Taller de teatro. Las Sinsombrero

Espectáculo pasado

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Más información e interesados, escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía).

Sinopsis

Introducción: Conocer a las mujeres integrantes de la Generación del 27. Partiendo de la obra de Tania Batlló, Las sinsombrero, se crearán escenas e historias teatrales basadas en imágenes e informaciones que aporta el libro y otras unidades didácticas.

Este taller se basa en el estudio de las mujeres integrantes de la generación del 27 descritas en el libro de Tania Batlló, Las Sinsombrero, llevándolas a escenas teatrales mediante improvisaciones que partan de imágenes e historias del libro.

A quién va dirigido: Mujeres y Hombres mayores de 18 años que se sientan atraídas por el teatro, la actuación o simplemente el placer de contar historias.

Imparte: Romina R. Medina (prácticas de interpretación e improvisación para visibilizar nuestros referentes femeninos en la historia). El taller está basado en el libro Las Sinsombrero de Tania Batlló.

 

DIDÁCTICA GENERAL DE LAS CLASES

Calentamientos: 1 hora
Autodescubrimiento y conexión con el propio cuerpo y el entorno:
• Expresión corporal para mujeres: la conexión con una misma y el entorno.
• Yoga para mujeres: la relajación como base para crear. Autocuidado y autorespeto para crear las bases del respeto de los otros hacia mi cuerpo y mi
espacio.
• Ejercicios de voz: conexión con la voz de cada una y la fuerza de la expresión: Yo existo y ocupo mi lugar en el mundo, por tanto me expreso.
• Ejercicios de equipo: la importancia de formar grupos para analizar, identificarse y crear (ejercicios de espacios y relación entre mujeres).
• Técnicas de Michael Chéjov: potenciar la presencia de una misma en el entorno, y la imaginación como máquina del cambio y de alternativas a la realidad vigente a través del teatro.
• Diferentes estilos teatrales: clown, performance, comedia, monólogo, drama...
• Referente: la historia de las mujeres de la generación del 27 partiendo del libro de Tania Batlló, las sinsombrero.

Proceso de las clases: dos horas
• Qué es el teatro
• Quiénes son Las sinsombreros: materiales audiovisuales y didácticos.
• Entender la dinámica de las improvisaciones.
• Reglas de las Impros.
• Primeras impros en grupos sobre las mujeres de la Generación del 27.
• Entender la Técnica de Alfredo Sanzol en las improvisaciones:
- Las improvisaciones que parten de nosotras: nuestras realidades cotidianas, nuestros deseos, nuestros derechos, nuestros sueños.
- Cómo ponerlas en escena con ayuda del grupo.
- Conocimiento básico de diferentes géneros: comedia, tragedia, drama.
- Composición de las impros: Entremezclar las impros para crear nuevas dramaturgias o historias.

• Crear a partir de éstas sketches individuales, o una obra conjunta partiendo de
las improvisaciones de cada una y entremezclándolas.

Representación final o clase abierta
Representación final de lo creado con público pactado previamente con las mujeres integrantes del grupo. Siempre que las integrantes y el espacio quieran abrirlo a público.

GALERÍA

PRENSA

2 comentarios

  1. Buenos días,
    Porfi, apúntame al taller de Las mujeres olvidadas de la generación del 27. LAS SINSOMBRERO, entiendo que es el 2 Me dijo Romina que lo iba a dar.

    un abrazo
    Patiponn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *