“Las latinas son…” es una obra de teatro social creada por mujeres migrantes de diferentes países de Abya Yala (el Continente Americano). En ella se denuncia el machismo, el racismo, la desigualdad, las múltiples opresiones y discriminaciones, las violencias y la vulneración de derechos que estas mujeres viven por el hecho de ser mujeres migrantes en España. Quieren visibilizar, sensibilizar y proponer nuevas narrativas alrededor de sus experiencias migratorias. Ponen nuestro cuerpo en el escenario para representar las realidades que viven ellas y sus hermanas de la región, en una obra sobre casos reales, escrita por ellas y contada por ellas. Esta obra es también un espacio de reunión, de escucha, de co-creación y de resistencia. Aquí se han acuerpado y politizado juntas para hablar más alto, más fuerte, con más seguridad, y por fin ser escuchadas.
Dirección: Camila Pinzón Mendoza
Autoría: Co-creación de un grupo de mujeres de diferentes países de Abya Yala
Intérpretes: Nicole Polensvaig, Mercy Bustos, Lorena Avilés, Deicy Reina, Érika Sarmiento, Luisa Anaya, Karla Gwendolly González, Karen Patricia Rodríguez, Noelia Quino.
Técnico de luces y sonido: Lis Alvarado
Acompañamiento técnico en teatro: Moisés Mato
Compañía: Teatro Sin Papeles
Siete mujeres migrantes se suben al escenario del Teatro del Barrio para denunciar el racismo que sufren (CADENA COPE. SOCIEDAD – 2/7/22)
«Nuestra identidad está atravesada por la experiencia migratoria, el género, la raza y la clase», explican. «Aquí hablamos de estereotipos que nos encasillan y nos violentan, de las miradas eurocentristas que nos paternalizan», subrayan las autoras de esta pieza de la compañía Teatro Sin Papeles, que estará en cartel el 3 y el 24 de julio.
https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/siete-mujeres-migrantes-suben-escenario-del-teatro-del-barrio-para-denunciar-racismo-que-sufren-20220702_2176608
Las latinas son…, teatro social contra el racismo (Por tres razones. RTVE – 2/9/2021)
En Por tres razones, visitamos algunos de los puntos más afectados por las tormentas, entre ellos, Valencia y sus Fallas, que se rehacen tras las fuertes trombas de agua. Descubrimos también el impacto de la pandemia sobre las mujeres embarazadas con Óscar Marínez Pérez, especialista del servicio de ginecología del Hospital Puerta de Hierro e investigador principal del registro ObsCOVID.
Nos acercamos a los ensayos de la obra ‘Las latinas son…’, que denuncia las experiencias de racismo, machismo y desigualdad que sufren las mujeres migrantes en España. Tratamos este asunto con la directora de la función Camila Pinzón Mendoza y las actrices que dan voz a las historias: Érika Sarmiento y Mercy Bustos.
Terminamos con una nueva entrega de ‘Cartas para la libertad’ de Sandra Campos hablando sobre la justicia restaurativa con la profesora de Derecho Luhe Palma.
https://www.rtve.es/play/audios/por-tres-razones/latinas-son-teatro-social-contra-racismo-02-09-21/6085036/
“Las latinas son…”, la obra que sube a escena la denuncia de abusos machistas y racistas (Efeminista – 1/9/2021)
Del 8 al 12 de septiembre, el Teatro del Barrio, en la madrileña calle Zurita, acoge en su escenario a siete mujeres latinas que se reúnen para denunciar los abusos racistas y machistas vividos a su llegada a España. Una obra teatral con el título “Las latinas son…”, en la que se muestran los episodios de violencia y las vulneraciones de derechos que han sufrido sus autoras y actrices en propia piel, con el objetivo de poner rostros a las frías estadísticas.
https://www.efeminista.com/teatro-latinas-racismo/
«Las latinas son…», mujeres migrantes suben a escena a contar sus experiencias de racismo y vulneraciones de derechos (Noroestemadrid.com – 17/8/2021)
Siete latinas se reúnen en el escenario para denunciar las discriminaciones y abusos de poder machistas, racistas y clasistas que sufren en España por ser mujeres migrantes, así como los episodios de violencia y las vulneraciones de derechos que se han perpetrado contra ellas en España. “Nuestra identidad está atravesada por la experiencia migratoria, el género, la raza y la clase”, explican. “Aquí hablamos de estereotipos que nos encasillan y nos violentan, de las miradas eurocentristas que nos paternalizan”.
https://www.noroestemadrid.com/2021/08/las-latinas-son-mujeres-migrantes-suben-a-escena-a-contar-sus-experiencias-de-racismo-y-vulneraciones-de-derechos/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
4 comentarios
Excelente que triunfen y realicen sus sueños en el país que sea , lo importante es triunfar. Feliciones.
Un saludo especial a Erika Sarmiento, una amiga de infancia
Hola Beatriz.
De momento no está previsto.
UN ABRAZO
¿Se volverá a representar esta obra de teatro en algún momento?
Jhois, eres la mejor te quiero, que feliz me hace verte asi de bien