La quema del Ninot: Concierto de Año Nuevo

Espectáculo pasado

Sigue el evento en streaming:


Eugenio Merino y Santiago Sierra

Música: Poupees Electriques


 

Sinopsis

En febrero de 2019, durante la 38ª edición de la Feria de ARCO, Santiago Sierra y Eugenio Merino presentaron en el stand de Prometeogallery di Ida Pisani EL NINOT, una figura hiperrealista del rey Felipe VI de 4,40 metros de altura realizada con materiales combustibles (cera, resinas, madera, tela y pelo natural) causando un gran revuelo entre el público y la prensa. La obra se había realizado con la intención de ser quemada con el mismo ánimo con el que se queman las Fallas en la cultura popular: deshacerse de lo viejo y de lo corrupto para dejar paso a lo nuevo.

El 12 de octubre de 2020, día de la Hispanidad, la figura ardió en el municipio barcelonés de Berga, cumpliendo así su destino y culminando esta obra procesual, de la que solo ha quedado la documentación gráfica y los restos de la quema: una calavera realizada con material ignífugo a modo de “vanitas” y las cenizas de la escultura.

Santiago Sierra y Eugenio Merino son dos artistas conceptuales contemporáneos de gran proyección internacional que realizan un arte político crítico de gran impacto. En esta ocasión decidieron unir sus esfuerzos y fundir sus estilos para la producción de esta obra de arte procesual que aspira a convertirse en un documento histórico de su época, expresando los sueños y los deseos de gran parte de la población de deshacerse de una institución caduca.

El sábado 2 de enero, en formato concierto gracias a la colaboración de Popupees Electriques, presentamos el documento resultante de todo este proyecto.

GALERÍA

PRENSA

Santiago Sierra y Eugenio Merino dan el 'otro' concierto de año nuevo (Cadena Ser. 2-1-2021)
Los artistas muestran en el Teatro del Barrio el vídeo de la quema del polémico ninot del Rey, presentado en ARCO de 2019
https://cadenaser.com/ser/2021/01/02/cultura/1609588555_152119.html

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *