS PRITTWITZ, capaz de reescribir cualquier catálogo barroco como si hubiera salido de su pluma y de acometer la improvisación más sorprendente como si tal cosa preexistiera.
JAVIER LÓPEZ DE GUEREÑA
El apabullante currículum de un compositor versátil como imprevisible (previsíblemente pobre: del prestigio no se merienda) como JAVIER LÓPEZ DE GUEREÑA, con una deslumbrante nueva carrera como cantante atípico, no explican por sí solos que fueran músicos de Javier Krahe durante tres décadas.
FERNANDO ANGUITA
La sabiduría compendiada del contrabajista FERNANDO ANGUITA, que ha resumido en sí todo el arte del irrepetible cantaor-autor Javier Krahe y de toda la música gitana (desde el zíngaro al flamenco), siendo el único hombre que ha tocado el contrabajo cabalgando sobre un corcel por las tierras bárbaras (hasta que se cayó).
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
1 comentario
Le echo mucho de menos,al que más,aunque me faltan todos los muy amados que mueren.
Chicho,Agustín Y Vázquez de Montalbán.