LA VOZ POLÍTICA con Enrique Pardo

Espectáculo pasado

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Más información e interesados, escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía).

Sinopsis

La propuesta es explorar LA VOZ POLITICA a partir de TEXTOS contemporáneos dentro de CONTEXTOS coreográficos y musicales. Los textos no tienen que ser políticos en sí, y no se trata necesariamente de gritarlos por rabia militante. Se trata de destilar el grito inherente a los encuentros (o encontronazos) entre textos y contextos, para que surjan interpretaciones insólitas, rebeldes, insurrectas, refractarias, y de ahí, afinar las voces poéticas y políticas.

La palabra “grito” era la llamada a las armas a los ciudadanos romanos: el grido. En francés se convirtió en cri – que el azar lingüístico arrimó a crisis y crítica, brindándonos un magnífico (falso) trio etimológico: cri, crisis y crítica.

El trabajo de performance vocal se apoya en dos principios complementarios: fineza técnica, y riesgo expresivo - y tiene sus raíces (su radicalidad) en la práctica y filosofía vocal de ROY HART (1926 - 1975) - llevadas a contextos teatrales y musicales contemporáneos.

 

El trabajo incluirá:

  • ejercicios técnicos de expresión y de disociación de movimiento y de voz
  • esquemas de composición y de contrapunto coreográficos y musicales
  • trabajos con textos y con sus ‘autoridades’: incluyendo disociación y antagonismo
  • ensamblajes de teatro coreográficos que reunen todos estos elementos

 

TEXTO: cada participante escogerá un texto de trabajo y lo traerá aprendido de memoria (indispensable para poder jugar sin problemas aprenderse bien el texto). NO ES OBLIGATORIO. Al trabajar un texto, los otros participantes entran en el contexto y, a su manera, trabajan el texto también.

VESTIMENTA: traer prendas de vestuario, trajes, instrumentos musicales, objetos escénicos, maquillaje, etc. Si es posible no venir en atuendo de gimnasio.

 

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *