Más información e interesados, escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía).
La propuesta es explorar LA VOZ POLITICA a partir de TEXTOS contemporáneos dentro de CONTEXTOS coreográficos y musicales. Los textos no tienen que ser políticos en sí, y no se trata necesariamente de gritarlos por rabia militante. Se trata de destilar el grito inherente a los encuentros (o encontronazos) entre textos y contextos, para que surjan interpretaciones insólitas, rebeldes, insurrectas, refractarias, y de ahí, afinar las voces poéticas y políticas.
La palabra “grito” era la llamada a las armas a los ciudadanos romanos: el grido. En francés se convirtió en cri – que el azar lingüístico arrimó a crisis y crítica, brindándonos un magnífico (falso) trio etimológico: cri, crisis y crítica.
El trabajo de performance vocal se apoya en dos principios complementarios: fineza técnica, y riesgo expresivo - y tiene sus raíces (su radicalidad) en la práctica y filosofía vocal de ROY HART (1926 - 1975) - llevadas a contextos teatrales y musicales contemporáneos.
El trabajo incluirá:
TEXTO: cada participante escogerá un texto de trabajo y lo traerá aprendido de memoria (indispensable para poder jugar sin problemas aprenderse bien el texto). NO ES OBLIGATORIO. Al trabajar un texto, los otros participantes entran en el contexto y, a su manera, trabajan el texto también.
VESTIMENTA: traer prendas de vestuario, trajes, instrumentos musicales, objetos escénicos, maquillaje, etc. Si es posible no venir en atuendo de gimnasio.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid