Pablo Duque
Pablo es un gran conocedor del ser humano y compagina su destreza al violín con su pasión por la Antropología. No hay estilo musical que se resista a Pablo y su experiencia en orquestas y agrupaciones varias llenaría folios y folios en un currículum convencional. En este espectáculo tendrá el arduo trabajo de hacer sonar el violín que Charles Chaplin tocaba del revés, haciendo que su música suene del derecho.
Francisco Escribano
Fran comenzó sus aventuras luchando contra los gigantes de la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana (La Mancha), armado valerosamente de su noble trombón. Desde entonces no sólo ha dado la vara en incontables orquestas clásicas y grupos musicales de toda clase sino también, como profesor y director de agrupaciones, a los jóvenes participantes de la Fundación Batuta en Bogotá (Colombia), donde residió tres años.
Marga Gutiérrez del Arroyo
Marga es nuestra flautista de Hamelín, gran amiga de niños y adolescentes desde su labor como psicóloga, a los que ayuda y acompaña con su dulce voz y asombrosa sabiduría. Una gran viajera y bailarina de swing, Marga os sorprenderá con su recién descubierto talento por todos los efectos sonoros imaginables que dan vida a las aventuras de Charlot.
Fernando Leira Jiménez
Fer comparte el alma de vagabundo de Charlot y ha vivido y trabajado con su contrabajo en países tan variopintos como Costa Rica, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, Portugal… Los sonidos exóticos de sus viajes se pueden escuchar en la gran colección de instrumentos con la que contamos en la actuación, ya que Fer no puede irse de ningún lugar sin llevarse consigo un poquito de la música que se ha encontrado por allá.
Ángela Lobato del Castillo
Nuestra cellista Ángela parece salida de un fotograma de Chaplin. Sus viajes por Europa son a todo color, pero adora adentrarse en el blanco y negro de las partituras y de los libros, cuanto más antiguos mejor, como su cello barroco. De sus cinco años de formación en Londres se ha traído la mochila llena de historia, experiencias, idiomas y un profundo amor por la relación entre la música y el ser humano.
https://www.facebook.com/musicachaplin/
DaLaNota
Los cinco músicos del espectáculo “Música para Charles Chaplin” son profesores del proyecto DaLaNota. DaLaNota es un programa de educación musicosocial gratuito e inclusivo de la Asociación Plataforma REDOMI, dirigido a la Infancia y Adolescencia, que tiene como misión formar personas preparadas para participar en sociedad de manera activa y que construyan una comunidad equilibrada e inclusiva, a través del aprendizaje de la Música como elemento clave de intervención y transformación social y cultural. Actualmente el Programa Musicosocial DaLaNota se localiza en el barrio de Embajadores y atiende a 60 niños y niñas y a 180 familiares.
Déjense acompañar por un violín, un trombón, un contrabajo, una flauta y un violonchelo en un asombroso viaje en el que desempolvaremos las viejas bobinas de cine mudo y nos adentraremos en el mágico mundo de Charles Chaplin, al que incorporamos música original, ofreciendo diversión asegurada para todas las edades.
Usando fragmentos de las aventuras de Charlot, crearemos una emocionante historia a la que acompañaremos con efectos sonoros creados con decenas de instrumentos del mundo, viejas melodías conocidas por mayores y pequeños y temas originales, todo en riguroso directo.
También incluiremos un momento interactivo con el público para que los más valientes, grandes y pequeños, se unan a la aventura musical, permitiéndoles probar su destreza efectista acompañando a Charlot y los cinco músicos en el escenario.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid