Si deseas contratar este espectáculo escribe a produccion@teatrodelbarrio.com, o llama al teléfono 91 084 36 92.
Juan Mayorga no es precisamente un hombre acomodaticio, cuando podría serlo perfectamente desde su atalaya de Premio Princesa de Asturias, académico de la lengua y director del Teatro de La Abadía.
Mayorga es ante todo un fabulador y un enamorado del teatro y de sus posibilidades, que no deja de explorar desde la escritura y desde la dirección. Ahora encara un nuevo proyecto junto a, nada más y nada menos, el actor inglés Will Keen, muy vinculado a España por motivos profesionales y personales.
Keen ha trabajado con directores de la talla de Declan Donnellan, Peter Hall, Michael Attenborough o Tim Carroll y con compañías como la Royal Shakespeare Company, dejándose ver en escenarios londinenses como el National Theatre o el Royal Court, y en otros de Nueva York, París, Berlín, Milán o Edimburgo. Junto a Keen y Mayorga, Elisa Sanz se encarga de la plástica escénica y la iluminación es de Pedro Yagüe, reunidos todos en torno a una experiencia teatral que indaga en las posibilidades expresivas y artísticas de la convivencia entre el soliloquio y las artes del movimiento.
La gran cacería es un proyecto con producción del Teatro del Barrio que vive en el Festival de Otoño su estreno absoluto. Y es un proyecto que parte de una pregunta en segunda persona del plural: ¿Sabéis vosotros qué os quita el sueño? Porque todo arranca en una noche de insomnio a bordo de un barco que cruza el Mediterráneo, un barco que salió de Sicilia con destino al continente. Es quizás un viaje en el tiempo más que en el espacio, porque el Mediterráneo es mucho más que un testigo de la historia de Europa: es protagonista, es carcelero, es enterrador, es forjador de carácter, es alimento de pasiones, es dios y diablo, es mito y realidad. Atravesando el mar al que se asoma tanta literatura en todas sus orillas, un hombre, en su camarote, de noche, no consigue dormir. A su memoria vuelven una y otra vez imágenes de otras naves, de otros viajes.
El viajero cruza un mar que vertebra una idea de Europa, como cuna de una cultura capaz de lo mejor y de lo peor. Se ha ido encontrando aquellas imágenes que vuelven a su cabeza en su devenir por la isla de Sicilia: los mosaicos que exponían la historia del arca de Noé en la catedral de Monreale y los de la villa romana de Casale que llevan por título, precisamente, La gran cacería, donde se representaba la captura de animales en Asia y en África a fin de exhibirlos en los circos del Imperio. El Arca de Noé quiso salvarlos del diluvio, según la Biblia. El Imperio los servía en la arena de sus anfiteatros y circos para deleite de un público ávido de emociones fuertes, raíz antigua de nuestra sociedad del espectáculo.
Imágenes que le quitan el sueño y que llevan al viajero a pensar en los animales que viajan con él en la bodega del barco. Juntos atraviesan ese mar que ha visto crecer la civilización a la que pertenece, una civilización que se ha desarrollado culturalmente pero a base de guerras, conquistas y revoluciones, considerando muchas veces a otras civilizaciones como vulgares bestias.
En estos pensamientos está el viajero entretenido cuando le llega la invitación para participar, junto a los demás pasajeros del barco, en un simulacro de catástrofe, para lo que tiene que salir de su camarote. ¿Sale realmente? ¿Realmente está despierto? Porque parece que asiste a ese simulacro, pero quizás solo lo está imaginando, solo lo está soñando. ¿No es el sueño un simulacro poético de lo vivido y lo por vivir? Lo que sucede en ese instante quizás vivido, quizás soñado, es que las bestias, aprovechando el simulacro, se hacen con el control del barco.
Autoría y dirección: Juan Mayorga
Intérpretes: Will Keen, Ana Lischinsky y Francisco Reyes
Iluminación: Pedro Yagüe
Espacio sonoro: Nacho Bilbao
Escenografía y vestuario: Elisa Sanz
Ayudante de Dirección: Miguel Valentín López Sangües
La gran cacería’: Juan Mayorga arma el gran puzle de Europa pieza a pieza (EL ESPAÑOL – 17/11/23)
El dramaturgo estrena en la Sala Cuarta Pared, en el marco del Festival de Otoño, una ruta escénica por Italia realizada junto al actor Will Keen.
https://www.elespanol.com/el-cultural/escenarios/teatro/20231117/gran-caceria-juan-mayorga-arma-puzle-europa-pieza/808919134_0.html?fbclid=IwAR0FsYRmcjPOrj-RoYnZxvv2EG4UfOEis23Z5c0nx00LpykCkiHTWvs9lDc
Juan Mayorga: «Tenemos que conseguir dormir tranquilos, pero para eso tenemos que merecérnoslo» (EL MUNDO. GRAN MADRID – 16/11/23)
Estrena pieza teatral en el Festival de Otoño sobre el drama cotidiano en el Mediterráneo y en esta entrevista reflexiona también sobre el presente, de Palestina a Ucrania o la amnistía
https://www.elmundo.es/madrid/2023/11/16/65551bd7fc6c8376278b4571.html
Juan Mayorga pregunta en el Festival de Otoño: y a ustedes, ¿que les quita el sueño? (LA RAZÓN – 16/11/23)
https://www.larazon.es/cultura/juan-mayorga-pregunta-festival-otono-ustedes-que-les-quita-sueno_202311166555a2cef6ca72000120fbed.html
Juan Mayorga, dramaturgo: “Debemos preguntarnos qué hay de fascista en uno mismo” (PÚBLICO – 16/11/23)
El autor y director teatral reflexiona sobre el lastre del pasado en su nueva obra, ‘La gran cacería’, que se estrena en el Festival de Otoño.
https://www.publico.es/es/cultura/juan-mayorga-dramaturgo-debemos-preguntarnos-que-hay-de-fascista-en-uno-mismo/
Juan Mayorga libera el insomnio en ‘La gran cacería’: «La pregunta más importante es, ¿de verdad puede alguien dormir?» (EUROPA PRESS – 14/11/23)
El dramaturgo, Premio Princesa de Asturias de las Letras, estrena esta obra el viernes en Sala Cuarta Pared dentro del Festival de Otoño
https://www.europapress.es/madrid/noticia-juan-mayorga-libera-insomnio-gran-caceria-pregunta-mas-importante-verdad-puede-alguien-dormir-20231114190744.html?utm_campaign=smartclip_social&utm_medium=Social&utm_source=Twitter
Juan Mayorga libera el insomnio en ‘La gran cacería’: «La pregunta más importante es, ¿de verdad puede alguien dormir?» (20 MINUTOS – 14/11/23)
El dramaturgo, Premio Princesa de Asturias de las Letras, estrena esta obra el viernes en la Sala Cuarta Pared.
https://www.20minutos.es/noticia/5190303/0/juan-mayorga-libera-insomnio-gran-caceria-pregunta-mas-importante-es-verdad-puede-alguien-dormir/
‘La gran cacería’, una pieza teatral «onírica» escrita y dirigida por Juan Mayorga (INFOBAE – 14/11/23)
https://www.infobae.com/espana/agencias/2023/11/14/la-gran-caceria-una-pieza-teatral-onirica-escrita-y-dirigida-por-juan-mayorga/
‘La gran cacería’, una pieza teatral «onírica» escrita y dirigida por Juan Mayorga (LA VANGUARDIA – 14/11/23)
El dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022, ha presentado el estreno absoluto de ‘La gran cacería’, una pieza teatral «onírica», interpretada por el actor inglés Will Keen quien ha explicado este martes a EFE que el texto le ha resultado «complejo, pero jugoso».
https://www.lavanguardia.com/vida/20231114/9377764/gran-caceria-pieza-teatral-onirica-escrita-dirigida-juan-mayorga-agenciaslv20231114.html
Juan Mayorga embarca al actor Will Keen en un viaje por el Mediterráneo (AZTERBLAI – 13/11/23)
Se estrena ‘La gran cacería’ en la sala Cuarta Pared de Madrid, con las entradas agotadas
https://www.artezblai.com/juan-mayorga-embarca-al-actor-will-keen-en-un-viaje-por-el-mediterraneo/
Una celebración de la carne entre la violencia del deseo y la violencia de la guerra (CADENA SER – 12/11/23)
(…) Precisamente el director de La Abadía, Juan Mayorga, estrena esta semana en el Festival de Otoño La gran cacería, un texto que ha escrito y que dirige, con el actor inglés Will Keen como protagonista, un viajero que cruza el mar a bordo de un barco. Coproducida por el Teatro del Barrio, se va a estrenar en la Sala Cuarta Pared. La gran cacería nos pregunta: ¿sabéis vosotros qué os quita el sueño?
https://cadenaser.com/nacional/2023/11/12/una-celebracion-de-la-carne-entre-la-violencia-del-deseo-y-la-violencia-de-la-guerra-cadena-ser/?s=08
Teatro del Barrio estrena su nueva producción ‘La Gran Cacería’ (TOP CULTURAL – 31/10/23)
https://topcultural.es/2023/10/31/teatro-del-barrio-estrena-su-nueva-produccion-la-gran-caceria/
Teatro del Barrio estrena «La Gran Cacería», su nueva producción: una obra escrita y dirigida por Juan Mayorga que nos pregunta si sabemos qué nos quita el sueño (MÁSESCENA – 29/10/23)
Juan Mayorga es dramaturgo, director teatral, académico de la RAE, Director Artístico de Teatro de La Abadía y Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022. Y también es un frecuente colaborador de Teatro del Barrio. En este escenario se representaron sus obras Famélica y La lengua en pedazos, y ahora estrena, por impulso de este teatro y tras una residencia artística en sus espacios, La Gran Cacería. “No es la primera obra mía que nace de un insomnio, así como he escrito otras obras que nacen de un sueño”, recuerda Mayorga. Y es que La Gran Cacería tiene mucho de paisaje onírico, de pesadilla y de la dificultad de dormir cuando sabemos que hay personas en peligro. Goethe, el Arca de Noé y la Roma del Imperio son algunos mástiles de un texto con una gran profundidad literaria.
https://www.masescena.es/index.php/noticias/teatro/8992-teatro-del-barrio-estrena-la-gran-caceria-su-nueva-produccion-una-obra-escrita-y-dirigida-por-juan-mayorga-que-nos-pregunta-si-sabemos-que-nos-quita-el-sueno
Llega “La Gran Cacería” de Juan Mayorga al Teatro del Barrio (LUNAS PASAJERAS – 28/10/23)
https://lunaspasajeras.org/2023/10/28/llega-la-gran-caceria-de-juan-mayorga-al-teatro-del-barrio/
Teatro del Barrio estrena La Gran Cacería, su nueva producción: una obra escrita y dirigida por Juan Mayorga que nos pregunta si sabemos qué nos quita el sueño (TERCERA INFORMACIÓN – 28/10/23)
La obra se estrena, en el marco del 41º Festival de Otoño, en la vecina Cuarta Pared, en dos únicas funciones el 17 y 18 de noviembre.
El actor británico Will Keen protagoniza el montaje, con la colaboración de las intérpretes Fran Reyes y Ana Lischinsky.
La Gran Cacería evoca un viaje a través del Mediterráneo y del insomnio, para hablar de violencia de unos seres sobre otros y de la dignidad de la rebelión.
https://www.tercerainformacion.es/articulo/cultura/28/10/2023/teatro-del-barrio-estrena-la-gran-caceria-su-nueva-produccion-una-obra-escrita-y-dirigida-por-juan-mayorga-que-nos-pregunta-si-sabemos-que-nos-quita-el-sueno/
Teatro del Barrio estrena ‘La Gran Cacería’, su nueva producción: Juan Mayorga nos pregunta si sabemos qué nos quita el sueño (TEINTEREA.ES – 27/10/23)
https://www.teinteresa.es/cultura/teatro-del-barrio-estrena-la-gran-caceria-su-nueva-produccion-juan-mayorga-nos-pregunta-si-sabemos-que-nos-quita-el-sueno.html
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid