MARTES CIUDADANOS – Charla-debate ¿La OTAN en crisis?

Espectáculo pasado

Intervienen los miembros del FAI:
 Manuel Pardo de Donlebún, oficial de la Armada (Ret)
 Andrés Piqueras, profesor titular de sociología de la Universidad Jaume I de Castellón

 

Sinopsis

La OTAN, el principal instrumento del imperialismo para imponer sus condiciones a la periferia del imperio, vive momentos de gran agitación, en los que las contradicciones entre sus socios aparecen cada vez con mayor intensidad. EEUU hace todo lo necesario para evitar la menor aproximación de los países europeos al bloque euroasiático, en tanto la dependencia de Europa de la energía de Rusia es cada vez más acuciante. También Turquía, que en su día fuera pieza insustituible en el cerco a la extinta URSS, muestra síntomas de distensión con la Federación Rusa en un intento de pacificar el Próximo Oriente restituyendo la autoridad de los estados, lo que pone en cuestión la política de occidente y la solidez de la Alianza Atlántica.

Según palabras de Emmanuel Macron, Presidente de Francia, la OTAN está en muerte cerebral, reclamando de esta forma un relanzamiento de su propio papel de liderazgo militar en Europa, aparentando desvincularse de la dependencia de los EEUU. La Unión Europea parece cada vez más construida como una sólida alianza de fuerza, con ejércitos potentes, funcionales al proyecto imperial, pero siempre subordinados a la obediencia a la hegemonía de los EEUU. Reclama para sí misma la capacidad de sostener operaciones expedicionarias y de acoso a Rusia, mientras deja a EEUU las manos libres para ocuparse de sus enemigos en Oriente y América. ¿Significa todo ello una crisis terminal de la OTAN?

Para debatir sobre estas cuestiones, las amenazas implícitas y las consecuencias para el Sur global, el Frente Antiimperialista Internacionalista convoca esta charla-debate, dentro de la Campaña "70 años de guerra. OTAN no, bases fuera" y en coincidencia con la gran manifestación "No to Trump, No to NATO" que se celebrará en Londres en esa fecha, coincidiendo con la Cumbre de la OTAN.

Ficha artística

Frente Antiimperialista Internacionalista

El Foro Contra la Guerra Imperialista y la OTAN, junto con otras organizaciones y personas implicadas en la solidaridad internacionalista y en la denuncia de la guerra imperialista constituyeron, el 2 de diciembre de 2017, el Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI).

“Estamos en guerra”. Con este lema comenzamos desde el Foro, hace más de dos años, a trabajar por todo el territorio tratando de visibilizar una guerra que los medios de comunicación sitúan fuera de nuestra geografía, ocultando nuestra implicación y sus consecuencias.

En este recorrido hemos constatado que:

  1. Los militantes nos refugiamos en nuestras áreas de actividad concretas, sin reparar en la magnitud y dimensiones de la guerra. Abordamos solo pequeñas parcelas
  2. Sin darnos cuenta contribuimos a la lógica de la fragmentación, multiplicando las acciones que visibilizan sólo partes de la guerra
  3. Consideramos que la unidad de acción es que los demás se sumen a nuestra causa
  4. Estamos desbordados por la acción y los retos que se nos presentan cada día.

Frente a esta situación:

Necesitamos plantearnos OBJETIVOS COMUNES
ESTABLECER PRIORIDADES
COORDINAR NUESTRAS LUCHAS PARCIALES para que formen parte de una lucha común.

Para ello es necesario:

  1. Fijar y compartir criterios sobre el significado y el alcance de la guerra imperialista
  2. Tener un lenguaje común
  3. Construir un espacio común de coordinación (acción y pensamiento): FAI (Frente Antiimperialista Internacionalista)

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *