Este texto dramático de Juan Mayorga se basa en El libro de la Vida de Teresa de Jesús, que le valió al dramaturgo el Premio Nacional de Literatura Dramática. La acción se ubica en la cocina del convento de San José, primera de las fundaciones de Teresa, “un ser a contracorriente en nuestro propio tiempo”, explica Mayorga, que “por eso resulta tan fascinante: porque, al tiempo que nos atrae, nos es extraña. Aunque no se comparta su credo, asombra la enorme voluntad que en él se apoya. Y asombra una palabra tan violentamente hermosa cuando habla de su cuerpo herido como cuando pinta ángeles o infiernos”. En esa cocina -un espacio importante para Teresa, a quien se atribuye la sentencia “Entre pucheros también anda Dios”– tiene lugar un combate de la mujer reformadora con un hombre de la Iglesia, un Inquisidor cuyo propósito es el cierre de San José y el regreso de Teresa a la ortodoxia del Carmelo. Se trata de un combate teológico, pero también político y personal. A los argumentos y amenazas del Inquisidor, Teresa opone su fe y su carácter. Si ella afirma que Dios se le aparece y le habla, su oponente intenta desacreditar como ilusión esas visiones y la misión que sobre ellas se sostiene. La lengua en pedazos es una obra sobre el amor y el dolor, sobre la muerte y el sentido de la vida, sobre la obediencia y la libertad.
Texto y dirección: Juan Mayorga
Reparto: Clara Sanchis, Daniel Albaladejo
Espacio escénico: La Loca de la Casa
Diseño de Iluminación: Miguel Ángel Camacho
Vestuario: La Loca de la Casa y Helena Sanchis
Ayudantía de Dirección: Viviana Porras
Dirección de Producción: Nadia Corral
Música: Jesús Rueda
Fotografía: Isabel de Ocampo y Viviana Porras
Diseño Gráfico: Javier Naval
Distribución: Fran Ávila
Con la colaboración de Instituto Cervantes y Carlos Verneuil
Agradecimientos: Nuevo Teatro Fronterizo, Helena Sanchis, Pedro Juan Alonso (Orden
de Predicadores), Humberto Cornejo y Andrea Krull
‘La lengua en pedazos’, de Juan Mayorga (Teatro del Barrio) 20/12-20/02 (La línea amarilla – 20/12/21)
https://lalineaamarilla.es/la-lengua-en-pedazos-de-juan-mayorga-teatro-del-barrio-20-12-20-02/
Las reseñas de Alberto Morate: «La lengua en pedazos» (Desde mi butaca – 8/12/2021)
https://desdemibutaca.com/2021/12/08/las-resenas-de-alberto-morate/
Clara Sanchis: «Teresa de Jesús es a la vez máxima razón y la mayor pasión» (ABC – 19/11/2021)
La actriz vuelve a encarnar en ‘La lengua en pedazos’, combate dialéctico entre la santa abulense y un inquisidor, a una mujer fascinante
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-clara-sanchisteresa-jesus-maxima-razon-y-mayor-pasion-202111191603_noticia.html
La hora azul con… Juan Mayorga (RTVE.ES PLAY RADIO – 19/11/2021)
Nos acompaña hoy el dramaturgo y académico Juan Mayorga. Hablamos de su obra La lengua en pedazos (2013) por la que fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura Dramática y que vuelve al escenario del Teatro del Barrio de Madrid, con Clara Sanchís y Daniel Albadalejo, y música de Jesús Rueda.
Nos cuenta cómo El libro de la vida de Santa Teresa le inspiró este cara a cara entre la santa y un inquisidor y hablamos también de su último libro, 581 mapas, y de su futuro trabajo junto a Blanca Portillo: Silencio, inspirado por su propio discurso de ingreso en la Real Academia Española.
https://www.rtve.es/play/audios/la-hora-azul/juan-mayorga-19-11-2021/6217661/
Juan Mayorga: “El teatro es el arte de la reunión y de la imaginación” (el Siglo de Europa – 18/11/2021)
Juan Mayorga vuelve a reunirse con Clara Sanchis y Daniel Albaladejo para representar en el Teatro del Barrio una nueva puesta en escena de “La lengua en pedazos”, obra que le valió el Premio Nacional de Literatura Dramática. La pieza con la que Mayorga debutó en la dirección es una mirada a Teresa de Jesús, de cuya obra “El libro de la vida” extrae textos y los lleva al escenario, donde la protagonista mantiene un combate teológico con el Inquisidor. Estará en cartel durante ocho únicos lunes, entre el 8 de noviembre y el 27 de diciembre.
https://elsiglodeuropa.es/juan-mayorga-el-teatro-es-el-arte-de-la-reunion-y-de-la-imaginacion/
Juan Mayorga: «Lo que hay en Teresa es lengua indómita» (ALFA&OMEGA. CULTURA – 19/12/2021)
https://alfayomega.es/juan-mayorga-lo-que-hay-en-teresa-es-lengua-indomita/
«La lengua en pedazos»: Un canto a la libertad, un regalo (CINEMAGAVIA – 17/12/2021)
La lengua en pedazos es una obra de Juan Mayorga basada en El libro de la Vida, de santa Teresa de Jesús. Tras su estreno y éxito en 2013, Clara Sanchis vuelve a ponerse en la piel de santa Teresa de Jesús. Con Daniel Albadalejo como Inquisidor, la obra estará en el Teatro del Barrio hasta el 20 de febrero de 2022.
https://cinemagavia.es/la-lengua-en-pedazos-obra-critica-teatro/
‘La lengua en pedazos’: El valor de la palabra (POP UP TEATRO – 10/11/2021)
https://revistapopupteatro.wixsite.com/home/post/la-lengua-en-pedazos
Teresa de Jesús regresa a la vida con «La lengua en pedazos», desde el 8 de noviembre en Teatro del Barrio (CINEMAGAVIA – 4/11/2021)
Teresa de Jesús vuelve a la vida con la llegada de La lengua en pedazos en el Teatro del Barrio, de Lavapiés. Esta pieza teatral obtuvo el Premio Nacional de Literatura Dramática, primera obra dirigida por Juan Mayorga. A partir del 8 de noviembre se podrá disfrutar de esta pieza teatral, hasta el 27 de diciembre. Además, supone el reencuentro entre Mayorga con los actores Clara Sanchis y Daniel Albaladejo, con una nueva puesta en escena en acción.
https://cinemagavia.es/la-lengua-en-pedazos-teatro-del-barrio/
Vuelve «La lengua en pedazos»: Teresa de Jesús llega a Lavapiés (MASESCENA – 2/11/2021)
La lengua en pedazos fue la obra con la que Juan Mayorga debutó en la dirección, y le valió al dramaturgo el Premio Nacional de Literatura Dramática. La obra escenifica textos del propio autor y extractos de El libro de la Vida, de Teresa de Jesús. Y plantea una diatriba, o incluso un combate, entre esta mujer y un miembro de la Santa Inquisición, aquí interpretados, respectivamente, por Clara Sanchis, que ya pasó por el Teatro del Barrio con su éxito Una habitación propia, y Daniel Albadalejo, respectivamente.
https://www.masescena.es/index.php/noticias/teatro/5287-vuelve-la-lengua-en-pedazos-teresa-de-jesus-llega-a-lavapies
La lengua en pedazos: Teresa de Jesús llega a Lavapiés. (LOFF.IT – 31/10/2021)
LA LENGUA EN PEDAZOS FUE LA OBRA CON LA QUE JUAN MAYORGA DEBUTÓ EN LA DIRECCIÓN Y LE VALIÓ EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA DRAMÁTICA.
https://loff.it/ver/escena/la-lengua-en-pedazos-teresa-de-jesus-llega-a-lavapies-372376/
«La lengua en pedazos», de Juan Mayorga: Teresa de Jesús y la mística como subversión (CULTURAMAS – 26/10/2021)
https://www.culturamas.es/2021/10/26/la-lengua-en-pedazos-teresa-de-jesus-y-la-mistica-como-subversion/
VUELVE TERESA DE JESÚS (REVISTA GODOT – 26/10/2021)
Se reestrena en el Teatro del Barrio La lengua en pedazos, la primera obra que dirigió Juan Mayorga, que le valió el Premio Nacional de Literatura Dramática y se dedica a Teresa de Jesús. Serán ocho únicos lunes, entre el 8 de noviembre y el 27 de diciembre.
Mayorga vuelve a reunirse con las intérpretes Clara Sanchis y Daniel Albaladejo, para imaginar una nueva puesta en escena de la pieza.
http://www.revistagodot.com/vuelve-teresa-de-jesus/
La lengua en pedazos, texto y dirección de Juan Mayorga (Tarántula. Revista Cultural – 22/1/2021)
https://revistatarantula.com/la-lengua-en-pedazos-texto-y-direccion-de-juan-mayorga/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
2 comentarios
Por que tanto interés en resaltar de su vida de la Santa, el tema de la Inquisición? Fue lo menos importante y no fue tan dramático, ni despiadado.
Absolutamente redonda. Una joya de interpretación por parte de los dos actores.
Como siempre, un deleite intelectual que nos brinda Mayorga y que nunca nos defrauda.
Enhorabuena.