Las Sesiones Teta llegan al Teatro del Barrio: madres bienvenidas con sus bebés lactantes

No hablamos de nada nuevo si mencionamos los obstáculos que tienen las madres de bebés lactantes para conciliar. Pero no ocurre solo en territorio laboral: ¿qué hacer con las criaturas, en esta etapa tan demandante, si se quiere hacer algo tan cultural como ver una película en el cine o una obra de teatro? Será difícil, y así, las madres culturetas tendrán que limitarse a echar mano de lo que tengan en casa, y su vida social se reducirá a ir al pediatra, a la guardería, a la farmacia o al súper.

Por suerte se han inventado las Sesiones Teta, que ofrecen a las espectadoras la posibilidad de ver una película u obra de teatro para público adulto sin dejar de atender, mientras tanto, las necesidades lactantes de sus retoños. El Teatro del Barrio las incorpora ahora a su programación: una vez al mes, se ofrecerán funciones para personas adultas, pero regirán unas reglas de juego y una complicidad entre asistentes y artistas que permitirán a las madres atender a sus bebés sin perderse ni un minuto de lo que ocurra escena.

Así, se facilitará un espacio en el vestíbulo del teatro para dejar los carritos. Durante la función, si la criatura llora, la madre o el padre podrá salir y volver a entrar una vez la haya consolado. Y, por supuesto, cada cual saciará su ganas: el bebé lactante, con su alimento, y la madre, su apetito cultural. Las Sesiones Teta se comunicarán en la web del teatro, para que quien adquiera su entrada conozca de antemano el clima familiar que se encontrará.

La primera Sesión Teta tendrá lugar el próximo 26 de enero, y se representará Emilia, una producción del Teatro del Barrio que lleva dos años girando con éxito y premios. Muestra la lucha de una mujer, Emilia Pardo Bazán, que, en las postrimerías del siglo XIX, se empecina en ser ella misma, es decir, en conducirse de acuerdo con sus deseos y voluntad de escribir y participar en la vida pública. En concreto, la obra explica cómo la escritora trató, sin éxito, de ingresar en la Real Academia de la Lengua. Es un monólogo que le valió a su actriz, Pilar Gómez, el Premio Max 2018 a Mejor Actriz Protagonista, y la obra fue Finalista en los Premios Max 2018 a Mejor Autoría Teatral.

 

 

Las ‘sesiones teta’ debutan en las tablas de la capital (ELMUNDO.ES – 11/1/22)
El Teatro del Barrio estrena funciones mensuales para adultos adaptadas a las familias lactantes, de las que podrán salir y volver a entrar en caso de llantos y con la iluminación y el sonido más tenues
https://www.elmundo.es/madrid/2022/01/11/61dc8e42fc6c839c558b45d3.html

 

Las ‘sesiones teta’ para bebés lactantes pasan por primera vez de los cines al teatro (INFOLIBRE.ES – 11/1/22)
«Por ser madre o padre no se acaba ni tu interés cultural ni las ganas de tomarte la caña de después de la función», apunta a infoLibre la gerente de Teatro del Barrio, Ana Camacho
Se trata de sesiones con la luz y el volumen controlados, acondicionadas para madres y padres con sus bebés, que ahora dan el salto a las tablas
https://www.infolibre.es/cultura/teta-bebes-lactantes-cines-teatro_1_1216801.html

 

Ir al cine con tu bebé sin miedo a salir corriendo porque tiene que comer ya es posible: las ‘sesiones teta’ permiten amamantar libremente (LA SEXTA. CULTURA – 23/1/22)
La iniciativa está teniendo tan buen acogida que ya planifican ampliar al teatro las ‘sesiones tetas’, donde se fomenta que las madres den el pecho y cambien a sus bebés si lo necesitan.
https://www.lasexta.com/noticias/cultura/cine-bebe-miedo-salir-corriendo-porque-tiene-que-comer-posible-sesiones-teta-permiten-amamantar-libremente_2022012361edd6d339375200018800c3.html

 

‘Sesiones teta’: al cine y al teatro con tu bebé lactante (RTVE.ES «POR TRES RAZONES» – 10/1/22)
https://www.rtve.es/play/audios/por-tres-razones/sesion-teta-planes-culturales-bebes/6281530/

COMPARTIR

7 comentarios

  1. Hola Selena.

    Las SESIONES TETA seguramente vuelvan con la nueva temporada pero de momento no podemos decirte cuando serán porque tenemos que ponernos de acuerdo con las compañías. Nos pondremos con ello a la vuelta de vacaciones.

    ABRAZOS

  2. Hola. ¿Ya tienen la programación para las sesiones teta? Me interesa mucho. Enhorabuena y gracias por la iniciativa. Un abrazo.

  3. Gran iniciativa y valiente compromiso. Yo no tengo bebés, pero me encantó ver Emilia rodeada de mamás y papás felices por poder ir al teatro. Los bebés se portaron fenomenal. Continuad así!

  4. Hola Loreto.

    la siguiente función TETA es el 26 de febrero a las 13h, y es la función de NO SOLO DUELEN LOS GOLPES. En el caso de que quieras venir, te rogamos que escribas un correo a taquilla@teatrodelbarrio.com para que te reservemos las entradas en primera fila.

    La idea es intentar hacer un Sesión Teta al mes, pero todavía tenemos la programación por cerrar.

    Esperamos que te animes a venir.

    UN ABRAZO

  5. Hola! ¿Cómo podría enterarme de las próximas sesiones teta que habrá? ¿Donde las publicareis? Muchas gracias de antemano y bravo por esta iniciativa que necesitábamos!

  6. Hola Irene.

    Como era nuestra primera Sesión TETA nos pilló un poco de improvisto y decidimos hacerla en un espectáculo (en este caso EMILIA) que yan estaba previamente a la venta. Por lo que nos pilló el toro, como quien dice, y no tuvimos tiempo de reservar las butacas delanteras.

    En las futuras funciones, sí que tendremos butacas en primera fila reservadas para las madres.

    UN ABRAZO

  7. Asistí con mi bebé de tres meses a la obra de teatro EMILIA y la experiencia fue bastante buena. Estaba algo angustiada porque mi butaca era la última de la fila, por lo que en el caso en que mi bebé llorase hubiese tenido que obligar a levantarse a 8 persona para salir de la sala. Deberían reservar los pasillos y primera fila a los adulto con bebé. Por lo demás aplaudo la iniciativa y me gustaría repetir.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *