Ingovernables

Espectáculo pasado

Activismo escénico contra la barbarie de cemento”

 

Sinopsis

Teatro-físico y político que denuncia la destrucción del paisaje y la expulsión del vecindario de sus casas para satisfacer el hambre del capitalismo bajo la idea del progreso. Esta obra es un recorrido por los diferentes espacios cotidianos que conforman una de las problemáticas más importantes generadas a partir de la crisis global de 2008. La propia caída del mercado inmobiliario dio pie a una nueva fase del capitalismo financiero, centrado una vez más en un derecho básico de las personas: la vivienda. Pero las normas han cambiado. Y con esto se ha expandido un fenómeno que, aunque ya existía, ahora se ha vuelto más voraz y agresivo: la destrucción del territorio y su transformación sobre la base de su rendimiento económico. Esto es, la turistificación, gentrificación, expulsión de personas de sus casas y barrios, y el sacrificio de parajes naturales y rurales bajo la apisonadora del falso ídolo: el progreso o, lo que es lo mismo, la rentabilidad, el negocio.

Envuelta en el ritmo trepidante de trompetas, sintetizadores y sonidos de excavadora, la música en directo trepa el espacio escénico. Siete intérpretes en escena defendiendo las palabras y los gestos que acompañan al movimiento.

A través de textos ácidos se crean situaciones hilarantes que retuercen la muesca de cinismo que impera en el mercado. A través del movimiento y la danza política, se representan los flujos de personas que pierden su medio de vida, su vivienda y su dignidad; la precarización narrada a través de los ojos de las que la sufren y también a través de los ojos de los que obtienen beneficios a su costa.

Un homenaje a las que han luchado para defender el territorio, la huerta, el derecho a vivir en paz. Y a las que han perdido. A las que están por venir, y que ya llegan. Y en la esperanza de que en un mundo sin plan B, encontramos salidas a la devastación depredadora del capital. Dedicado a todas las vecinas que luchan para defender el territorio y proteger la vivienda”

Ficha artística

Autoría: Pepe Ruiz, Rafa Segura
Dirección: Carla Chillida
Intérpretes: Ferrán Verdú, Manuel Climent i Canchal, Florian Gründel, Rafa Segura, Yarima Osuna, Carla Chillida, Margarida Mateos

Producción musical: Rafa Marí Peña (canción Pepe Ruiz)
Ayudante de dirección: Paula Romero Raga, Isabel Martí Piera
Escenografía y audiovisual: Anaïs Florín, D. Vanderh
Iluminación: Jrisa Lialia
Cartel: Yeyei Gómez
Comunicación gráfica: Elías Taño
Vestuario y merchandising: La miliciana serigrafia
Registro audiovisual: Nacho Carrascosa
Registro fotográfico: David Ruiz
Distribución: L’estiba cultural
Producción: La Rambleta y Atirohecho

Agradecimientos: Cía Arritmados, Gastón Parraga, El Rogle, Adriá Salavert, Luistru, Álex Grau, Layla Martínez, Diego Mir, Paco Collado Entre Barris, i Per l’horta

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *