Las posiciones. Los Torreznos

Espectáculo pasado

Sinopsis

Sobre el supuesto protagonismo del público. Los espectadores eligen el lugar donde colocan su silla en la sala, aunque luego van siendo desplazados con amabilidad. Ello desemboca en un aplauso por parte de Los Torreznos que se convierte en un falso diálogo y reconocimiento entre ellos y los espectadores. El aplauso se va dirigiendo a diferentes elementos del lugar; después, a personas allí presentes. Finalmente siempre son los mismos quienes dirigen nuestro entretenimiento.

Ficha artística

Jaime Vallaure (Asturias 1965) & Rafael Lamata (Valencia 1959)
Rafael Lamata (Valencia 1959) & Jaime Vallaure (Asturias 1965)
Viven y trabajan en Madrid

 

PRESENTACIÓN
Los Torreznos son una herramienta de comunicación sobre lo social, lo político y las costumbres más arraigadas. Trabajan desde la realidad más directa, incluida la familiar, traduciendo al lenguaje contemporáneo temas que forman parte de la cotidianeidad más absoluta.
La intención de su trabajo se orienta hacia la búsqueda y la experimentación expresiva a través de formas sencillas como son, el gesto, el lenguaje y la presencia. Formas, que en primera instancia son accesibles a cualquier persona y no sólo a aquellos especialistas en los lenguajes del arte contemporáneo. Utilizan el humor y tratan contenidos que reflejan el devenir cotidiano, lo que cualquier persona puede vivir. Su obra se desarrolla a través de diversos formatos tanto de carácter presencial (performance o arte de acción) como multimedia (vídeo, piezas sonoras) también realizan talleres de carácter formativo y conferencias.

Aunque Los Torreznos se constituyen como tal en el año 2000, Rafael Lamata y Jaime Vallaure han realizado numerosos trabajos de intervención conjunta con anterioridad a esta fecha. Así mismo han sido miembros fundadores y componentes activos del grupo de creación experimental Circo Interior Bruto 2000/05 y Zona de Acción Temporal (ZAT) 1997/98. Previamente, cada uno de ellos, desarrolló su propio trabajo de creación.

Los Torreznos han participado en la 52ª edición de la Bienal de Venecia dentro del proyecto “Paradiso spezzato” en el Pabellón Español.

GALERÍA

PRENSA

Kilómetro Cero: Impresión en 3D (Libertad digital – 10/3/23)
Jaume Segalés y su equipo hablan de impresión 3D, de Las posiciones y de cine clásico.
https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2023-03-10/kilometro-cero-impresion-en-3d-6994621.html

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *