Se llevará a cabo una mesa nada redonda sobre el humor gráfico como herramienta de comunicación en el mundo de las ONG y el activismo, en las instituciones, empresas y editoriales, en el ámbito de la educación y por su puesto en los medios de comunicación, así como su valor viral en las redes sociales.
Además tendrá lugar la presentación de la tienda online de viñetas del Frente Viñetista tienda.frentevinetista.com, pionera en España, con obras de más de veinte mujeres y hombres profesionales del Humor Gráfico, que ofrecen además la creación de campañas personalizadas y talleres de viñetas para adolescentes.
Acompañará al evento una pequeña exposición de viñetas de más de 20 humoristas gráficos.
Participarán en la mesa nada redonda:
Manuel Álvarez Juno. El H.G. y su mecanismo transgresor.
Carlos Escaño. Utilidad del H.G. en las ONG.
Manu Huerta. Encuentro entre el H.G. y la publicidad.
María José Robles. Los beneficios del H.G. en la escuela.
Nani. Visión del H.G. a nivel internacional.
Kap. Historia del H.G. como herramienta de comunicación.
PRESENTACIÓN DEL FRENTE VIÑETISTA
Eneko. La asociación.
Adene. Ventajas de los talleres de viñetas para adolescentes.
Estrella Caso. Tienda de viñetas. Exposiciones colectivas.
Cosas de ellxs:
Manuel Álvarez Junco. Doctor en Bellas Artes y Profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Derecho. En su faceta de humorista gráfico ha publicado en medios como Triunfo, El Pais o Interviú y actualmente en Newsweek México. Autor del libro “El humor gráfico y su mecanismo transgresor”. Miembro de la directiva del Instituto Quevedo de las Artes del Humor. Notario del Humor 2020 por Feco España.
Carlos Escaño. Licenciado en ADE y Derecho. Máster en Acción Solidaria Internacional Europea. Responsable en Amnistía Internacional de Campañas de Derechos Humanos en España. Activista en la plataforma No Somos Delito.
Manu Huerta. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, ha trabajado como redactor y Director Creativo para numerosas agencias de publicidad. También hace y pone música, pero eso es otra historia.
María José Robles. Doctora en Psicopedagogía. Profesora de Secundaria. Investigadora y formadora en cursos del profesorado en temáticas relacionadas con la Neurociencia y la Inteligencia Emocional. Coordinadora del Proyecto Nacional “Conectando escuelas con creatividad” y creadora del «Guardián del Humor».
Kap. Licenciado en Bellas Artes. Viñetista en medios como el Mundo Deportivo, La Vanguardia, El Jueves o TV3 y en publicaciones internacionales como Siné Mensuel (Francia) o Il giornale di Libex (Italia). Destacado activista en el mundo del dibujo de humor ha publicado múltiples libros. Especialista en prensa satírica de los S. XIX y XX. Galardonado entre otros con los premios Press Cartoon Europe y el Gat Perich. Comisario de exposiciones.
Nani. Nacida en Colombia y afincada en España. Autora de tiras cómicas y viñetas de actualidad, 16 libros, 25 años de publicación. Creadora de Magola, personaje que se empeña en tratar de reeducar a los hombres. Profesora honorífica del humor por la Universidad de Alcalá de Henares. Ha recibido múltiples premios internacionales entre los que destaca el «Catrina» en 2021, uniéndose a la estela de caricaturistas como Quino o Rius.
Presentación de la tienda online del Frente Viñetista a cargo de:
Eneko. Viñetista e ilustrador que ha trabajado en periódicos y revistas de Venezuela y España, y ahora le podemos encontrar en El Jueves y Público. Sus viñetas trascienden la actualidad de la prensa diaria para convertirse en el retrato más incisivo y mordaz de la realidad en los últimos años. Paralelamente desarrolla también su actividad como pintor. Socio fundador del Frente Viñetista.
Adene. Ilustradora y humorista gráfica francesa que vive en España. Estudió economía internacional y al acabar su máster en la Sorbona pasó por la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) en Madrid. Sus viñetas tienen un enfoque especial sobre temas de medioambiente, DDHH y defensa de la mujer. Ha recibido premios como el European Cartoon Award en 2020 o el tercer premio de la revista turca “Don Quichotte” sobre el tema de matrimonio infantil en 2018.
Estrella Caso. Licenciada en Ciencias Físicas, en la especialidad de Electrónica. Máster en Dirección de Empresas y Marketing. Ha desarrollado diferentes puestos en las áreas comercial, marketing y de gerencia en empresas Tecnológicas. Coordinadora de la-politica.com y creadora de miguelgila.com. Presidenta del Frente Viñetista.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
1 comentario
Estaré allí 👉